Hidracina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
General |
|
---|---|
Nombre | Hidracina |
Fórmula química | N2H4 |
Apariencia | líquido incoloro |
Físicas |
|
Peso molcular | 32,0 uma |
Punto de fusión | 274 K (1 °C) |
Punto de ebullición | 387 K (114 °C) |
Densidad | 1,0 ×10³ kg/m³ |
Solubilidad | muy soluble |
Termoquímica |
|
ΔfH0gas | 95,35 kJ/mol |
ΔfH0líquido | 50,63 kJ/mol |
ΔfH0sólido | 37,63 kJ/mol |
S0gas, 1 bar | 238,66 J·mol-1·K-1 |
S0líquido, 1 bar | 121,52 J·mol-1·K-1 |
S0sólido | ? J·mol-1·K-1 |
Riesgos |
|
Ingestión | Tóxico, posiblemente un agente carcinógeno. |
Inhalación | Muy peligroso, extremadamente destructivo para el tracto respiratorio |
Piel | Puede causar quemaduras severas, puede ser absorbido por la sangre |
Ojos | Puede causar daños permanentes |
Más información | Hazardous Chemical Database (En inglés) |
Valores en el SI y en condiciones normales
|
La Hidracina es un compuesto químico cuya fórmula química es N2H4 usado como combustible para misiles, cohetes espaciales y satélites. El comburente utilizado habitualmente en estos casos es el tetróxido de nitrógeno. Generalmente no se utiliza la hidracina, sino algunos de sus derivados como la monometilhidracina o la dimetilhidracina asimétrica. Su empleo comporta importantes ventajas, como ser almacenable a temperatura ambiente y producir ignición en cuanto entra en contacto con el comburente (a este tipo de combustibles se les llama hipergólicos). Sin embargo, debido a su alta toxicidad, se tiende a abandonar su uso. Es importante mencionar que este compuesto químico reacciona con el oxigeno de la siguiente manera: N2H4 + 2O2 =====> N2 + 2H2O, reduciendo la posibilidad de corrosión por oxidación en los metales. Además al entrar en contacto con el óxido de férrico, genera magnetita, agua y nitrogeno. Es decir: N2H4 + 6Fe2O3 ====> 4Fe3O4 + 2H2O + N2.
[editar] Referencias externas
- ATSDR en Español - ToxFAQs™: hidracinas
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: Ficha internacional de seguridad química de la hidracina.
- Monometilhidracina en la Encyclopedia Astronautica (en inglés)
- Dimetilhidracina asimétrica en la Encyclopedia Astronautica (en inglés)