Gobernador de Formosa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El gobernador de Formosa es la máxima autoridad del Poder ejecutivo provincial, detrás del Presidente de la Nación Argentina, encargado de su poder ejecutivo y sus relaciones con otras provincias.
Cabe decir que de los que aparecen en ésta lista, sólo los que gobernaron a partir de 1955 recibieron el título de gobernadores, puesto que fue en ese año que el entonces presidente Juan Domingo Perón la declaró provincia. Los que figuran antes sólo fueron los "encargados" del "Territorio Nacional del Chaco", aunque son también reconocidos como gobernadores por la Casa de Gobierno de la Provincia de Formosa.
A lo largo de la historia, los gobernadores han cambiado abruptamente, sin terminar los períodos para los cuáles fueron designados en un principio. Ésto se debe a las intervenciones provinciales que se hicieron tanto por gobiernos militares como democráticos, además de la renuncia frecuente de los mismos gobernadores. La situación se ha estabilizado recién con el retorno de la democracia en 1983, por un período establecido en cuatro años.
Según la actual constitución vigente en la provincia, el gobernador puede ser reelecto inmediata e indefinidamente, cláusula que rige desde el segundo gobierno de Gildo Insfrán.
[editar] Lista de Gobernadores de la Provincia de Formosa
En la siguiente tabla puede apreciarse la inestabilidad de los gobernadores en su cargo, además del predominio de gobernadores militares, aún en tiempos donde el gobierno nacional era democrático.
N° | Gobernador | Período |
---|---|---|
1° | Cnel. Hamilton Fotheringhgam | 1884 - 1891 |
2° | Gral. Napoleón Jerónimo Uriburu | 1891 - 1893 |
3° | Cnel. José María Uriburu | 1893 - 1897 |
-- | Cnel. José María Uriburu | 1897 - 1901 |
4° | Gral. Lorenzo Deodoro Winter | 1901 - 1904 |
5° | Lucas Luna Olmos | 1904 - 1906 |
6° | Armando Artaza | 1906 - 1910 |
7° | Juan José Silva | 1910 - 1916 |
8° | Tte. Cnel. Juan José Comas | 1916 - 1921 |
9° | Pedro Quijano | 1921 - 1924 |
10° | Cnel. Jorge Yalour | 1924 - 1925 |
11° | Cnel. Luis Chauosiño | 1925 - 1928 |
12° | Manuel Martín Racedo | 1928 - 1929 |
13° | Cnel. Benjamín González | 1929 - 1931 |
14° | Raúl Carranza | 1931 - 1932 |
15° | Cnel. Félix Toledo | 1932 - 1935 |
16° | Tte. Cnel. Federico Zambianchi | 1935 - 1941 |
17° | Federico Ovejero | 1941 - 1943 |
18° | Enrique Carriego | 1943 |
19° | Cnel. Conrado Sztyrle | 1943 - 1945 |
20° | Luis Rosado | 1945 - 1946 |
21° | Osvaldo Núñez | 1946 |
22° | Rolando de Hertelendy | 1946 - 1950 |
23° | Cnel. Arturo Iglesias Páiz | 1950 - 1955 |
24° | Carlos García Cuervas | 1955 - 1956 |
25° | Cnel. Fernando Terrera | 1956 - 1957 |
26° | Guillermo de la Plaza | 1957 - 1958 |
27° | Luis Gutnisky | 1958 - 1960 |
28° | Emilio Tomás | 1960 - 1962 |
29° | Cnel. Augusto Sosa Laprida | 1962 |
30° | Ítalo Fernando Occhiluppo | 1962 - 1963 |
31° | Alberto Domingo Montoya | 1963 - 1966 |
32° | Cnel. Héctor Gómez Olivera | 1966 |
-- | Cnel. Augusto Sosa Laprida | 1966 - 1973 |
33° | Antenor Argentino Gauna | 1973 |
34° | Antonio Rodríguez Fox | 1973 |
35° | Juan Carlos Beni | 1973 - 1975 |
36° | Juan Carlos Toparelli | 1975 |
37° | Horacio Galeri | 1975 - 1976 |
38° | Cnel. Reynaldo Arturria | 1976 |
39° | Gral. Juan Carlos Colombo | 1976 - 1981 |
40° | Rodolfo Rhiner | 1981 - 1982 |
41° | Ezio Mazza | 1982 - 1983 |
42° | Floro Eleuterio Bogado | 1983 - 1987 |
43° | Vicente Bienvenido Joga | 1987 - 1991 |
-- | Vicente Bienvenido Joga | 1991 - 1995 |
44° | Gildo Insfrán | 1995 - 1999 |
-- | Gildo Insfrán | 1999 - 2003 |
-- | Gildo Insfrán | 2003 - |