Hernán Darío Gómez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hernán Darío Gómez | |||
---|---|---|---|
Nombre completo: | Hernán Darío Gómez | ||
Apodo: | El Bolillo | ||
Fecha de nacimiento: | 3 de febrero de 1956 | ||
Lugar de nacimiento: | Medellín, Colombia | ||
Fecha de fallecimiento: | |||
Lugar de fallecimiento: | , | ||
Nacionalidad: | ![]() |
||
Club actual: | |||
Posición: | Defensa | ||
Altura: | metros | ||
Partidos internacionales: | 122 (entrenador) | ||
Goles: | |||
Año del debut: | 1975 (jugador) 1987 (entrenador) |
||
Club del debut: | Independiente Medellín (jugador) Atlético Nacional (entrenador) |
||
Año del retiro: | 1984 (jugador) | ||
Club del retiro: | {{{clubretiro}}} |
Hernán Darío Gómez (*Medellín, 3 de febrero de 1956) apodado El Bolillo, es un técnico de fútbol colombiano.
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Hernán Darío Gómez nació en Medellín en 1956. Es el segundo hijo de María Teresa Jaramillo y del arquitecto Hernán Gómez Agudelo y hermano del ex futbolista y actualmente también técnico de fútbol Gabriel Jaime "Barrabás" Gómez.
Su carrera profesional en el fútbol comenzó en 1973 integrando la selección juvenil de Antioquia que participó en el campeonato nacional. En 1975 lo contrata el club Independiente Medellín en el cual jugó hasta 1980. En 1976 es convocado a la selección de mayores de Antioquia y en 1978 a la Selección de fútbol de Colombia para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Entre 1980 y 1984 jugó en el Atlético Nacional hasta su retiro por una lesión en la rodilla.
A partir de entonces inicia su carrera como entrenador de fútbol, primero como asistente técnico de Francisco Maturana en Atlético Nacional y en la Selección Colombia en los mundiales de fútbol de 1990 y 1994 y posteriormente como director técnico de Atlético Nacional con el que obtiene el título del Fútbol Profesional Colombiano de 1991 y en la Selección Colombia con la cual se clasifica al Mundial de fútbol de 1998. A lo largo de la primera parte de la eliminatoria sudamericana mantuvo un invicto de 7 partidos, lo cual le mereció el título de mejor técnico de Sudamérica de 1996 otorgado por el Diario El País de Uruguay.
En 1999 es contratado para dirigir la Selección de Ecuador con la cual logra obtener por primera vez su clasificación a un mundial de fútbol en el año 2002. En el año 2001 sufrió un atentado en la ciudad de Guayaquil, pero el respaldo de la afición general por sus buenos resultados le permitió continuar en su cargo. Estuvo al frente de Ecuador hasta la Copa América 2004 completando 64 partidos internacionales.
Actualmente ha sido designado como director técnico de la Selección de Guatemala.
[editar] Trayectoria
[editar] Como Jugador
- Independiente Medellín (Colombia) 1975 - 1980
- Atlético Nacional (Colombia) 1980 - 1984
- Selección Colombia 1978
[editar] Como Entrenador
- Atlético Nacional (asistente técnico) 1986 - 1990
- Selección Colombia (asistente técnico) 1987 - 1994
- Atlético Nacional (director técnico) 1991 - 1993
- Selección Colombia (director técnico) 1995 - 1998
- Selección Ecuador (director técnico) 1999 - 2004
- Selección Guatemala (director técnico) 2006 -