New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
América del Sur - Wikipedia, la enciclopedia libre

América del Sur

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para el club de fútbol uruguayo, véase Institución Atlética Sud América.
América del Sur
Ubicación de América del Sur
Países y dependencias
 Argentina
 Bolivia
 Brasil
 Chile
 Colombia
 Ecuador
 Guyana
 Paraguay
 Perú
 Surinam
 Uruguay
 Venezuela
Guayana Francesa
(Francia) (1)
Islas Malvinas
(Reino Unido) (2)
(1) Región ultraperiférica de la Unión Europea.

(2) Reclamadas por la Argentina.

Organizaciones regionales: ALADI, ALLC, BID, CAN, Caricom, CEPAL, CSN, G3, Mercosur, PARLATINO, SEL

América del Sur, también llamado Sudamérica o Suramérica, es un subcontinente atravesado por la línea ecuatorial, con la mayor parte de su área en el Hemisferio Sur. Está situado entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Alternativamente, en algunos países de habla no hispana se considera un continente.

En Europa se suele incluir erróneamente como parte de Sudamérica a países de otros espacios geográficos como México (perteneciente a América del Norte), incluso a los países de las Antillas (parte de América Central). Esto se debe a una confusión muy común entre la división geográfica y la división cultural del continente americano. Se confunde así a el término Sudamérica con América Latina. Sudamérica, por ejemplo, está integrado por algunos países no latinoamericanos como son Guyana y Surinam.

Tabla de contenidos

[editar] Historia

Arte nazca.
Arte nazca.

[editar] Poblamiento

Artículo principal: Llegada del hombre a América

Sudamérica fue habitada originalmente por grupos nómadas que cruzaron un puente de tierra en Bering, ahora el Estrecho de Bering, aunque otros investigadores sugieren la posibilidad de migraciones a través de la zona sur del Océano Pacífico.

El Ser humano, quien ya había conquistado Asia, se había adaptado a Siberia. Los estudios geológicos demuestran que durante los últimos 40.000 años el “puente de Beringia” estuvo por encima del agua y, por tanto, apto para ser cruzado, en dos períodos: el primero, del 34000 a.C. al 30000 a.C., y el segundo, del 24000 a.C. al 17000 a.C.

Ese corredor era una faja de tierra sin glaciares, prolongación del “puente de Beringia” porque nacía en Alaska en el Valle del Yukón y la Cordillera de Brooks y bajaba por el valle del Río Mackenzie para seguir por la vertiente oriental de las Montañas Rocosas hasta Dakota del Norte y del Sur. Hasta hace 20,000 años (18,000 a.C.) los glaciares alcanzaron su máximo ancho y el corredor se cerró.

Seguramente, el motivo que empujó a estos hombres a cruzar el “puente de Beringia” fue seguir a las manadas de animales, su fuente de proteínas.

Al igual que el Hombre de Neanderthal, el Hombre de Cro-Magnon era recolector, cazador y pescador indiferenciado, es decir, no expertos en ningunas de las actividades referidas. Experiencia que adquirió en el Nuevo Mundo, en forma autónoma de los del Viejo Mundo.

La organización social era la de la “comunidad primitiva”, es decir, se agrupaban en bandas que reunían a varias familias con fines de caza, recolección y seguridad; lo extraído, era repartido en partes iguales.

Los vestigios de la emigración se encuentran bajo el agua del Mar de Bering o aún no están descubiertos en el nordeste de Siberia o en Alaska. Las evidencias son escasas o no existen pero esta teoría se comienza a enunciar desde el Siglo XVI por el cosmógrafo, geógrafo y cronista del Consejo de Indias, Juan López de Velasco, en 1574.

La gigantesca aventura de cruzar el estrecho de Bering, termina de diez a quince generaciones después, quienes se asientan en territorio americano. Cuanto más al sur avanzaban, encontraban mejores condiciones climáticas y mayores facilidades para la caza. Las condiciones del “puente de Beringia” cambiaron: se hizo más pantanoso, por lo que el viaje fue sin retorno. Fueron los primeros pobladores del suelo americano.

Al sur de Chile se han encontrado restos fósiles de recolección y caza de hace 7000 años (5000 a.C.). Si, como se dice al comienzo, el poblamiento de América se inició hace 36.000 años y los restos encontrados en Chile, que suponen la parte más sureña del continente, tienen una data de 7000 años, el poblamiento de América duró 29.000 años.

[editar] Colonialismo

Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX la mayor parte de América del Sur estaba dividida en colonias gobernadas, mayoritariamente, por España y Portugal, las cuales se fueron convirtiendo en repúblicas con la excepción de la Guayana Francesa y las Islas Malvinas e islas vecinas ocupadas militarmente por el Reino Unido (actualmente, los únicos territorios no independientes).

El primer lugar alcanzado por los Españoles fue Macuro, en el extremo de la Península de Paria en el Estado Sucre de Venezuela, donde Colón dió el famoso nombre de Tierra de Gracia, al actual continente sudamericano, así mismo la primera ciudad fundada en el continente sudamericano fue Cumaná, actual capital del estado venezolano antes mencionado. El primer asentamiento de españoles en América del Sur y todo el continente americano fue Nueva Cádiz en la Isla de Cubagua al noreste de Venezuela.

Véase también: Historia de América y Colonización europea de América

[editar] Geografía

Datos físicos
Superficie 17.870.218 km²*
Costas 25.432 km (masa continental), 34.500 km (total)
Extremo septentrional Punta Gallinas
12° 28´ N
Colombia
Extremo meridional Cabo de Hornos
55° 59´ S
Chile
Extremo oriental Cabo Branco
34° 47´ O
Brasil
Extremo occidental Punta Pariñas
81° 15´ O
Perú
Pico más alto
(de América)
Aconcagua 6.960 m.s.n.m. Argentina
Mayor depresión Península Valdés (Salinas)
40 m.d.n.m.
Argentina
Lago más grande: Lago de Maracaibo 13.000 km² Venezuela
Récords mundiales
Lugar más seco Des. Atacama
< 15 mm/año
Chile
Lugar más húmedo Lloró
> 13.299 mm/año
Colombia
Río más largo Río Amazonas 6.788 km Perú, Brasil, y Colombia
Río más ancho Río de la Plata 220 km² Uruguay y Argentina
Lago más alto Lago Chungará 21.5 km², 4.517 m.s.n.m. Chile
Lago navegable más alto Lago Titicaca 8.562 km², 3.800 m.s.n.m. Perú - Bolivia
Catarata más alta Salto Ángel 979 m Venezuela
Zona más biodiversa Chocó biogeográfico Colombia
(*)= 12% del total de tierras emergidas en el planeta.
m.s.n.m.= Metros sobre el nivel del mar
Artículo principal: Geografía de América del Sur

[editar] Geología y relieve

En la escala de tiempo geológica es, junto a América del Norte, de formación reciente, con la excepción de la Guayana, una de las zonas más antiguas de la Tierra.

La Cordillera de los Andes aparece como el borde occidental del continente; al este de los Andes se ubica la mayor selva del mundo, la Selva Amazónica, drenada por el río Amazonas. En el nordeste se destaca el Escudo Guayanés.

América del Sur incluye varias islas, la mayor parte de las cuales son controladas por los países del propio continente. En este aspecto se suele incluir al país insular independiente de Trinidad y Tobago, pero se prefiere integrarlo en las Antillas.

[editar] Clima

América del Sur alberga una gran variedad de climas: la humedad cálida de la Selva Amazónica, el frío seco de la Patagonia, la aridez del Desierto de Atacama, los vientos gélidos de la Tierra del Fuego. La explicación reside en:

  • La amplitud de latitudes que ocupa el continente. La mayor parte del subcontinente se encuentra dentro de las zonas tropicales, el ecuador lo atraviesa por la parte norte, el trópico de Capricornio pasa cerca de su latitud media. El extremo sur penetra en la zona subantártica.
  • La diferencia de temperaturas entre los océanos colindantes. Generalmente el lado atlántico es más cálido y el pacífico es más frío por la presencia de la corriente de Humboldt, procedente del antártico.
  • La presencia de los Andes, que presenta grandes diferencias térmicas según la altitud (cuenta con hielos eternos incluso en la zona ecuatorial), y que actúa como biombo climático.

En la región occidental, entre los Andes y el océano Pacífico, se encuentran las zonas más húmedas y más secas del planeta: El Chocó y Atacama, respectivamente.

[editar] Hidrografía

El 26% del agua dulce de la Tierra se encuentra en Sudamérica, donde destacan por su enorme extensión las cuencas de los ríos Amazonas (la mayor del planeta), Orinoco y Paraná. Por su estructura geológica, presenta dos grandes tipos de ríos. Los que desembocan en el Océano Atlántico, que son largos, caudalosos y torrenciales; y, los que desembocan en el Océano Pacífico; que son cortos y torrenciales, debido a que en su recorrido desde la Cordillera de los Andes hasta el océano deben salvar un gran desnivel. Interesante resulta la semejanza entre los ríos que desembocan en el Océano Pacífico y los que lo hacen en el Mar Caribe, por sus caudales y torrentes. También se destaca el Acuífero Guaraní, como el más grande del mundo, capaz de abastecer a la población mundial por 200 años. Este es compartido por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El único país que tiene dos océanos en Sudamérica es Colombia.

[editar] Vegetación

América del Sur abarca gran variedad de regiones biogeográficas, la mayor extensión de selvas y bosques lluviosos del mundo, debido a que dos terceras partes de su superficie se hallan entre los trópicos. Alcanza su máxima anchura cerca del ecuador, donde reina la Selva Amazónica en los territorios de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Brasil y Guyana.

Véase también: Puntos extremos de América del Sur

[editar] Cultura

Artículo principal: Cultura de América del Sur

El portugués y el español son los idiomas principales del subcontinente. La mayoría de sudamericanos (51 %) hablan portugués. El Catolicismo Romano y las religiones protestantes son las religiones predominantes.

País dens. pop. área población IDH 2006 mandatario
o dependencia (/km²) (km²) (2002-07-01 est.) Rango mundial (2007)
Ecuador 47 283.560 13.447.494 83 Rafael Correa
Colombia 36 1.141.748 42.708.227 70 Álvaro Uribe Vélez
Venezuela 27 916.445 24.287.670 72 Hugo Chávez
Perú 22 1.285.220 26.949.639 82 Alan García
Brasil 22 8.514.877 187.550.726 69 Luiz Inácio Lula da Silva
Chile 20 756.950 16.123.930 38 Michelle Bachelet
Uruguay 19 176.220 3.386.575 43 Tabaré Vázquez
Paraguay 14 406.750 5.884.491 91 Nicanor Duarte Frutos
Argentina 13 2.791.810 36.260.130 36 Néstor Kirchner
Bolivia 7,7 1.098.581 8.445.134 115 Evo Morales
Guyana 3,2 214.970 698.209 103 Bharrat Jagdeo
Surinam 2,7 163.270 436.494 89 Ronald Venetiaan
Guayana Francesa 2,0 91.000 182.333 16 Jacques Chirac (Francia)
Lista de países por densidad de población.

En los pantanos litorales de las regiones de baja latitud crecen mangles. En las llanuras del Amazonas, situada en las cercanías del Ecuador, el calor intenso y las lluvias copiosas dan lugar a la selva, o bosque húmedo tropical. Las selvas del Amazonas son las más extensas del mundo.

[editar] Deporte

Artículo principal: Deporte en América del Sur

El deporte es muy practicado. El fútbol es el deporte más popular.

[editar] Véase también

Portal Contenidos relacionados con América del Sur

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu