Gladius
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Término romano utilizado para designar espada. Hoy en día se aplica a la típica espada de la Antigua Roma. De longitud aproximada de medio metro (se podian hacer a medida del usuario), hoja recta y ancha de doble filo.
Los soldados romanos eran prácticos para matar a sus enemigos: Con hundir la punta de la gladius 5 centímetros en el cuerpo del adversario era suficiente.
De gladius deriva la palabra gladiador.
Las gladius romanas fueron adoptadas de las cortas espadas usadas por los mercenarios celtíberos al servicio de Aníbal, durante las guerras púnicas. Éstas eran las denominadas falcatas, muy prácticas para los ataques de iniciativa, pero requerían mucha fuerza y habilidad por su extremado peso. El fin del uso de esta eficaz arma tomada como la mejor espada que jamás haya existido desde el punto de vista práctico y estratégico, y la que más muertes provocó en la antigüedad fue marcado por el Medio Imperio. La gladius constituyó una mejora de la falcata por el cambio de metal que la habia más ligera. La gladius está diseñada para ataques rápidos de estocada. Esto era muy práctico ya que el legionario romano que llevaba la espada se resguardaba tras un scutum, de tal manera que se convertía en un guerrero imparable. La gladius fue sustituida por la spatha, copiada de los bárbaros germánicos.