Discusión:Hiram Abif
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Creo que es necesario llegar a un acuerdo sobre la forma que se debe usar en el artículo: Hiram, Jiram o Jirán. La pronunciación de la h es aspirada, por lo que la pronunciación es Jiram, pero la grafía que está más en uso es Hiram, por la transcripción literal del Hebreo. Yo prefiero Hiram, pero no tengo problema en que sea Jiram. Me gusta menos Jirán, muy poco frecuente. Si nos decidiéramos por Jiram o por Jirán, habría que cambiar el título del artículo. En todo caso, hay que crear redirecciones desde artículos con las grafías que descartemos.
Saludos
AZJuanes 21:28 13 ago 2006 (CEST)
Opino que el planteamiento que deberíamos hacernos es si, en un medio como este, deseamos tratar de aclarar y mejorar prudentemente la exposición de los conceptos recibidos o limitarnos a repetir lo que a cada uno nos sienta mejor,de muy buena fe. El tema de las grafías o transcripciones de términos masónicos españoles se da igualmente en otros campos del conocimiento. Casi siempre que en España hemos importado ideas o cosas (y nuestro balance ha sido, a menudo, deficitario), se han descuidado las nomenclaturas. Con frecuencia, sin necesidad y por simple negligencia o falta de imaginación recreativa. Sólo cuatro ejemplos irresistibles: "Hirám" (por Jiram); "al Oriente de" (por "en el Oriente de"), "mallete" (por "maceta"); "por la batería, etc." (en lugar de "con la batería, etc."). Todo ello creo que se debe a que los primeros traductores de rituales no sabían suficiente francés...o suficiente español y traducían al oído (o "como cae").La preposición francesa "A" debe traducirse por "en". La Logia no se encuentra "al oriente" de ninguna parte, sino "en el Oriente" o lugar de que se trate. Los constructores no usan "mallete" (término inexistente en español, a esos efectos), sino "maceta" (pequeño mazo) y no se une nadie a otra persona "por la batería", sino "con la batería". "Par" es "con", en francés y en este caso. Si os parece bien dejarlo todo como está, sea.
- El autor del anterior comentario es Estando, 19:08 16 ago 2006, que se olvidó de firmar. AZJuanes 22:01 16 ago 2006 (CEST)
No obstante, ¿cuál es tu propuesta sobre la grafía en este caso?
Saludos, AZJuanes 22:02 16 ago 2006 (CEST)