Guerra Anglo-irlandesa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Guerra Anglo-Irlandesa (también conocida como la Guerra de independencia irlandesa) es el nombre de la campaña montada contra la policía real irlandesa, el ejército británico y los Black and Tans en Irlanda por el ejército republicano irlandés (también conocido por su sigla en inglés, IRA, aunque debe ser diferenciado de la organización posterior que opera bajo las iniciales IRA), generalmente datada entre enero de 1919 y julio de 1921, cuando fue establecida la tregua.
Tuvo sus orígenes en la formación del unilateralmente creado parlamento irlandlés, llamado Dáil Éireann, conformado por la mayoría de los miembros del parlamento electos para formar parte del parlamento británico en Westminster. Este parlamento, conocido como el primer Dáil, y su ministro, conocido como el Áireacht, declararon la independencia de Irlanda. El IRA, como el 'ejército de la República Irlandesa', tenía la obligación, según algunos miembros del Dáil Éireann, de iniciar guerra sobre la administración británica en el Castillo de Dublín, la cual gobernaba Irlanda.
La guerra terminó con una tregua en 1921, la cual llevó a la negociación del Tratado Anglo-Irlandés (1921) y la creación del Estado Libre Irlandés en 1922. Una minoría de aquellos involucrados en la Guerra de Independencia se rehusó a aceptar el tratado, por lo que fue iniciada la Guerra Civil Irlandesa la cual duró hasta mediados de 1923 y costó las vidas de algunos líderes del movimiento de independencia, en especial Michael Collins y Rory O'Connor.
Un monumento conmemorativo llamado el jardín del recuerdo fue eregido en Dublín en 1966, durante el cincuenta aniversario del levantamiento de pascua.