Estadio Alfonso López Pumarejo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]() |
|
Datos | |
---|---|
Localización | Bogotá, D.C., Colombia ![]() |
Arquitecto | Leopoldo Rother |
Costo | |
Inauguración | 1938 |
Demolición | |
Superficie | Césped |
Capacidad | 10.000 espectadores |
Dimensiones | m |
Propietario | Universidad Nacional de Colombia |
Localía | |
Eventos | |
|
El Estadio Alfonso López Pumarejo, es un estadio de fútbol de la Universidad Nacional de Colombia ubicado en la Ciudad Universitaria, sede Bogotá, D.C..
El Estadio Alfonso López Pumarejo fue denominado así por el presidente Santos en reconocimiento y homenaje al expresidente Alfonso López Pumarejo, por ser el artífice principal de la creación de la Ciudad Universitaria.
Este edificio encierra en sí mismo una gran belleza plástica y compositiva producto de la concepción moderna de la propuesta del arquitecto alemán Leopoldo Rother.
Se convirtió en el primer escenario deportivo en Colombia, testigo de innumerables eventos de mucha importancia en la vida nacional de los años 30 y 40. En 1958 fue el escenario principal de los primeros juegos deportivos universitarios nacionales. En los años de 1950 y 1951 fue la sede y el escenario del equipo de fútbol profesional de la Universidad Nacional de Colombia, que participó en los campeonatos profesionales colombianos y que sostuvo encuentros con equipos de la categoría de Santa Fe, Millonarios, Cali, Boca Juniors de Cali y Cúcuta Deportivo, entre otros.
Durante los años 2003 y 2004 sirvió de escenario de los partidos de local del Bogotá Chicó Fútbol Club, hasta el cambio de nombre y traslado a la ciudad de Tunja.
En el año 2007 el equipo recientemente ascendido a la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano, el onceno capitalino de La Equidad, utiliza este escenario deportivo para jugar sus partidos locales.