Federación de Criadores de Caballos Chilenos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Federación de Criadores de Caballos Chilenos, es la responsable de preservar, reglamentar y difundir la crianza de los caballos chilenos en todo Chile. Esta federación se crea en 1946 por un grupo de visionarios que en forma clara y precisa reglamentan la crianza de caballos y que como objetivo se proponen difundirla y mantenerla en el tiempo, además de controlar el rodeo en esos años. En un comienzo se llamó Asociación de Criadores de Caballares.
La fundación de los registros de caballos chilenos data de 1893 y es la Sociedad Nacional de Agricultura la entidad que desde esa fecha actúa como Conservador de los Registros Genealógicos del Caballo Chileno. Por Decreto Supremo esta raza está a cargo de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos. Esta federación controla que los caballos ocupados en los rodeos sean estrictamente de raza chilena.
La Federación de Criadores de Caballos Chilenos, reúne en su seno a 22 asociaciones de criadores de Chile. La Federación lleva a acabo un calendario anual de exposiciones, Pruebas Ecuestres Criollas y organiza, además, las “Semanas de la Chilenidad” en conjunto con las municipalidades de Las Condes y Vitacura, eventos que tiene como su principal objetivo resaltar la cultura, tradición y valores del campo, especialmente del Huaso y su Caballo. El actual presidente de esta federación es Agustín Edwards Eastman.
En el año 2000 esta federación ganó el Premio a lo Chileno, otorgado por Iansa.