Gloria Marín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gloria Ramos Luna, 19 de abril'de 1919, Ciudad de México - 13 de abril de 1983,Ciudad de México fue una actriz mexicana.
Era hija del industrial Pedro Méndez Armendáriz (tío del actor Pedro Armendáriz y de la tiple y cantante María Laura Ramos Luna (llamada Laura Marín). Inició su carrera artística en el teatro al lado de su madre. A los catorce años se incorporó a la carpa Salón Rojo, después en las carpas Mayab y Santa María La Ribera donde alternó con Agustín Lara, Joaquín Pardavé y Pedro Vargas. Más tarde tuvo la que sería su primera oportunidad en cine en la película Don Juan Tenorio de René Cardona, pero no le dieron el papel por su sobrepeso.
A los 19 años, después de haber perdido 29 kilos, el productor Alfonso Sánchez Tello le ofreció su primer papel como novia de Joaquin Pardavé en la cinta Los millones de Chaflán. Ese mismo año grabó tres películas más y el siguiente cuatro. En 1941, actuó con Cantinflas en El gendarme desconocido y con Jorge Negrete en ¡Ay Jalisco, no te rajes! con el cual viviría una relación amorosa durante más de una década.
En 1947, sufrió un aborto natural y prefirió vivir con Jorge en unión libre a pesar de que éste ya se había divorciado de su primera esposa. Después de la muerte de Negrete, Gloria se vio relacionada con el periodista Carlos Denegri y los actores Hugo del Carril y Abel Salazar, con el cual inicia relaciones en 1953 y se casan en Ciudad de México el día 31 de mayo de 1958; se divorcian en 1960. Gloria tuvo una hija que nació el año de 1951 en la Central Quirúrgica de la Ciudad de México Gloria Virginia Guadalupe Ramos Luna a quien educó en México y Europa.
Gloria Marín murió el día 13 de abril de 1983 a la edad de 63 años en el Hospital Inglés, víctima de un paro respiratorio a consecuencia de un enfisema pulmonar ocasionado por tabaquismo que la afectó en sus últimos años.
Fue cremada y sus restos se encuentran en el Panteón Jardín, en la sección de actores.
[editar] Filmografía
- Cruz de olvido (1981)
- Presagio (1974)
- Mecánica nacional (1971)
- Hay un niño en su futuro (1951)
- Un gallo en corral ajeno (1951)
- Siempre tuya (1950)
- Mujer de medianoche (1949)
- Si Adelita se fuera con otro (1948)
- La noche y tú (1946)
- En tiempos de la Inquisición (1946)
- El socio (1945)
- Hasta que perdió Jalisco (1945)
- Canaima (El dios del mal) (1945)
- Película Crepúsculo (1944)
- Alma de bronce (1944)
- Así son ellas (1943)
- Una carta de amor (1943)
- Tentación (1943)
- El jorobado (Enrique de Lagardere) (1943)
- ¡Qué hombre tan simpático! (1942)
- La virgen que forjó una patria (1942)
- ¡Qué lindo es Michoacán! (El paraíso de México) (1942)
- Historia de un gran amor (1942)
- El que tenga un amor (1942)
- Seda, sangre y sol (1941)
- El conde de Montecristo (1941)
- La gallina clueca (1941)
- La posada sangrienta (1941)
- El gendarme desconocido (1941)
- ¡Ay Jalisco, no te rajes! (1941)
- Amor chinaco (1941)
- El rápido de las 9:15 (1941)
- Cuando los hijos se van (1941)
- Cantinflas ruletero (1940)(cortometraje publicitario)
- El jefe máximo (1940)
- Jengibre contra dinamita (1939)(cortometraje publicitario)
- Los apuros de Narciso (1939)
- Odio (1939)
- El muerto murió (1939)
- Cada loco con su tema (1938)
- La casa del ogro (1938)
- La tía de las muchachas (1938)
- Los millones de Chaflán (1938)