Plantilla Discusión:Ficha de película
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | Contacto |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | XXXXX |
|
|
Producción | Robert Zemeckis Steve Starkey |
|
|
Guión | James V. Hart Michael Coldenberg |
|
|
Música | Alan Silvestri |
|
|
Fotografía | - |
|
|
Reparto | Jodie Foster Matthew McConaughey James Woods John Hurt Tom Skerrit Lowe Angela Bassett |
Datos y cifras | |
País(es) | Independiente |
Año | 9999 |
Género | Ciencia ficción |
Duración | 150 minutos |
[editar] Cómo usar esta plantilla
[editar] Datos a rellenar
Para usar correctamente esta plantilla debes rellenar los datos de "título", "título original" , "imagen", "nombre imagen", "director", "productor", "guionista", "reparto", "país", "año", "género", "duración".
ATENCIÓN: Década, director y país no debes ponerlos entre corchetes [[ ]], si lo haces las categorías no funcionarán. La única categoría que debes escribir a mano es la del género, para ver una lista de géneros para orientarte mira Categoría:Películas por género.
La plantilla que ves a la derecha está rellenada con los siguientes datos:
{{ Ficha de película
| título = Contacto
| título original = Contact
| dirección = Robert Zemeckis
| producción = [[Robert Zemeckis]]<br/> [[Steve Starkey]]
| guión = [[James V. Hart]]<br/> [[Michael Coldenberg]]
| reparto = [[Jodie Foster]]<br/>[[Matthew McConaughey]]<br/>[[James Woods]]<br/>[[John Hurt]]<br/>[[Tom Skerrit Lowe]]<br/>[[Angela Bassett]]
| país = Estados Unidos
| año = 1997
| género = Ciencia ficción
| duración = 150 minutos
}}
- Entonces, "década" no se usa, ¿no? ¿No habría que corregir las instrucciones? 62.57.7.25 22:31 25 oct, 2005 (CEST)
- Creo que debemos añadir el nombre original de la película.--Robespierre; ✉ 00:10 29 oct, 2005 (CEST)
- La añadí para poner imagenes y un nombre a la imagen --cokepe 14:14 9 feb 2006 (CET)
[editar] El nombre
¿Qué es eso de guay? En Argentina guay significa cuidado, pero estaría mejor empleado con puntuación. Por ejemplo: «Película, ¡guay!» (mejor: «¡Guay con esta película!»). Pero me parece que esa no era la intención del creador. ¿No se podría renombrar a algo como Plantilla <equivalente a la expresión española «guay»>? --angus (msjs) 02:30 25 oct, 2005 (CEST)
- Pues igual que {{tabla bonita}}, {{pelicula}} ya estaba cogida, y la verdad no tenía ganas de pensar mucho el nombre. emijrp &
(¿Si o no?) 13:59 25 oct, 2005 (CEST)
-
-
- Si se van a usar imágenes por género, en lugar de imágenes de las películas, es mejor usar imágenes icónicas que imágenes fotográficas. Aún así prefiero un código de colores, en ese caso, similar al utilizado en Wikiproyecto: Lenguas del mundo.
- — Carlos Th (M·C) 21:18 26 oct, 2005 (CEST), quien tiene una observación pero todavía no una propuesta.
-
Aquí (en España) la palabra "guay" se usa casi como exclamación para adjetivar algo estupendo, genial, bonito... Es bastante opuesto al significado que tiene en Argentina, por lo que me parece que la gente se va a liar bastante, va a interpretar que esta plantilla sólo se puede utilizar para películas maravillosas o para avisar que hay que tener precaución con ella. ¿No sería más correcto el título {{Película (completa)}}? Digo yo, que mejor algo que suene más neutro. Anna (toc toc) 23:49 26 oct, 2005 (CEST)
¿{{ficha de película}}? — Carlos Th (M·C) 18:53 27 oct, 2005 (CEST)
-
- Referente a las imágenes, no estoy totalmente en contra, claro se pueden buscar mas imágenes que representen a mas géneros, y en el caso de colocar iconos, como encontraríamos un icono de por ejemplo una ¿comedia romántica? .Salu2--Oscar (メ discusión) 00:31 30 oct, 2005 (CEST)
Creo que sería interesante indicar tambien la fotografía y la música.Sabayao (discusión) 10,45 2 nov, 2005 (CEST)
[editar] Título original y enlaces que faltan
¿No se acordó por votación que en lo alto de la tabla iría el título original y debajo los títulos en los distintos países hispanohablantes? ¿Cómo es que esta plantilla lo refleja justo al revés? Cuando haya más de un título en español, ¿irá uno arriba y otro debajo junto con el original? Para los que se hayan liado, os recuerdo que se voto:
- Mantener el artículo en la página con el nombre en español siempre que no haya conflicto.
- Colocar la tabla con el título original y poner debajo los títulos en español (varios si los hay, uno si es único o ninguno si la película se mantuvo con su nombre original, como por ejemplo Shrek).
No me he pasado por el proyecto sobre cine, pero dudo que hayáis tomado una nueva decisión de espaldas a las dos votaciones realizadas por toda la comunidad, así que si es un error, os propongo que lo solucionéis pronto. Gracias, un saludo a todos. Johnbojaen - ¿Qué me cuentas? 18:19 5 nov, 2005 (CET)
-
- Bueno, pues tras aplicar la plantilla a la película Nadie conoce a nadie compruebo lo que ya he dicho antes, que en este caso lo de título original es innecesario, aunque tampoco hay tanto problema. El problema, seguramente estará al ponerla en una peli con dos o tres nombres en español.
-
- Lo que sí he echado en falta son dos apartados: fotografía y música. Son dos cosas que pueden engrandecer una mala película o cargarse un peliculón, por lo que creo que deberían aparecer obligatoriamente en la tabla. ¿No hay ninguna forma de que los atributos sólo aparezcan si son rellenados?
-
- Ah, otra cosa: si la película es una co-producción, el enlace País se fastidia. Johnbojaen - ¿Qué me cuentas? 20:20 5 nov, 2005 (CET)
-
-
- Además de corroborar lo del fallito del enlace si es una co-producción, el enlace automático sale mal cuando la película es británica: sale automáticamente como "películas de Reino Unido", cuando hasta ahora la categoría se llama "películas del Reino Unido". Quizás lo mejor sería reclaificar lo de "del Reino Unido" por "de Reino Unido", del mismo modo que se llaman "películas de Estados Unidos" y no "de los Estados Unidos".--Robespierre; ✉ 10:26 7 nov, 2005 (CET)
-
-
- En todo caso se puede cambiar la plantilla, solo es cambiar el titulo original a la parte de arriba , y el o los títulos en Español/Castellano para la de abajo, sobre si la película es una co-producción opino que se incluya la categoría de el país con menor colaboración en la producción, dejando un recado en la descripción de la película, en donde salga el apartado que diga que X país participo en la producción de la película, donando locaciones, entre otras cosas. --Oscar (メ discusión) 03:00 6 nov, 2005 (CET)
Yo tengo una duda, si una película tiene varios nombres en español ¿cómo debo rellenar la ficha? Y por otro lado, suponiendo que que los nombres han sido A (españa) y B (latinoamérica) ¿qué nombre le pongo a la ficha? ¿español? ¿latinoamericano? ¿original?
[editar] Categorías
Además de categorizar las películas por año, director y país se deberían tambien categorizar por género e incluirlas también en la categoría:películas para que los usuarios puedan buscar una película por orden alfabético. Muchos usuarios buscarán así, ya que no todo el mundo sabe cual es el año, país o director de una película. ¿Qué opinais?. --Mortadelo 20:54 6 nov, 2005 (CET)
- Estoy de acuerdo, pero deberíamos limitar también el numero de géneros para que no se creen 100 categorías, y hay películas con multigéneros en donde se elige el genero mas relevante, ¿No se si me explico?--Oscar (メ discusión) 21:52, 9 noviembre 2005 (CET)
- No siempre es conveniente elegir sólo un género: a veces dos géneros tienen una relevancia parecida, mucho mayor que la del resto. --Erri4a - mensajes aquí 05:18 13 nov 2005 (CET)
El problema actual con los géneros es que en muchos casos no se hace el enlace correcto, o simplemente no se hace. Por ejemplo, hay algunos enlaces a Bélico, que no existe, y otros a Animación, que sí existe pero no es el artículo que corresponde (Cine de animación). Me pregunto si será posible (y factible) crear un campo en la plantilla de tal forma que aceptando ciertos parámetros se cree un enlace a al género correspondiente, y un error si no existe. Por ejemplo, si el campo se llama "neogenero" (por decir algo), si neogenero=animación, se crea un enlace a Cine de animación, si neogenero=bélico, a Cine de guerra, si neogenero=cocoliso, a Género desconocido o similar, algo que permita ver y encontrar rápidamente los géneros mal escritos. –200.104.190.29 22:35 25 abr 2006 (CEST)
[editar] Co-producción y Co-dirección
Reitero el fallo de la coproducción, que en muchos casos no puede arreglarse facilmente. La industria cinematográfica argentina en los últimos años tiene muchas coproducciones, por lo que muchas de las nuevas películas no podrían categorizarse. Y sumo otro problema, menos común pero problema al fin: la co-dirección. Por ejemplo, Pizza, birra, faso está dirigida por Adrián Caetano y Bruno Stagnaro, dos de los directores más importantes de la Argentina, por lo que tampoco podría reducirse al director más importante. Lo ideal es que la plantilla no haga categorías respecto a estos dos items--Sking 02:15 3 ene 2006 (CET)
- Arreglado. Ver Whisky (película).
- Lo revirtieron, pero agregué otros parámetros dirección2 y dirección3; pero no funcionan bien las plantillas condicionales.
[editar] Más campos
Yo echo en falta en esta plantilla un par de campos opcionales más: sonidos y maquillaje. Ah, y peluquería tampoco vendría mal. Los añadiría yo mismo, pero no entiendo muy bien cómo va la plantilla y no quisiera descuajaringar nada. Si alguien añade estos campos, por favor, que me avise para poder revisar un par de películas. ¡Gracias! Johnbo (Te escucho) 21:08 2 feb 2006 (CET)
- ¿En sonido que se pondría? al editor, supervisor, mezclador? --Soulreaper
(cof cof) 21:56 2 feb 2006 (CET)
-
- Pues... al que nombren cuando la película gane algún premio por el sonido. La verdad es que no lo sé, sólo sé que en algunas películas encontraba un campo "sonido" y no tenía donde encajarlo. Por cierto, gracias emijrp por añadirlos tan rápido. Johnbo
(Te escucho) 00:31 3 feb 2006 (CET)
- Pues... al que nombren cuando la película gane algún premio por el sonido. La verdad es que no lo sé, sólo sé que en algunas películas encontraba un campo "sonido" y no tenía donde encajarlo. Por cierto, gracias emijrp por añadirlos tan rápido. Johnbo
- Y yo encuentro a faltar el campo "idioma original". Poner el país no es suficiente. Una película española puede ser en catalán, o en inglés, como "Los otros", o la reciente ganadora de los Goya, cuyo nombre no tengo el gusto de recordar.--SergiL 00:41 3 feb 2006 (CET)
[editar] Varios directores ya es posible
Hola. Ya es posible poner en la plantilla varios directores para una misma película y que salgan las categorías para todos automáticamente. Creo que con 3 directores es suficiente. Ahora voy a trasladar las películas de Categoría:Películas de varios directores a sus respectivos directores y a destruirla. Saludos. --Emijrp 17:23 3 mar 2006 (CET)
- Bueno, al final tuve que añadir un cuarto director para una película. En cuanto a destruir la categoría "varios directores" hemos pensado que mejor no, es curiosa y mejor mantenerla. --Emijrp 14:18 10 mar 2006 (CET)
[editar] Varios países también son posible
Hola. He aumentado la plantilla para que poder poner los países de las películas que son producidas por varios a la vez. Por favor, alguién más experto que yo en plantillas que lo revise porque la lista de países en las películas no quedan todos en la misma columna.
[editar] Categorizar automáticamente
Tengo una consulta ¿Puede incluirse en la plantilla un "comando" que categorice automáticamente el artículo en Categoría:Películas?
Como no sé explicarlo muy bien pondré un ejemplo: Escribo un artículo, utilizo la Plantilla:Ficha de películay relleno los datos que tenga, y luego, automáticamente al guardar el artículo se categoríza en Categoría:Películas
¿Es posible? Y si se puede me parece muy conveniente, porque he visto un montón de articulos sin categorizar pero en los cuales sí han utilizado la plantilla
--Kazahana (discusión) 04:33 13 abr 2006 (CEST)
- Sí, se podría, pero entonces las que tengan categoría, digamos "Películas de la pantera rosa", aparecerán dos veces. Como hijos de "Películas de la pantera rosa" y en la categoría principal. ▩ Platnides ⋖discutir
⋗ 16:35 14 abr 2006 (CEST)
- La plantilla categoriza automáticamente si tiene cualquier combinación de estos datos: Año, Director, País. Categorizar en la categoría exacta de Películas provocaría un crecimiento desmesurado. Es mejor una clasificación más concreta, como se hace ahora. --Emijrp (disc. · contr.) 14:16 15 abr 2006 (CEST)
- Con relación a lo anterior, no se si te refieres a otra cosa pero ¿dices que provocaría un crecimiento desmesurado de los elementos de la categoría Películas? Y eso ¿qué tiene de negativo? Aparecen sólo 46 películas, ¿qué utilidad puede prestar una categoría con 46 películas? --Kazahana (discusión) 21:47 15 abr 2006 (CEST)
-
- Me parece que la idea es que la categoría películas contenga otras categorías como por ejemplo Películas por país, películas por genero, etc. y no incluir en un mismo artículo categorias que comprenden otras categorías como ejemplo el caso de Mario Puzo, categorizado como Escritores de Estados Unidos sería redundante incluir la categoría Escritores. Por lo tanto creo que en la categoría Películas no debería aparecer ninguna película sino las subcategorías donde se clasifican las películas Chien 23:03 28 nov 2006 (CET)
[editar] Duración
Propongo agregar un campo similar a duración, que reciba la duración de la película en minutos, algo como
| duraciónmin = 120
para que las tablas sean más estandarizadas; algunas dicen "XXX minutos" y otras "XXX min". Además, así es más fácil mantener el enlace correcto (a Minuto en lugar de a Minuto).
Se seguiría usando el campo actual, hasta que todos los usos de esta plantilla sean transformados a este formato (usando un bot, supongo) –200.104.190.29 22:18 25 abr 2006 (CEST)
[editar] Enlace País
Con las nuevas actualizaciones el enlace de País no funciona ya que coloca una | delante del mismo. Usuario:Aloneibar--alberto 12:03 2 nov 2006 (CET)
- ¿Me podrías indicar en qué artículo no funciona? Porque yo no veo ninguna |... --angus (msjs) 12:55 2 nov 2006 (CET)
== Susecion de peliculas == En la version inglesa de la plantilla se agrega pelicula anterior y pelicula siguiente. Podria alguien agregar estos valores aqui ? Gracias. --VENERATOR 02:29 21 nov 2006 (CET)
[editar] Poblemas con las recientes actualizaciones
Veo que hay problemas que, supongo, se dieron con las nuevas actualizaciones donde ahora algunas películas están perdiendo su orden alfabetico dentro de las categorías, ver por ejemplo:
- Categoría:Películas de Colombia ,
- Categoría:Películas de Dinamarca
- Categoría:Películas de Pedro Almodovar
Si alguien sabe de que se trata, le agradezco me informe Chien 06:53 28 nov 2006 (CET)
[editar] Autocategorización, ¿buena idea?
¿Creeis que el que la plantilla autocategorice está bien? Todo el jaleo de pais1, pais2, pais3, ídem para directores, etc, etc, viene dado porque la plantilla coge los campos para categorizar. Eliminamos esa función y que la gente categorice a mano? --Emijrp (disc. · contr.) 20:11 6 dic 2006 (CET)
- Sinceramente veo mucho más fácil rellenar sólo los campos y que las categorías de director, año y pais se hagan automáticamente. Evita errores humanos, da uniformidad y simplifica el trabajo. No veo inconveniente en que siga como hasta ahora. Boja (dime) 23:12 19 dic 2006 (CET)
- Pienso que es muy buena opción categorizar automáticamente. Si de repente hubiera que añadir una categoría nueva a una película en concreto se puede hacer a mano. Pero quizá sería bueno que esta plantilla una categoría muy sencilla que no se agrega hasta hoy y es la de "Categoría:Películas". Me parece útil porque en el Portal de cine hay una sección que permite consultar el listado de películas por la letra del título con que comienzan, pero como casi ninguna película trae esta categoría, la función es un poco inútil. Agregar a mano dicha categoría a cada artículo parece descomunal. ¿Qué dicen? ¿Alguien sabe editarla? --bienchido [Mexico City] 11:57 23 feb 2007 (CET)
-
- Realmente no tiene ninguna utilidad, la categoría películas es una categoría muy general que debe agrupar otras subcategorias. La idea es que la categoría películas contenga otras categorías como por ejemplo Películas por país, películas por genero, etc. y no incluir en un mismo artículo categorias que comprenden otras categorías como ejemplo el caso de Mario Puzo, categorizado como Escritores de Estados Unidos sería redundante incluir la categoría Escritores. Por lo tanto en la categoría Películas no debería aparecer ninguna película sino las subcategorías donde se clasifican las películas. En cuanto a lo que mencionas del portal creo que eso se debería suprimir, no sirve, ya se que lo trajiste desde el portal cine de la wiki francesa pero porque allá se usa una categoría especial para las películas que aquí no se aplica, no entiendo cual es la obsesión por imitar al detalle todo lo del portal frances.
;)
Saludo cordial -Chien (Ôô) 17:01 23 feb 2007 (CET)
- Realmente no tiene ninguna utilidad, la categoría películas es una categoría muy general que debe agrupar otras subcategorias. La idea es que la categoría películas contenga otras categorías como por ejemplo Películas por país, películas por genero, etc. y no incluir en un mismo artículo categorias que comprenden otras categorías como ejemplo el caso de Mario Puzo, categorizado como Escritores de Estados Unidos sería redundante incluir la categoría Escritores. Por lo tanto en la categoría Películas no debería aparecer ninguna película sino las subcategorías donde se clasifican las películas. En cuanto a lo que mencionas del portal creo que eso se debería suprimir, no sirve, ya se que lo trajiste desde el portal cine de la wiki francesa pero porque allá se usa una categoría especial para las películas que aquí no se aplica, no entiendo cual es la obsesión por imitar al detalle todo lo del portal frances.
-
-
- Entendido y me parece interesante. Sé que existe esa diferencia en cuanto al funcionamiento de las categorías entre una Wiki y la otra; y, sin embargo, se logró adaptar el índice de nuestro portal de forma que con un sólo link vinculara hacia las películas que inician con determinada letra sin inventar dichas categorías de la francesa. Que por cierto, déjame te digo que en realidad no tengo ninguna obsesión por imitar al detalle nada, aunque eso haya parecido. (Que por otro lado no hubiera estado mal, pues, ¿sabes?, hay una regla muy inteligente en este mundo: Si no puedes ser creativo entonces imita lo mejor -lo digo por mí). Supongo que "pareció" querer imitar algo lo que sólo fue una puesta al día de un trabajo que, en lo personal, me parecía estancado... Como sea, estaba diciendo que ahora los vículos alfabéticos del índice funcionan. Si existe la posibilidad de hacer algo y funciona, ¿por qué no hacerlo? A lo mejor, amigo Chien, lo que a ti o a mí nos parece inútil a alguien termina sirviéndole. Ah, déjame argumentar también que evidentemente los hispanos no solemos ser tan amantes de la creación de listas como lo pueden ser otras culturas, por ejemplo los estadounidenses. Comprendo que si alguien busca una película por título lo más lógico es hacerlo en el cuadro de búsqueda de la Wikipedia y listo, pero una lista en orden alfabético de películas podría tener otros usos que no sean los de una consulta simple: comparar, buscar opciones, analizar, etc. Creo que no pido nada malo. --bienchido [Mexico City] 18:27 23 feb 2007 (CET)
-
-
-
-
- La respuesta es muy sencilla, entiendo tus buenas intenciones por clasificar alfabéticamente pero la categoría película es una Categoría contenedor de otras subcategorías es por eso que en la francesa optó por la [[Categoría:Título del filme por orden alfabético]]. Por lo que poner aquí todas las películas existentes en la categoría películas sería ir en contra de los criterios que se usan de manera general para toda la Wikipedia y eso obedecería solo al interés de incluir la función alfabetica en el portal de cine, por lo que simplemente la propuesta no es procedente. En cuanto al diseño del portal ya he manifestado mi desacuerdo con la copia del portal francés, las mismas imagenes, las mismas clasificaciones, los mismos colores, reitero y aplaudo tus buenas intenciones pero mi opinión es que podemos hacer un diseño propio, generalmente si ves una plantilla de "enobras" debes tener la sutileza de plantear con los demás usuarios el desarrollo del trabajo, pero veo que has procedido en este y otros temas relacionados a tu parecer por lo que ya has tenido reclamaciones de otros, pero bueno ese es otro tema y otra discusión. Saludo cordial -Chien (Ôô) 21:32 23 feb 2007 (CET)
-
-
[editar] Suseción de peliculas
En la version inglesa de la plantilla se agrega pelicula anterior y pelicula siguiente para series de peliculas. Podria alguien agregar esos valores aqui ? Gracias. --VENERATOR 02:29 21 nov 2006 (CET)