Gastón Gaudio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Apodo | Gato | |
País | Argentina | |
Residencia | Buenos Aires, Argentina | |
Fecha de nacimiento | 9 de diciembre de 1978 | |
Lugar de nacimiento | Temperley, Argentina | |
Altura | 1.75 metros - 5'9'' | |
Peso | 70 kilos - 155 libras | |
Profesional desde | 1996 | |
Brazo hábil | Derecho | |
Dinero ganado | U$S 5,804,757 | |
Individuales | ||
Record de su carrera: | 263 - 177 | |
Títulos de su carrera: | 8 | |
Mayor ranking: | 5 (Abril 2005) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3r (2002/03/05) | |
Roland Garros | C (2004) | |
Wimbledon | 2r (2002/06) | |
US Open | 3r (2002/06) | |
Dobles | ||
Record de su carrera: | 25 - 37 | |
Títulos de su carrera: | 3 | |
Mayor ranking: | 78 (Junio 2004) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3r (2004) | |
Roland Garros | 3r (2004) | |
Wimbledon | - | |
US Open | 1r (2003/04) | |
Esta ficha se actualizó el 7 de febrero de 2007. |
Gastón Gaudio es un tenista profesional argentino. Apodado el Gato, nació en Temperley, Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires el 9 de diciembre de 1978. Se convirtió en profesional en 1996 y al ganar el torneo de Roland Garros en 2004 se transformó en el tercer singlista argentino en ganar un grand slam, después de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.
Sus conocidos vaivenes mentales son citados por muchos críticos como la causa de no haber trascendido aún más en el mundo del tenis.
Tabla de contenidos |
[editar] Carrera tenística
Nacido en la localidad de Temperley en el conurbano de la ciudad de Buenos Aires, Gastón empezó a jugar al tenis a la edad de 6 años. Combinaba la práctica de tenis junto con el fútbol, su deporte preferido. Luego de haberse convertido en el jugador junior Nº2 de la Argentina se transformó en profesional en el año 1996.
En 1998 consiguió su primer título rentado en el Future Nº2 de España, y ganó sus dos primeros challengers en Santa Cruz de la Sierra y Santiago, Chile.
En 1999 obtuvo consecutivamente los challengers de Niza y Espinho, y jugó un buen partido ante el español Alex Corretja en Roland Garros.
En el 2000 comenzó a destacarse en el circuito de la ATP. Alcanzó su primera final en Stuttgart y llegó a las semifinales del Masters de Monte Carlo. Además, consiguió el challenger de Braunschweig.
En 2001 ayudó a la Argentina en su ascenso al grupo mundial de la Copa Davis con un récord de 5-0. En el circuito sus mejores resultados fueron la final de Viña del Mar y los cuartos de final del Masters de Miami en superficie dura.
En 2002 ganó por fin sus dos primeros títulos ATP en Barcelona, donde venció al número 1 del mundo Lleyton Hewitt, y Mallorca. En Copa Davis lideró al equipo argentino hasta las semfinales con un récord de 4-1, perdiendo un polémico encuentro ante Yevgeny Kafelnikov en Moscú.
En 2003 alcanzó por primera vez el top 20 del ranking mundial, jugando 4 semifinales y 3 cuartos de final. Le ganó al número 2 del mundo Juan Carlos Ferrero en Cincinnati.
En septiembre de ese año vivió uno de los momentos más difíciles de su carrera cuando perdió por paliza ante Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá en la Copa Davis, siendo acusado muy duramente por la prensa por su presunta falta de actitud. El mismo presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Enrique Morea, declaró: "Así no se puede jugar al tenis".
Empezó el 2004 con el pie izquierdo, acusando el golpe por las comentadas derrotas de la Copa Davis. No le fue bien en las temporadas de polvo de ladrillo de Latinoamérica y Europa, excepto por una final en Barcelona.
Cuando nadie se lo esperaba dio el gran golpe en Roland Garros. Fue campeón y se transformó apenas en el tercer singlista argentino en ganar un torneo de grand slam en la historia (además de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini. Para llegar a la final dejó en el camino a Guillermo Cañas, Jiri Novak, Thomas Enqvist, Igor Andreev, Lleyton Hewitt y David Nalbandian. En la gran final el claro favorito era Guillermo Coria, pero en un emocionante y extraño partido lo derrotó con parciales de 0-6 3-6 6-4 6-1 8-6, levantando dos match points que Coria tuvo con su saque en el duodécimo juego del quinto set, en la segunda oportunidad en la que sirvió para partido.
Después de la hazaña, perdió tres finales consecutivas en Bastad, Stuttgart y Kitzbuhel, que le ayudaron a terminar el año en el puesto 10 del ranking mundial y jugando la Tennis Masters Cup.
En 2005 se clasificó por segunda vez consecutiva a la Tennis Masters Cup y volvió a finalizar la temporada como número 10 del mundo, llegando a ocupar la quinta posición a mediados de año. Obtuvo 5 títulos en Viña del Mar, Buenos Aires, Estoril, Gstaad y Kitzbuhel, llegó a la final de Stuttgart, a los cuartos de final de los Masters Series de Monte Carlo, Montreal y París, y las semifinales de la Tennis Masters Cup. En su defensa del título en Roland Garros llegó hasta los octavos de final.
En 2006 bajó su rendimiento respecto a los dos años anteriores, no jugando ninguna final. Sus mejores resultados fueron las semifinales del Masters Series de Montecarlo y Acapulco, y terminó la temporada fuera de los 30 mejores del ranking mundial.
El 2007 no podría haber empezado peor, llegando a cumplir casi 6 meses sin obtener una victoria en el circuito.
[editar] Vida personal
Gaston es el hijo menor de 3 hermanos e hincha fanático del equipo de fútbol Independiente. Sus apariciones en los partidos de ese club son muy frecuentes y es conocido por toda la hinchada y por los integrantes del plantel, a muchos de los cuales conoce personalmente.
Le gusta la música electrónica y funk, su artista preferido es Jamiroquai.
Sus confesiones causan muchos comentarios. En muchas ocasiones se lo escuchó decir que piensa todos los días en retirarse del tenis y de no disfrutar cuando juega.
Gaudio dice sobre sí mismo: “Soy un tipo muy negativo, demasiado autoexigente, hipersensible. Y todas esas cosas hicieron que el tenis haya sido para mí siempre dolor y sufrimiento”.
Gastón está en pareja con la actriz argentina Marcela Kloosterboer, con la cual ya lleva 2 años de noviazgo.
[editar] Torneos de Grand Slam
[editar] Campeón Individuales (9)
Año | Torneo | Oponente en la final | Resultado en final |
---|---|---|---|
2004 | Roland Garros | Guillermo Coria | 0-6 3-6 6-4 6-1 8-6 |
[editar] Títulos (11)
[editar] Individuales (8)
Leyenda |
Grand Slam (1) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (0) |
ATP Tour (7) |
Nº | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 22 de abril de 2002 | Barcelona, España | Tierra batida | Albert Costa (España) | 6-4 6-0 6-2 |
2. | 29 de abril de 2002 | Mallorca, España | Tierra batida | Jarkko Nieminen (Finlandia) | 6-2 6-3 |
3. | 24 de mayo de 2004 | Roland Garros, Francia | Tierra batida | Guillermo Coria (Argentina) | 0-6 3-6 6-4 6-1 8-6 |
4. | 31 de enero de 2005 | Viña del Mar, Chile | Tierra batida | Fernando González (Chile) | 6-3 6-4 |
5. | 7 de febrero de 2005 | Buenos Aires, Argentina | Tierra batida | Mariano Puerta (Argentina) | 6-4 6-4 |
6. | 1 de mayo de 2005 | Estoril, Portugal | Tierra batida | Tommy Robredo (España) | 6-1 2-6 6-1 |
7. | 4 de julio de 2005 | Gstaad, Suiza | Tierra batida | Stanislas Wawrinka (Suiza) | 6-4 6-4 |
8. | 25 de julio de 2005 | Kitzbühel, Austria | Tierra batida | Fernando Verdasco (España) | 2-6 6-2 6-4 6-4 |
[editar] Finalista en individuales (8)
- 2000:
- ATP de Stuttgart pierde ante Franco Squillari por 2-6 6-3 6-4 4-6 2-6 sobre Tierra Batida.
- 2001:
- ATP de Viña del Mar pierde ante Guillermo Coria por 6-4 2-6 5-7 sobre Tierra Batida.
- 2002:
- ATP de Gstaad pierde ante Alex Corretja por 3-6 6-7(3) 6-7(3) sobre Tierra Batida.
- 2004:
- ATP de Barcelona pierde ante Tommy Robredo por 3-6 6-4 2-6 6-3 3-6 sobre Tierra Batida.
- ATP de Bastad pierde ante Mariano Zabaleta por 1-6 6-4 6-7(4) sobre Tierra Batida.
- ATP de Stuttgart pierde ante Guillermo Cañas por 7-5 2-6 0-6 6-1 3-6 sobre Tierra Batida.
- ATP de Kitzbuhel pierde ante Nicolás Massú por 6-7(3) 4-6 sobre Tierra Batida.
- 2005:
- ATP de Stuttgart pierde ante Rafael Nadal por 3-6 3-6 4-6 sobre Tierra Batida.
[editar] Clasificación en torneos del Grand Slam
Torneo | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abierto de Australia | 1r | 3r | 3r | 2r | 2r | 3r | 1r | 1r | - | 0 |
Roland Garros | 4r | 4r | W | 3r | 4r | 1r | 2r | 3r | 1 | |
Wimbledon | 2r | - | - | 1r | 2r | 1r | 1r | 1r | 0 | |
US Open | 3r | 1r | 2r | 1r | 3r | 1r | 1r | 1r | 0 | |
Tennis Masters Cup | - | SF | 1r | - | - | - | - | - | 0 |
[editar] Dobles (3)
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (0) |
ATP Tour (3) |
Nº | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 9 de febrero de 2004 | Viña del Mar, Chile | Tierra batida | Juan Ignacio Chela (Argentina) | Nicolás Lapentti (Ecuador) / Martín Rodríguez (Argentina) | 7-6(2) 7-6(3) |
2. | 12 de abril de 2004 | Estoril, Portugal | Tierra batida | Juan Ignacio Chela (Argentina) | Frantisek Cermak / Leos Friedl (República Checa) | 6-2 6-1 |
3. | 17 de julio de 2006 | Stuttgart, Alemania | Tierra batida | Max Mirnyi (Bielorrusia) | Yves Allegro (Suiza) / Robert Lindstedt (Suecia) | 7-5 6-7(4) 12-10 |
[editar] Finalista en dobles (0)
[editar] Trivia
- Tercer argentino en conquistar un torneo de Grand Slam después de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini
- Primer argentino en ganar un Grand Slam desde 1990
- Sexto hombre en la historia de la Era Abierta en levantar una desventaja de 2 sets a 0 en una final de Grand Slam
- Primer hombre en la historia en levantar dos match-points en una final de Grand Slam
- Segundo jugador de menor ránking (44º) en ganar Roland Garros (después de Gustavo Kuerten)
- Primer hombre en la historia en ganar una final de Grand Slam tras perder un set por 6-0
- Exceptuando Roland Garros 2004, Gaudio nunca pasó de la 4ta ronda de ningún torneo de Grand Slam.
[editar] Enlaces externos
- Perfil ATP (en inglés)
- Perfil, resultados y estadística (en inglés)
* Era abierta | (1968) Ken Rosewall | (1969) Rod Laver | (1970-71) Jan Kodeš | (1972) Andrés Gimeno | (1973) Ilie Năstase | (1974-75) Björn Borg | (1976) Adriano Panatta | (1977) Guillermo Vilas | (1978-79-80-81) Björn Borg | (1982) Mats Wilander | (1983) Yannick Noah | (1984) Ivan Lendl | (1985) Mats Wilander | (1986-87) Ivan Lendl | (1988) Mats Wilander | (1989) Michael Chang | (1990) Andrés Gómez | (1991-92) Jim Courier | (1993-94) Sergi Bruguera | (1995) Thomas Muster | (1996) Yevgeny Kafelnikov | (1997) Gustavo Kuerten | (1998) Carlos Moyá | (1999) Andre Agassi | (2000-01) Gustavo Kuerten | (2002) Albert Costa | (2003) Juan Carlos Ferrero | (2004) Gastón Gaudio | (2005-06) Rafael Nadal |