Gobernantes de Querétaro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Según la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro Arteaga, el ejercicio del Poder Ejecutivo de esta entidad mexicana, se deposita en un solo individuo, que se denomina Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Querétaro Artega y que es electo para un periodo de 6 años no reeligibles por ningún motivo. El periodo gubernamental comienza el día 1 de octubre del año de la elección y termina el 30 de septiembre después de haber transcurrido seis años.
El estado de Querétaro fue creado en 1824, siendo uno de los estados originales de la federación, por lo cual a lo largo de su vida histórica ha pasado por todos los sitemas de gobierno vigentes en México, tanto el sistema federal como el sistema central, por lo que la denominación de la entidad ha variado entre estado y departamento; variando junto con ella, la denominación del titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Los individuos que han ocupado la Gubernatura del Estado de Querétaro, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:
[editar] Gobernadores del Estado Libre y Soberano de Querétaro Arteaga
- (1911): Adolfo de la Isla
- (1911): Alfonso M. Veraza
- (1911): José Antonio Septién
- (1911 - 1913): Carlos M. Loyola
- (1913 - 1914): Joaquín F. Chaparro
- (1914): José Antonio Septién
- (1914): Francisco Murguía
- (1914): Francisco Montes
- (1914 - 1915): Teodoro Elizondo
- (1915): Gustavo M. Bravo
- (1915): José Siourob Ramírez
- (1915 - 1917): Federico Montes
- (1917): Emilio Salinas
- (1917 - 1919): Ernesto Perusquía
- (1919 - 1920): Salvador Argaín
- (1920): Fernando M. Villarreal
- (1920): Rómulo de la Torre
- (1920 - 1923): José María Truchuelo
- (1923): Francisco Ramírez Luque
- (1923): Fernando Ávalos
- (1923 - 1924): Joaquín de la Peña Terán
- (1924 - 1925): Julián Malo Juvera
- (1925): Agustín Herrera Pérez
- (1925 - 1927): Constantino Llaca Nieto
- (1927): Fernando Díaz Ramírez
- (1927 - 1929): Abraham Aráujo
- (1929): José B. Alcocer
- (1929 - 1930): Ángel Vázquez Mellado
- (1930): José B. Alcocer
- (1930 - 1931): Ramón Anaya
- (1931): Antonio Pérez Alcocer
- (1931 - 1935): Saturnino Osornio
- (1935 - 1939): Ramón Rodríguez Familiar
- (1939 - 1943): Noradino Rubio
- (1943 - 1949): Agapito Pozo
- (1949): Eduardo Luque Loyola
- (1949 - 1955): Octavio S. Mondragón
- (1955 - 1961): Juan C. Gorráez
- (1961 - 1967): Manuel González Cosío
- (1967 - 1973): Juventino Castro Sánchez
- (1973 - 1979): Antonio Calzada Urquiza
- (1979 - 1985): Rafael Camacho Guzmán
- (1985 - 1991): Mariano Palacios Alcocer
- (1991 - 1997): Enrique Burgos García
- (1997 - 2003): Ignacio Loyola Vera
- (2003 - 2009): Francisco Garrido Patrón