New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Historia de Creta - Wikipedia, la enciclopedia libre

Historia de Creta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tabla de contenidos

[editar] Edad Antigua y Clásica

Dominos minoicos
Dominos minoicos

A pesar de su situación geográfica y el favorable clima, los primeros pobladores de Creta no hicieron su aparición hasta el Neolítico, llegando en dos grandes oleadas. El tipo étnico colonizador no está relacionado con ninguna de las grandes razas, clasificándose como «mediterráneo», al igual que las gentes que poblaban las cercanas costas de Asia Menor en Turquía, las vecinas islas Cícladas y el Dodecaneso cuyos pobladores progresaron durante mucho tiempo a un ritmo similar al de los cretenses. Sin embargo, a mediados del III milenio adC., ya en la Edad del Cobre, se produjeron una gran cantidad de avances en la isla que acabaron conduciendo a la brillante civilización minoica.

Mapa de los principales yacimientos minoicos
Mapa de los principales yacimientos minoicos

Lo más destacable es la aparición de la Civilización Minoica la segunda, después de los fenicios, aparecidas en Europa y una de las civilizaciones prehelénicas junto a la posterior Civilización Micénica. Durante la Civilización Minoica, en la que se dieron varias fases y altibajos, Creta llegó a su máximo esplendor, siendo los siglos XVI y XV adC. los de mayor auge. Durante ellos Creta estableció una talasocracia que se extendía hasta la Grecia peninsular, hasta Atenas, el mar Egeo y todas sus islas, las costas de Asia Menor en Turquía y zonas adyacentes como Sicilia, (la Magna Grecia). Durante esta época los contactos con Egipto, existentes desde anteriormente, fueron muy importantes, sus ciudades más importantes fueron: Knosos, Hagia Triada y Faistos.

Sin embargo, hacia finales del siglo XV la isla sufrió dos ataques, uno natural, terremotos que azotaron la isla, lo suficiente como haces caer la fabulosa y creciente civilización, estos terremotos fueron empezados por la explosión de thera (santorini), y el otro ataque fue humano, la invasión de los aqueos, quienes habían desarrollado una civilización en la Grecia continental, fundamentalmente en el Peloponeso, no exenta de fuertes influencias cretenses. Con la expansión de los invasores, los cretenses abandonaron los palacios, (la mayoría en ruinas por los terremotos) y aparece la escritura lineal B, que se ha logrado descifrar. Los aqueos introducen en Creta el caballo, el carro de guerra y armas más eficaces. Aunque hacia el 1425 adC. se produce una rebelión antiaquea, ésta resulta aplastada y Creta pasa a formar parte del mundo aqueo, iniciándose para la isla un periodo de decadencia, y forma desde esos momentos parte del mundo helénico. Artesanos, obreros y tesoros cretenses son llevados a las ciudades micénicas continentales, barajándose también la posibilidad de que una colonización de emigrados cretenses en las costas del sur de Canaán fuese el origen de los filisteos o filistenos, que aparecen en la Biblia y que dieron nombre a la región de Palestina.

La decadencia de Creta, iniciada con la hegemonía aquea y los furtes enfrentamientos naturales, se vio acentuada en el siglo XI adC. con la invasión de los dorios, portadores del hierro, con el cual tráen armas muy superiores. La isla pasa a ser una parte más del mundo griego, sin originalidad y dividida en ciudades rivales. Incluso en época clásica (siglo V adc.) conserva cierto arcaísmo, como lo demuestran las Leyes de Gortina, una de las ciudades que datan de tiempos minoicos. La decadencia de la isla fue tal a partir del 500 adC. cayó en el olvido y no tomó parte ni en las Guerras Médicas, ni en la del Peloponeso.

Conquistada por Alejandro Magno, a su muerte, Creta gozó de cierta independiencia sobre otros reinos helenísticos cercanos, pero tras la decadencia helenística la isla queda en manos de piratas de origen siciliano, lo que provocó que los romanos se apoderasen de la isla en el 67 adC. en una expedición comandada por Cecilio Metelo y la agregasen como provincia romana. La división del Imperio Romano en el 395 devolvió a la isla un cierto papel importante dado su enclave como llave del mar Egeo, quedando en manos del Imperio Romano de Oriente o Imperio Bizantino desde el 395 hasta el año 1204.

[editar] Edad Media

Se mantuvo en poder del Imperio Bizantino en el que desempeñó un papel estratégico cuando comenzaron las conquistas musulmanas en el siglo VII. Dos siglos más tarde (826) cayó en poder de un grupo de musulmanes andaluces, que fundaron la base fortificada de «Jandak» (Candía) y que desde allí hostigaron a los bizantinos. El dominio musulmán duró hasta 961, cuando el emperador Nicéforo Focas reconquistó la isla, inaugurando una época de paz y estabilidad, que favoreció su desarrollo económico. Cuando Bizancio cayó en manos de los cruzados en 1204, iniciándose el llamado Imperio Latino, la isla fue adjudicada a Bonifacio de Montferrat quien rápidamente la vendió a Venecia que la convirtió en el punto estratégico clave de sus intereses en el Mediterráneo oriental y la poseyó hasta mediados del siglo XVII.

[editar] Creta Veneciana y Otomana

Pintura de Greco
Pintura de Greco

En la partición del Imperio Romano de Occidente después de que la captura Constantinopla por los ejércitos de la Cuarta Cruzada en 1204, Creta fue adquirida eventualmente por Venecia, que la llevó a cabo por más de cuatro siglos. Durante la regla veneciana, la población griega de Creta fue expuesta al renacimiento y a la cultura. Una literatura próspera en el dialecto Cretense Griego se convirtió hizo en la isla. El trabajo más conocido a partir de este período es el poema Erotokrito por Vitsentzos Kornaros (Βιτσένζος Κορνάρος). Otra figura literaria importante fue Georgios Hortatzis, autor del trabajo dramático Erófilo. El pintor Domenicos Theotocopoulos, mejor conocido como EL Greco, nació en Creta en este período y fue entrenado en el iconografía Romana antes de trasladarse a Italia y más adelante, España.


Desde el siglo XV Venecia hubo de hacer frente al expansionismo otomano, al que contuvo hasta que en 1645 los turcos desembarcaron en la isla iniciando su conquista, finalizada cuando los últimos reductos venecianos sucumbieron en 1669. Se inició para Creta un nuevo periodo de declive.

[editar] El sitio de Candia

Entre 1645 y 1696 el imperio otomano pone sitio a la ciudad de Candia, la actual Heraklion. El Sitio de Candia (Heraklion, Creta) (1648-1669) fue possible por el asedio más grande de la historia. Las fuerzas otomanas sitiaron la ciudad Veneciana la ciudad y eran en última instancia victoriosas.

[editar] Escenario

En 1600, la energía de Venecia en el mediterráneo disminuía, pues la fuerza turca creció. La República de Venecia creyó que los turcos utilizarían cualquier excusa para proseguir con sus hostilidades.

En 1644 los Caballeros malteses atacaron un convoy turco en su viaje de Alejandría a Constantinopla. Aterrizaron en Candia con el botín, que incluyó la parte del harem del Sultan, volviendo de un peregrinaje a Meca.

En respuesta, 60.000 tropas otomanas conducidas por Yussut Pasha desembarcado en veneciano Creta y ocupado La Caneay Rétino. Las dos ciudades tomaron dos meses por cada uno para ser conquistadas. Entre 1645 y 1648, los turcos ocuparon el resto de la isla y se prepararon para tomar el capital, Candia.

[editar] Edad Contemporánea

El declive que se inició con la completa dominación otomana, estuvo jaloneado por revueltas que estallaron a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Durante el periodo de 1832 a 1840 la isla estuvo bajo control del gobierno egipcio-mameluco y conoció una cierta mejora que no se consolidó al volver a la tutela turca.

Tras el estatuto de 1868, respaldado por el congreso de Berlín de 1878, y a consecuencia de una nueva revuelta de la población griega, se firmó el «Pacto de Halepa» que supuso un cierto avance hacia la autonomía y un gobierno representativo, bajo la supervisión de las potencias europeas. Sin embargo, la mala gestión de las autoridades turcas provocó en 1897 un nuevo levantamiento, esta vez general, que contó con el apoyo militar de Grecia. Aunque el levantamiento acabó siendo aplatastado, la intervención de las grandes potencias obligó a las tropas turcas a abandonar la isla en 1898 y a concederle el estatuto de principado autónomo, regido por el príncipe Jorge de Grecia, bajo soberanía otomana. A cambio Grecia hubo de renunciar a sus aspiraciones con respecto a Creta.

Una nueva revuelta que aspiraba a la unión con Grecia se produjo en 1905, liderada por Eleftherios Venizelos, que culminó en la expulsión del príncipe Jorge. En 1908, los diputados cretenses proclamaron la unión con la Grecia continental. Dicha unión no se formalizó hasta el final de las Guerras Balcánicas en 1913, momento desde el que Creta forma parte del estado griego.

Durante la II Guerra Mundial, la isla fue escenario de la Batalla de Creta, en la cual los alemanes la llamaron, "El cementerio de paracaidistas alemanes".

[editar] Referencias

[editar] Sitio de Candia

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu