19 de abril
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Abril | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Marzo | — | Mayo→ | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
El 19 de abril es el 109º día del año del calendario gregoriano y el 110º en los años bisiestos. Quedan 256 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1775 - EE.UU.: comienza la Guerra de la Independencia contra Inglaterra.
- 1810 - Venezuela: primeros pasos para independizarse de la corona Española.
- 1924 - España: se constituye en Madrid la Compañía Telefónica Nacional.
- 1925 - Chile: se funda el club Colo-Colo.
- 1933 - Chile: Se Funda en Santiago el Partido Socialista de Chile.
- 1970 - Colombia: se celebran comicios electorales que, ante un supuesto fraude, dan origen al Movimiento 19 de Abril.
- 1980- La Haya: What's another year? de Johnny Logan gana por Irlanda la edición 25 de Eurovisión.
- 1987 - EE.UU.: comienza a emitirse la serie de televisión Los Simpson.
- 1993 - EE.UU.: termina en un incendio con más de 80 muertos, la toma del local donde se encontraba la secta davidiana de David Koresh en Waco (Texas).
- 1995 - EE.UU.: Atentado de Oklahoma City, Timothy McVeigh coloca un explosivo en el edificio federal “Alfred P. Murrah” en Oklahoma, dejando como resultado 168 muertos.
- 1995 - España: el político José María Aznar es víctima de un atentado de ETA en Madrid.
- 2005 - Vaticano: Joseph Ratzinger es elegido Papa como Benedicto XVI.
[editar] Nacimientos
- 1320 - Rey Pedro I de Portugal (m. 1367)
- 1603 - Michel le Tellier, estadista francés (m. 1685)
- 1665 - Jacques Lelong, bibliógrafo (m. 1721)
- 1686 - Vasily Tatishchev, estadista ruso (m. 1750)
- 1721
- 1785 - Alexandre Pierre François Boëly, compositor francés (m. 1858)
- 1832 - José Echegaray y Eizaguirre, escritor español, Premio Nobel (m. 1916)
- 1874 - Ernst Rüdin, psiquiátra suizo (m. 1952)
- 1882 - Getúlio Vargas, Presidente de Brasil (m. 1954)
- 1883 - Richard von Mises, matemático que vivió en Austria (m. 1953)
- 1889 - Otto Georg Thierack, jurista y policía alemán (m. 1946)
- 1892 - Germaine Tailleferre, compositor francés (m. 1983)
- 1897
- - Peter de Noronha, empresario y filántropista indio (m. 1970)
- - Constance Talmadge, actriz estadounidense (m. 1973)
- 1899 - George O'Brien, actor estadounidense (m. 1985)
- 1900 - Richard Hughes, novelista inglés (m. 1976)
- 1903 - Eliot Ness, juez (m. 1957)
- 1912 - Glenn Theodore Seaborg, químico estadounidense, Premio Nobel (m. 1999)
- 1917 - Sven Hassel, escritor danés.
- 1919 - Merce Cunningham, coreógrafa y bailarina estadounidense.
- 1922 - Erich Hartmann, piloto alemán (m. 1993)
- 1925 - Hugh O'Brian, actor estadounidense.
- 1928 - Alexis Korner, English musician (m. 1984)
- 1930 - Dick Sargent, actor estadounidense (m. 1994)
- 1931 - Walter Stewart, periodista canadiense (m. 2004)
- 1932
- - Fernando Botero, pintor y escultor colombiano.
- - Dickie Goodman, humorista estadounidense (m. 1989)
- 1933 - Jayne Mansfield, actriz estadounidense (m. 1967)
- 1935 - Dudley Moore, actor, musico, comediante, compositor inglés (m. 2002)
- 1936 - Wilfried Martens, Primer Ministro de Belgica
- 1937
- - Elinor Donahue, actriz estadounidense
- - Joseph Estrada, actor y Presidente de las Filipinas
- 1940
- - José Luis Gómez, actor español.
- - Genya Ravan, cantante estadounidense (Goldie & the Gingerbreads, Ten Wheel Drive)
- 1941 - Alan Price, musico inglés (The Animals), (The Alan Price Set)
- 1943 - Roberto Carlos, cantautor brasileño.
- 1944
- - James Heckman, esconomista estadounidense, Premio Nobel
- - Bernie Worrell, tecladista estadounidense (P Funk)
- 1946 - Tim Curry, actor británico.
- 1947
- - Murray Perahia, pianista estadounidense de origen sefardita.
- - Mark Volman, musico estadounidense (The Turtles
- 1948 - Rick Miller, jugador de baseball estadounidense.
- 1951 - Barry Brown, actor y escritor estadounidense (m. 1978)
- 1952 - Alexis Arguello, boxeador nicaragüense.
- 1953
- - Rod Morgenstein, musico estadounidense (Winger)
- - Ruby Wax, mediático británico.
- 1960
- - Ariel Rot, músico argentino.
- - Roger Merrett, jugador de fútbol australiano.
- - Frank Viola, jugador de baseball.
- 1962 - Al Unser, Jr., corredor de autos estadounidense.
- 1966 - Véronique Gens, soprano francesa.
- 1967
- - Steven H Silver, Editor de ciencia ficción estadounidense.
- - Dar Williams, escritor y cantautor estadounidense.
- 1968 - Ashley Judd, actríz estadounidense.
- 1970
- - Kelly Holmes, atleta ingles.
- - Luis Miguel, cantante mexicano.
- 1972 - Rivaldo, futbolista brasilero.
- 1973 - Javier de Jesus Tapia, docente mexicano.
- 1975 - Jussi Jääskeläinen, futbolista finlandés (arquero)
- 1977 - Lucien Mettomo, futbolista camerunés.
- 1978
- - James Franco, actor estadounidense.
- - Gabriel Heinze, futbolista argentino.
- 1979 - Kate Hudson, actriz estadounidense.
- 1981
- - Hayden Christensen, actor canadiense.
- - Catalina Sandino, actriz colombiana.
- 1987 -Maria Sharapova, tenista rusa.
[editar] Fallecimientos
- 1012 - Alphege, arzobispo de Canterbury (n. 954)
- 1054 - Papa Leo IX (n. 1002)
- 1390 - Rey Roberto II de Escocia (n. 1316)
- 1560 - Philipp Melanchthon, humanista y reformista alemán (n. 1497)
- 1578 - Uesugi Kenshin, samurai japonés (n. 1530)
- 1588 - Paolo Veronese, pintor italiano. (n. c. 1528)
- 1608 - Thomas Sackville, estadista y poeta inglés. (n. 1536)
- 1627 - John Beaumont, poeta inglés (n. 1583)
- 1629 - Sigismondo d'India, compositor italiano (n. c. 1582)
- 1686 - Antonio de Solís y Ribadeneyra, escritor español (n. 1610)
- 1689 - Reina Cristina de Suecia (n. 1626)
- 1739 - Nicholas Saunderson, matemático inglés (n. 1682/3)
- 1768 - Canaletto, artista italiano (n. 1697)
- 1791 - Richard Price, filósofo galés (n. 1723)
- 1813 - Benjamin Rush, físico (n. 1745)
- 1824 - Lord Byron, poeta inglés (n. 1788)
- 1854 - Robert Jameson, naturalista escocés. (n. 1774)
- 1881 - Benjamin Disraeli, primer ministro del Reino Unido (n. 1804)
- 1882 - Charles Darwin, biólogo inglés (n. 1809)
- 1906 - Pierre Curie, físico francés, Premio Nobel (n. 1859)
- 1914 - Charles Sanders Peirce, filósofo y matemático estadounidense (n. 1839)
- 1916 - Ephraim Shay, inventor estadounidense (n. 1839)
- 1930 - Georges-Casimir Dessaulles, senador canadiense (n. 1827)
- 1937 - William Martin Conway, montañista y crítico de arte británico (n. 1856)
- 1949 - Ulrich Salchow, skater sueco (n. 1877)
- 1950 - Ernst Robert Curtius, filólogo alsaciano (n. 1886)
- 1956: Ernst Robert Curtius, filólogo y romanista alemán.
- 1966: Javier Solís, cantante y compositor mexicano.
- 1967 - Konrad Adenauer, Canciller de Alemania (n. 1876)
- 1971
- 1974 - Ayub Khan, Presidente de Pakistan (n. 1907)
- 1975 - Percy L. Julian, químico estadounidense (n. 1899)
- 1987
- - Hugh Brannum, actor estadounidense (n. 1910)
- - Maxwell D. Taylor, general y diplomático estadounidense (n. 1901)
- 1989 - Daphne du Maurier, autor inglés (n. 1907)
- 1992 - Frankie Howerd, actor y comediante inglés (n. 1917)
- 1997 - Eldon Hoke también conocido como El Duce, musico estadounidense (n. 1958)
- 1998 - Octavio Paz, diplomático y escritor mexicano, Premio Nobel (n. 1914)
- 2002 - Layne Staley, musico estadounidense (n. 1967)
- 2004
- - Norris McWhirter, cofundador de el “Libro de los record Guiness” (n. 1925)
- - John Maynard Smith, biólogo ingles (n. 1920)
- 2005
- 2006 - Albert Scott Crossfield, Primer hombre en volar el Mach 2, muerto en un accidente de avión.
[editar] Fiestas
- España: festividad de la Virgen del Milagro, en Cocentaina.
- Venezuela: Conmemoración del “Primer Paso hacia la Independencia”.
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
18 de abril - 20 de abril - 19 de marzo - 19 de mayo - Calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.