Asociación Deportiva Atenas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||
Nombre oficial | Asociación Deportiva Atenas | |
Patrocinador | Arcor | |
Ciudad | Córdoba | |
Provincia | Córdoba | |
País | Argentina | |
Año fundación: | 1938 | |
Estadio - Nombre - Inauguración - Capacidad |
Polideportivo Municipal Carlos Cerutti 1988 3.730 espectadores |
|
Indumentaria - Camiseta - Pantalón |
Verde (Vivos Blancos) Verde |
|
Presidente | Antonio Garcia | |
Entrenador | Medardo Ligorria | |
http://www.atenas.com.ar/ |
Atenas (Córdoba) es una institución deportiva de Argentina que cuenta con diversas disciplinas, como ajedrez, bochas, gimnasia, judo, natación, voley y básquetbol entre otras. Este último es el que más se destacó a través de la historia, y debido a sus logros está considerado uno de los clubes más importantes y prestigiosos de su país y de Latinoámerica. Entre sus trofeos internacionales se destacan dos Campeonatos Sudamericanos, un Campeonato Panamericano y tres Ligas Sudamericanas.
Actualmente disputa la Liga Nacional de Clubes (LNB), siendo el equipo más ganador de la historia de la competencia, con 8 títulos logrados desde su primera participación en 1985, y destacándose por ser el único que ha jugado todas las ediciones.
El color de su camiseta es blanco con vivos verdes y viceversa. La sede social se encuentra ubicada en el barrio General Bustos de la ciudad de Córdoba. El estadio que utiliza es el Polideportivo Carlos Cerutti, un gimnasio municipal que tiene capacidad para 3.730 espectadores. Su actual presidente es Antonio Garcia, y el entrenador jefe es Medardo Ligorria, quien reemplazó en el cargo a Mario Milanesio.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Atenas fue fundando el 17 de abril de 1938 por un grupo de entusiastas dirigentes, quienes buscaban reorganizar una institución que venía funcionando desde 1934, el New Tennis Club. El nombre surgió para recordar la ciudad que organizó los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, y rememorar un viejo club del barrio Alta Córdoba de la capital cordobesa.
Los socios fundadores fueron Ramón Baigorria, Carlos Braconi, Luis Bussi, Juan Colavino, Antonio García, José Ghelli, Agustín Giannatonio, Juan Guerra, Victorino Izaza, Carlos Marochi, Bruno Magris, Remo Mazzieri, Miguel Puga, Juan Romagnoli y Urbano Sánchez.
La primera comisión directiva fue constituida el 26 de junio de 1938, y el primer presidente resultó Urbano Sánchez. Siete años más tarde el Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba le otorgó la personería jurídica.
En sus comienzos se promovieron fuertemente las actividades culturales y deportivas, asumiendo la institución un rol comprometido con la sociedad. En el mismo año de su fundación se construyeron las primeras canchas de bochas, deporte que tuvo un gran auge en la década del cincuenta. Con el correr de los años se fueron ampliando las distintas disciplinas.
[editar] Básquetbol, el deporte más representativo
El básquetbol fue uno de los deportes que nació con el club, y a lo largo de los años se convirtió en la principal disciplina de Atenas. En 1943 logró el ascenso a la Primera División de la Asociación Córdobesa, y cinco años más tarde obtuvo su primer campeonato. El plantel lo integraron Juan Aird, Alberto Andrizzi, Jorge Asrín, Pedro Bustos, Raúl Carrión, Miguel Correa, Italo Giannone, Aarón Glastein, Juan Peñalosa, Alejandro Romero, Raul Vallejos y Julio Viñas. El entrenador de ese equipo fue Juan Romagnoli.
Los éxitos se sucedieron de tal manera, que Atenas obtuvo los cuatro torneos siguientes (1949, 1950, 1951 y 1952) y repitió en 1954, 1955, 1956, 1957 y 1959. Sus jugadores más destacados en ese período fueron Pedro Bustos, quien formó parte del equipo argentino que conquistó el primer Campeonato Mundial en 1950, Jorge Martínez y Alejandro Romero. En la década del sesenta surgió la rivalidad con General Paz Juniors, club que conformó un gran equipo apodado las Estrellas Blancas. Atenas lo contrarrestó con una plantilla denominada Estrellas Verdes, la cual obtuvo el título en 1969 y 1974. Posteriormente se consagró campeón en 1981 y 1983.
La obtención del título en 1983 le permitió disputar el torneo Provincial, en el cual se consagró subcampeón al perder ante Instituto Atlético Central Córdoba. No obstante, con ese resultado logró la clasificación para el último Campeonato Argentino de Clubes, competencia precursora de la Liga Nacional de Clubes (LNB), y que fue denominado "Etapa de Transición".
Desde su primera participación en 1985 logró ocho campeonatos y llegó a la final en cinco oportunidades más. Es el equipo más ganador de la historia y el único que jugó siempre en la máxima categoría.
[editar] Campeonatos
[editar] Torneos Nacionales (11)
- 8 Liga Nacional de Clubes (LNB): 1987, 1988, 1990, 1991/92, 1997/98, 1998/99, 2001/02 y 2002/03
- 2 Copa de Campeones: 1998 y 1999
- 1 Top Cuatro: 2003
[editar] Torneos Internacionales (6)
- 2 Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones: 1993 y 1994
- 1 Campeonato Panamericano de Clubes: 1996
- 3 Liga Sudamericana de Clubes: 1997, 1998 y 2004
[editar] Historial
[editar] Liga Nacional de Clubes (LNB) (1985-2006)
[editar] Otros datos históticos destacados
- El máximo goleador de Atenas es Marcelo Milanesio, quien anotó 10.835 puntos en 848 juegos disputados en la LNB.
- El máximo goleador extrajero de Atenas es Donald Jones, quién jugó 6 temporadas y promedió 18,8 puntos, gracias a los 4.293 tantos logrados.
- Los puntos que anotó Héctor Campana, ascienden a 7.946, durante los 395 partidos transcurridos en las 9 temporadas en que el "Pichi" jugó para Atenas.
- La mejor puntuación individual de un jugador de Atenas en una misma temporada le corresponde a Juan Espil, en la Liga 1995/96, donde marcó 1.782 puntos.
- El mayor puntaje individual de un jugador de Atenas en un partido es de 53 puntos. Esta marca fue lograda por Juan Espil, el 29/09/1995, cuando Atenas le ganó a Ferro por 126 a 121.
- La máxima cantidad de puntos que Atenas marcó en un partido asciende a 144, y fueron convertidos frente a Estudiantes (Bahía Blanca) el 21/04/1997, al que venció por 144 a 123.
- La mayor diferencia de puntos que sacó equipo cordobés en un juego. Lo logró el 29-08-1985, al vencer a Independiente de Tucumán 140-81.
- La menor cantidad de puntos que los "verdes" anotaron en un juego, fueron 49, el 06/01/2004, en la derrota ante Gimnasia y Esgrima (La Plata) por 83 a 49.
[editar] Jugadores Nacionales Destacados
- Gastón Blasi
- Héctor Campana
- Carlos Cerutti
- Carlos Colla
- Juan Espil
- Germán Filloy
- Roberto Gabini
- Luis "Chuzo" González
- Leonardo Gutiérrez
- Walter Herrmann
- Bruno Lábaque
- Matías Lescano
- Medardo Ligorria
- Diego Lo Grippo
- Gabriel Mikulas
- Marcelo Milanesio
- Mario Milanesio
- Fabricio Oberto
- Diego Osella
- Leandro Palladino
- Andrés Pelussi
- Fernando Prato
- Patricio Prato
- Gabriel Riofrío
- Leopoldo Ruiz Moreno
- Facundo Sucatzky
- Luis Villar
[editar] Entrenadores en Liga Nacional
- Walter Garrone
- Rubén Magnano
- Oscar "Huevo" Sánchez
- Horacio Seguí
- Mario Milanesio
- Medardo Ligorria
- Pablo Coleffi
- Enrique Tolcachier
[editar] Enlaces externos
- Sitio Oficial
- Sitio Oficial Liga Nacional de Clubes
- Sitio Oficial de Fabricio Oberto
- Sitio Oficial de Marcelo Milanesio (Enlace roto. Disponible en Internet Archive el historial y la última versión.)