Gastón de Peralta
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Su Excelencia Don Gastón de Peralta, (Pau, Baja Navarra, actual Francia, hacia 1510 - Valladolid, en 1587) noble español (aunque la ciudad donde nació es en la actualidad francesa) que ostentó los títulos de Marqués de Peralta, Marqués de Falces y Condestable de Navarra.
Tercer Virrey de la Nueva España (1566-1567), tuvo que conocer de los procesos y ejecuciones a consecuencia del juicio contra Martín Cortés, Marqués del Valle de Oaxaca, acusado de conspirar contra Su Majestad el Rey Felipe II. Suspendió la ejecución de la sentencia de Don Luis Cortés, hermano del Marqués, enviado a España.
Peralta llegó a la Ciudad de México en una atmósfera tensa. Uno de sus primeros actos debía quitar la artillería y los soldados que habían sido fijados en el palacio Virreinal y en las calles principales de la ciudad.
Durante su gestión abrió un hospital para ancianos, inválidos, convalecientes y locos. Acusado de animosidad en su contar por los oidores, se le retiró a la Metrópoli; Estas acusaciones fueron comunicadas al monarca español Felipe II en una carta. Alarmado, Su Majestad envió a dos visitadores, Luis Carrillo y al Licenciado Alonso de Muñoz, a la Nueva España para investigar los casos. Ellos le ordenaron al Virrey Peralta regresarse a España para explicar su conducta, pero después fue intentado y absuelto.
En premio a sus servicios fue nombrado Condestable de Navarra. Poseía los Títulos de Marqués de Peralta y Marqués de Falces y fue el primero a quien se le dio en México el tratamiento de Excelencia.