1600
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Años: | 1597 1598 1599 - 1600 - 1601 1602 1603 |
Décadas: | Años 1570 Años 1580 Años 1590 - Años 1600 - Años 1610 Años 1620 Años 1630 |
Siglos: | Siglo XV - Siglo XVI - Siglo XVII |
Tabla anual siglo XVI |
Calendario gregoriano | 1600 MDC |
Ab urbe condita | 2353 |
Calendario armenio | 1049 |
Calendario chino | 4296 – 4297 |
Calendario hebreo | 5360 – 5361 |
Calendarios hindúes - Vikram Samvat - Shaka Samvat - Kali Yuga |
1655 – 1656 1522 – 1523 4701 – 4702 |
Calendario persa | 978 – 979 |
Calendario musulmán | 1009 – 1010 |
Calendario rúnico | 1850 |
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- Boda de Enrique IV de Francia con María de Médicis.
- Batalla de Sekigahara, en Japón: Ieyasu Tokugawa derrota al sucesor de Hideyoshi Toyotomi y se asegura el poder al exterminar a la familia Toyotomi.
- 1 de enero - Escocia comienza a usar el Calendario juliano.
- Acaba el período de máxima llegada de metales preciosos de América a España. Había comenzado en 1591.
[editar] Arte y literatura
- William Shakespeare
- Como gustéis.
- Noche de epifanía.
- Lope de Vega - El alcalde de Zalamea.
- Jacopo Peri - Eurídice, ópera compuesta en Florencia (Italia), libreto de Ottavio Rinuccini.
[editar] Ciencia y tecnología
- Invención del telescopio en Holanda.
- William Gilbert, descubridor del magnetismo terrestre, publica Sobre el imán y los cuerpos magnéticos y sobre el gran imán la Tierra.
[editar] Nacimientos
- 17 de enero - Pedro Calderón de la Barca, Poeta y dramaturgo español.
- Carlos I de Inglaterra, rey de Inglaterra.
- Juan Ricci, pintor español.
[editar] Fallecimientos
- 17 de febrero - Giordano Bruno, filósofo, matemático y astrónomo.
- 25 de noviembre - Ginés Pérez de la Parra, compositor y músico valenciano.
[editar] Enlaces externos
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.