Gastritis
De Wikipedia, la enciclopedia libre
-
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
Las gastritis son varias enfermedades que cortan una inflamación de la cámara gástrica. En la gastritis la mucosa gástrica está enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o hemorragias subepiteliales. Puede ser que sólo una parte del estómago esté afectada o toda la esfera gástrica.
Las causas son idiopáticas, abuso de bebidas embriagantes, abuso de analgésicos (aspirina, piroxicam, indometacina, etc.), infección de Helicobacter pylori.
Tabla de contenidos |
[editar] Diagnóstico
El diagnóstico certero se realiza por medio de la endoscopía del aparato digestivo superior. En el examen de los tejidos (histopatológicamente) se observa infiltración de polimorfonucleares (glóbulos blancos). Clínicamente hay ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas, mareos, etc. Es frecuente encontrar síntomas relacionados al reflujo gastroesofágico, como la acidez de estómago. Los ardores en el epigastrio ceden con la ingesta de alimentos, sobre todo leche.
[editar] Tipos de gastritis
Existen diversos tipos de gastritis, causadas principalmente por los malos hábitos alimenticios, comidas muy irritantes, abuso de algunos medicamentos y, en parte, por la bacteria llamada H. Pylori. Éstos se pueden diagnosticar mediante un procedimiento llamado endoscopia, para después poder ser tratados.
[editar] Gastritis crónica
La gastritis crónica es una entidad endoscópica e histológica. La mucosa gástrica se observa pálida con segmentos descoloridos; en un examen histológico se observan las glándulas gástricas en menor cantidad, con trastornos en su distribución y morfología. Los síntomas clínicos son inespecificos o ninguno.
[editar] Gastritis atrófica
Puede ser el paso final de una gastritis crónica que puede causar:
- desaparición de los pliegues (se observan los vasos sanguíneos de la submucosa);
- la pared de la mucosa se ha perdido en partes o en su totalidad.
Los factores desencadenantes son múltiples. Al examen microscópico por lo general hay escasas o ninguna glándula; pueden haber cambios de metaplasia intestinal.
Los síntomas clínicos son no-específicos, el diagnóstico se realiza por medio de la endoscopia y la biopsia.
Se ha discutido si la gastritis atrófica es precancerosa.
[editar] Gastritis erosiva
La gastritis erosiva debería de estar descrita en el capítulo de úlceras; mientras en aquella las erosiones son superficiales y múltiples, en la úlcera son más profundas y penetran a la capa muscular.