Fabricio Oberto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Datos personales | |
---|---|
Fabricio Raúl Jesús Oberto | |
Fabri | |
Nacimiento: | Las Varillas, 21 de marzo de 1975 |
Fallecimiento: | , |
Altura: | 2,08 m |
Peso: | {{{peso}}} |
Carrera | |
Deporte: | {{{deporte}}} |
Universidad: | {{{universidad}}} |
Draft NBA: | {{{draft}}} |
Club actual: | San Antonio Spurs |
Liga: | NBA |
Posición: | Pívot |
Títulos | |
Campeón del Premundial (2001) Medalla de plata del Mundial (2002) Medalla de oro en los Juegos Olímpicos (2004) |
Fabricio Raúl Jesús Oberto (Las Varillas, Córdoba, Argentina, 21 de marzo de 1975) es un baloncestista argentino. Es jugador de los San Antonio Spurs en la NBA y de la Selección de baloncesto de Argentina.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
A la edad de 17 años decidió probar suerte en Atenas de Córdoba, uno de los clubes más tradicionales en el baloncesto argentino, y fue seleccionado, empezando a jugar profesionalmente a fines de ese año. En 1998, después de haber sido elegido Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, fue transferido al Olympiacos Pireo griego, empezando su experiencia europea que más tarde lo llevaría al club español TAU Cerámica. Después de dos temporadas con el TAU, fue traspasado al Pamesa Valencia.
Oberto es aficionado a tocar la guitarra, y mientras estuvo en Valencia empezó a tomar clases. Además formó un grupo, llamado De Pitis, junto a su compatriota Federico Kammerichs, donde Fabricio tocaba la guitarra y Kammerichs el bajo. En una radio de Valencia tuvo un programa junto a sus entonces compañeros de equipo, Federico Kammerichs y Asier García. El programa se llamaba De todos menos básquet y gozó de gran popularidad, teniendo a muchos invitados famosos del deporte español.
En 2005, después de comprar su pase al Pamesa para cancelarlo, firmó un contrato con los San Antonio Spurs, donde juega con su compatriota Emanuel Ginóbili en la temporada 2005/2006. Usa la camiseta nº 7, al igual que en la Selección de Argentina.
Empezó a jugar con la Selección Argentina poco antes de su cumpleaños número 20, en 1995, y desde entonces ha jugado 70 partidos, y ganado varias competiciones, incluyendo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004.
A pesar de haber perdido el protagonismo que tenía en Europa, y de que promedia menos de 9 minutos por partido, se encuentra muy contento de estar jugando con los campeones defensores, y está muy satisfecho con su rol en el equipo.
Cuando concluya su carrera deportiva tiene pensado seguir una carrera universitaria.
[editar] Trayectoria
Debut en la liga nacional: 24 de septiembre de 1993 ante Ferro.
- 1993/94: Atenas (Argentina)
- 1994/95: Atenas (Argentina)
- 1995/96: Atenas (Argentina)
- 1996/97: Atenas (Argentina)
- 1997/98: Atenas (Argentina)
- 1998/99: Olympiacos Pireo (Grecia)
- 1999/2000: Tau Cerámica (España)
- 2000/01: Tau Cerámica (España)
- 2001/02: Tau Cerámica (España)
- 2002/03: Pamesa Valencia (España)
- 2003/04: Pamesa Valencia (España)
- 2004/05: Pamesa Valencia (España
- 2005/06: San Antonio Spurs (Estados Unidos)
[editar] Titulos obtenidos
[editar] Atenas de Córdoba
- Campeón de la Liga Nacional Juvenil 1993
- Campeonato Sudamericano de Clubes 1994
- Subcampeonato de la Liga Argentina temp. 1995/96
- Campeonato Panamericano de Clubes 1996
- Campeón de la Liga Sudamericana 1997
- Campeón de la Liga Sudamericana 1998
- Campeón de la Liga Argentina temp. 1997/98
[editar] Selección Argentina
- Medalla dorada en los Juegos Panamericanos 1995
- Medalla plateada en el Torneo de las Américas 1995
- Medalla dorada en el Campeonato FIBA Américas 2001
- Medalla plateada en el Campeonato Mundial de 2002
- Medalla plateada en el Torneo de las Américas 2003
- Medalla dorada en los Juegos Olímpicos de 2004
[editar] España
[editar] Tau Cerámica
- Subcampeonato de la Euroliga 2000/01
- Campeón de la Copa del Rey 2001/02
- Campeón de la Liga ACB 2001/02