Hiperbórea
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hiperbórea es un lugar mÃtico, similar a la Atlántida de Platón, en el que nunca se ponÃa el sol (una clara referencia al movimiento aparente del sol en regiones árticas). De sus habitantes, los hiperbóreos, se decÃa que eran inmortales. El dios Apolo conducÃa cada otoño su carro hacia esta región, que era su residencia invernal.
Es comparable con Hel de Bocksaga (mitologÃa finlandesa), la tierra dónde el sol no se pone, Odenma (oden: sol , ma: tierra en lengua Rot). Grecia era Hellas (Hel-As) y Odenma (en la actual Helsinki), era Hel. Los hiperbóreos eran los antiguos, los que aun conservaban tradiciones que venÃan desde la prehistoria, y que representan el Paraiso, como la palmera (consagrada a Apolo), la letra I como inicio de l alfabeto y simbolo fálico original.
La bisexualidad de Apolo es otro rasgo comparable con los Hiperbóreos, siguiendo la comparación con Bocksaga, dado que se describe a los habitantes de Hel (también conocida como Thule) sosteniendo relaciones reproductivas heterosexuales y amistosas homosexuales (Tor).
Los habitantes de Hel (Hyperborea), seguidores de la tradición de culto a los robles, al esperma, sin guerreros, vegetarianos, representan las virtudes originales de los Aser (la tribu de los primeros) As: primero en Rot.