Francisco Carvajal
De Wikipedia, la enciclopedia libre
![]()
|
|
Mandato: del 15 de julio de 1914 al 13 de agosto de 1914. |
|
Fecha de nacimiento: | 9 de diciembre de 1870 |
Lugar de nacimiento: | Campeche |
Fecha de fallecimiento: | 20 de septiembre de 1932 |
Lugar de fallecimiento: | Ciudad de México |
Profesión: | abogado |
Precedido por: | Victoriano Huerta |
Sucedido por: | Venustiano Carranza |
Francisco S. Carvajal. (*Campeche, 9 de diciembre de 1870 - Ciudad de México, 20 de septiembre de 1932) fue un político mexicano y presidente interino de México en 1914.
Estudió en su ciudad natal y se fue a la Ciudad de México donde obtuvo la licenciatura en Derecho. Ocupó puestos de alguna importancia en la administración porfirista y en 1911 fue comisionado para conferenciar con el recientemente electo Francisco Madero en busca de la paz. Durante el gobierno del general Huerta fue ministro de la Suprema Corte de Justicia y Secretario de Relaciones Exteriores; por eso, cuando renunció Huerta a la presidencia recayó en él ese alto cargo en calidad provisional, en el año 1914.
Su gobierno aceptó entrar en tratos con los constitucionalista triunfantes y nombró una comisión presidida por el general José Refugio Velasco, quien firmó en Teoloyucan, Estado de México, los tratados que llevan ese nombre, el 15 de agosto de 1914, por los cuales se licenciaba al Ejército Federal. El licenciado Carvajal marchó a los Estados Unidos y regresó al país en 1922 para dedicarse al ejercicio de su profesión. Murió en la ciudad de México el 30 de septiembre de 1932.
Predecesor: Victoriano Huerta |
Presidente de México 1914 |
Sucesor: Venustiano Carranza |