Finale
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Antiguo marquesado situado en la costa ligur (Génova), fue vendido por Sforza Andrea del Carretto a España en 1598, convirtiéndose desde ese momento en el puerto natural del Estado de Milán. El Marquesado de Finale tenía una gran valor estratégico para la monarquía hispánica, ya que constituía la puerta marítima del Estado de Milán. Aunque Felipe II adquirió los derechos sobre el marquesado en 1598, el fuerte de Castelfranco ya estaba ocupado por tropas españolas desde 1571, cuando se supo que el marqués Alfonso II Caretto quería vender el feudo a los franceses. Desde entonces hubo guarnición española en dicho castillo, que mandaron, entre otros, Antonio de Olivera y Juan Manrique de Lara, pero la serie de castellanos no comienza hasta el 1 de octubre de 1602, cuando Pedro de Toledo juró el "pleito homenaje" ante el gobernador del Estado de Milán, Pedro Enríquez de Acevedo, Conde de Fuentes. La residencia de los gobernadores se trasladó a Castel Govone. España conservó la soberanía del marquesado hasta 1707 cuando el Milanesado fue conquistado por Eugenio de Saboya que se encontraba al mando de las tropas imperiales de los Habsburgo austríacos en el contexto de la Guerra de Sucesión Española. En 1713, el emperador Carlos VI vendió a la República de Génova el marquesado, que lo conservó hasta la unión de Liguria al Reino de Cerdeña en 1815.