Heteronetta atricapilla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pato de cabeza negra Estado de conservación: Riesgo bajo (lc)
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Heteronetta atricapilla (Merrem, 1841) |
El Pato cabeza negra (Heteronetta atricapilla) es natural de América del Sur. Su distribución comprende desde el sur de Brasil, este de Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay.
Habita el los lagos y lagunas de agua dulce. Se alimenta de semillas y moluscos.
Es un pato parásito, donde las hembras de esta especie depositan sus huevos en los nidos de otras especies de aves, con la finalidad que incuben sus pichones; nacidos éstos automáticamente se independizan de los padres adoptivos. Sus huevos tardan 21 días en nacer. Parasita principalmente a Netta peposaca, Gallaretas del género Fulica y nidos de gaviotas.
Su longitud es de aproximadamente 35 a 39 cm, con un peso de 400 a 700 gramos.
Al Pato rinconero o Pato de cabeza negra en inglés se le conoce por Black-headed Duck.
[editar] Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Heteronetta atricapilla