Gobernantes de Sinaloa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Según la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, el ejercicio del Poder Ejectivo de esta entidad mexicana, se deposita en un solo individuo, que se denomina Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa y que es electo para un periodo de 6 años no reeligibles por ningún motivo. El periodo gubernamental comienza el día 1 de enero del año de la elección y termina el 31 de diciembre después de haber transcurrido seis años.
El estado de Sinaloa fue creado en 1831, y aunque no es uno de los estados originales de la federación a lo largo de su vida histórica ha pasado por todos los sitemas de gobierno vigentes en México, tanto el sistema federal como el sistema central, por lo que la denominación de la entidad ha variado entre estado y departamento; variando junto con ella, la denominación del titular del Poder Ejecutivo del Estado.
Los individuos que han ocupado la Gubernatura del Estado de Sinaloa, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:
[editar] Gobernadores del Estado Libre y Soberano de Sinaloa
- (1917 - 1920): Ramón F. Iturbe
- (1920 - 1924): Ángel Flores
- (1925 - 1928): Alejandro R. Vega
- (1929 - 1932): Macario Gaxiola
- (1933 - 1935): Manuel Páez
- (1935 - 1936): Gabriel Leyva Velázquez
- (1937 - 1940): Alfredo Delgado
- (1941 - 1944): Alfredo T. Loaiza
- (1944): Teodoro Cruz
- (1945 - 1950): Pablo Macías Valenzuela
- (1951 - 1953): Enrique Pérez Arce
- (1953 - 1956): Rigoberto Aguilar Pico
- (1957 - 1962): Gabriel Leyva Velázquez
- (1963 - 1968): Leopoldo Sánchez Celis
- (1969 - 1974): Alfredo Valdés Montoya
- (1975 - 1980): Alfonso Calderón Velarde
- (1981 - 1986): Antonio Toledo Corro
- (1987 - 1992): Francisco Labastida Ochoa
- (1993 - 1998): Renato Vega Alvarado
- (1999 - 2004): Juan S. Millán
- (2005 - 2010): Jesús Aguilar Padilla