Federación del Rodeo Chileno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Federación del Rodeo Chileno fue fundada el 22 de mayo de 1961 y está afiliada al Consejo Nacional del Deporte del Comité Olímpico de Chile. Esta federación está a cargo del rodeo federado y la Federación Nacional de Rodeos y Clubes de Huasos de Chile controla el Rodeo Laboral de Chile.
Es una institución de aficionados sin fines de lucro cuyo objetivo es regir y fomentar el rodeo en Chile y en sus relaciones con el extranjero. El rodeo es el deporte nacional de Chile desde el 10 de enero de 1962. La Institución cuenta con aproximadamente 9.000 socios activos que se agrupan en clubes de rodeo chileno (270), los que a su vez integran las las 31 Asociaciones que existen entre Atacama y Magallanes. La Federación Nacional de Rodeos y Clubes de Huasos de Chile tiene a más de 7.000 socios, el rodeo amateur que, por lo general no cuentan con los recursos necesarios para pagar los costos que implican una incursión profesional, se agrupan en la Federación Campesina . En promedio 550.000 asisten en un año a los distintos rodeos federados y laborales de Chile, por lo que hacen al rodeo el segundo deporte más popular de Chile.
La Federación del Rodeo Chileno es una de las más grandes del país, gracias a sus 9.000 socios. Para hacerse una idea, entre los clubes de fútbol más importantes del país (Colo-Colo y Universidad de Chile) hay 4.200 socios al día[1].
La Federación es regida por un Directorio Ejecutivo que es elegido por el Consejo Directivo. Éste último está conformado por todos los presidentes de las asociaciones del rodeo chileno del país. Este Directorio Ejecutivo se elige cada cuatro años y está conformado por el Presidente, el Vicepresidente, el Secretario General, el Director Tesorero y seis Directores. Su actual presidente es Vicente Caruz Middleton, quien reemplazó el 2006 a Leonardo García Echavarrí (ganador del Campeonato Nacional de Rodeo en 1983). El vicepresidente es Gonzalo Vial Concha.
En el año 1999 esta federación ganó el Premio a lo Chileno, otorgado por Iansa.
Tabla de contenidos |
[editar] Bienes de la Federación
- Medialuna Monumental de Rancagua, con capacidad para 12.000 espectadores.
- Hacienda de 500 hectáreas en Valdivia para la engorda de sus propios novillos.
- Casa Matriz en Av. Ricardo Lyon, Providencia, Santiago.
[editar] Véase también
[editar] Enlace externo
[editar] Notas
- ↑ Reportajes, Diario El Mercurio (1 de abril de 2007)