Estetoscopio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El estetoscopio, conocido también como fonendoscopio, es un aparato usado en medicina y enfermería para oír los sonidos internos del cuerpo humano. Generalmente se usa en la auscultación de los latidos cardíacos o los ruidos respiratorios, aunque algunas veces también se usa para objetivar ruidos intestinales o flujos sanguíneos en arterias.
El lugar donde se debe situar el estetoscopio, para así poder escuchar perfectamente el latido del corazón es:
- En los hombres: 5 cm a la izquierda del esternón o de la mitad del pecho.
- En las mujeres: 5 cm a la izquierda del esternón y luego, 3 cm arriba.
Los médicos y enfermeros que utilizan este aparato pueden, además, permitir que el paciente escuche su propio corazón si lo desea.
El estetoscopio fue inventado en Francia por el médico René Théophile Hyacinthe Laënnec en 1816. Este, debido a la vergüenza que sentía al acercar su oído al pecho de las pacientes creó un cilindro de madera de 30 cm de largo, origen del instrumento.
Está constituido por dos tubos de goma que terminan en dos olivas que se adaptan al oído y además dichos tubos enlazan con otro que contiene un diafragma y una campana los cuales amplifican los sonidos de auscultación.