Ignacio Loyola Vera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Duración del mandato: | 1 de octubre de 1997 - 30 de septiembre de 2003 |
Precursor: | Enrique Burgos García |
Sucesor: | Francisco Garrido Patrón |
Fecha de nacimiento | 10 de septiembre de 1954 |
Lugar de nacimiento: | Santiago de Querétaro, Querétaro Arteaga |
Primera dama: | María del Carmen Arana de los Cobos |
Profesión: | Ingeniero Agrónomo |
Partido político: | Partido Acción Nacional (PAN) |
Ignacio Loyola Vera (Santiago de Querétaro, Querétaro Arteaga, 10 de septiembre de 1954). Político mexicano, que entre 1997 y 2003 se desempeñó como gobernador del estado de Querétaro Arteaga, pertenece al Partido Acción Nacional. Ignacio Loyola fue el primer gobernador de su estado en no pertenecer al Partido Revolucionario Institucional, cuando en 1997 derrotó al candidato de este partido Fernando Ortíz Arana, durante su mandato fue muy criticado debido al alto sueldo que percibía como gobernador del estado, el más elevado del país. Actualmente, desde junio de 2005, se desempeña como Procurador Federal de Protección al Ambiente.
Esta casado con María del Carmen Arana de los Cobos. Tienen 4 hijos.
Tabla de contenidos |
[editar] Estudios realizados
Ingeniero Agrónomo Zootecnista por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, antes de incursionar en la Política, se destacaba como investigador agrónomo y empresario del ramo.
[editar] Empresario
Antes de ser Gobernador, fue dirgente de la Coparmex en el estado además de administrador de empresas en el ramo agrónomo. También fue colaborador de diversos diarios de circulación estatal.
[editar] Gobernador
Durante el inicio de su gestión como Gobernador de Querétaro Ignacio Loyola Vera mantuvo un enfrentamiento con quien más tarde sería su sucesor, Francisco Garrido Patrón, quien en ese momento era el alcalde de la capital del estado, Querétaro. En 2001, cuando los zapatistas iniciaron una marcha por distintos puntos del país hasta llegar a la capital mexicana, polemizó también con el Subcomandante Marcos, al asegurar que lo dentendría en caso de que llegara su estado, motivo por el cual el subcomandante Marcos lo llamó "Firulais".
Se le ha acusado de contar con una red de espionaje, y él afirmó que su único equipo de espionaje era su perico. Más tarde este hecho sería una paradoja al convertirse en Procurador Federal de Protección al Ambiente, una de cuyas misiones es detener el tráfico ilegal de pericos.
Sus colaboradores más cercanos en el Gobierno de Querétaro han sido acusados de corrupción, y algunos de ellos enfrentan procesos penales.
En una polémica comparecencia ante el Congreso del Estado, se enfrentó a los diputados y se negó a pagar las copias de los expedientes que acusaban corrupción en su gobierno.
Otro de sus controvertidos hechos como su gobernador fue durante la protesta de un ciudadano que decía no tener agua y decidió bañarse en una fuente justo bajo la oficina de Loyola; éste ciudadano fue detenido arbitrariamente y torturado por los escoltas del gobernador, quien al enfrentarse a los medios negó la tortura y dijo, con palabra altisonante, que simplemente había recibido una golpiza pero que eso no era tortura.
Finalmente como procurador ambiental se ha destacado también por su actitud, pues se le acusa de haber fabricado el autorrobo de su oficina para justificar .
[editar] Enlaces externos
Predecesor: Enrique Burgos García |
Gobernador de Querétaro 1997 - 2003 |
Sucesor: Francisco Garrido Patrón |