Hipoclorito de sodio
De Wikipedia, la enciclopedia libre
General |
|
---|---|
Nombre | hipoclorito de sodio |
Fórmula química | NaClO |
Apariencia | sólido blanco |
Físicas |
|
Peso molecular | 74,4 uma |
Punto de fusión | 297,5 K (24,5 °C) (pentahidrato) |
Densidad | 1,21×10³ kg/m³ (líquido) |
Estructura cristalina | ? |
Solubilidad | 94,2 g en 100 g de agua (a 23 °C) (pentahidrato) |
Termoquímica |
|
Riesgos |
|
Ingestión | Peligroso, posiblemente fatal. |
Inhalación | Peligroso, posiblemente fatal. |
Piel | Causa quemaduras. |
Ojos | Causa quemaduras. |
Más información | Hazardous Chemical Database (En inglés) |
Valores en el SI y en condiciones normales
|
El hipoclorito de sodio o hipoclorito sódico, (conocido popularmente como lejía, agua lavandina o agua de Javel) es un compuesto químico cuya fórmula es NaClO.
Contiene el cloro en estado de oxidación +I y por lo tanto es un oxidante fuerte y económico. Debido a esta característica destruye muchos colorantes por lo que se utiliza como blanqueante. Además se aprovechan sus propiedades desinfectantes.
En disolución acuosa sólo es estable a pH básico. Al acidular en presencia de cloruro libera cloro elemental. Por esto debe almacenarse alejado de cualquier ácido.
Tabla de contenidos |
[editar] Síntesis
El hipoclorito sódico (conjuntamente con cloruro sódico (sal)) se obtiene convenientemente por disolución de cloro elemental en una disolución de sosa acuosa en una reacción de dismutación:
[editar] Forma
El hipoclorito sódico existe en sólido en forma de la sal pentahidratada NaOCl * 5 H2O y con 2,5 moléculas de agua de hidratación por molécula: NaOCl · 2,5 H2O. La primera forma es la más conocida. A 0ºC se disuelven 29,3 g de la sal en 100 g de agua y a 23 ºC ya son 94,2 g/100 g.
[editar] Reacciones
El hipoclorito se dismuta a temperaturas elevadas para dar clorato y cloruro:
3 NaOCl -> 2 NaCl + NaClO3
A veces se aprovecha esta reacción para la síntesis del clorato. Con aminas se forman las cloraminas. Estos compuestos suelen ser tóxicos y pueden ser explosivos.
[editar] Otros usos
El hipoclorito sódico se usa mucho como oxidante en el proceso de potabilización del agua, a dosis ligeramente superiores al punto crítico (punto en que empieza a aparecer cloro residual libre).
[editar] Enlaces externos
- ATSDR en Español - ToxFAQs™: hipoclorito de calcio/hipoclorito de sodio
- Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo de España: Ficha internacional de seguridad química del hipoclorito sódico (disolución >5%).