Hockey sobre patines
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cuatro jugadores y un portero cada uno, con dos porterías, en una cancha cerrada, con patines y un stick o palo. Fue creado a finales del siglo XIX en Inglaterra. Pero actualmente, el lugar más practicado es España más concretamente Cataluña, donde a mediados del siglo XX era uno de los deportes reyes.
Los patines son los que marcan la diferencia en este juego. Si se practica sin estos, es hockey sobre hierba, y si se juega con un patín especial, que tiene una afilada cuchilla, es hockey sobre hielo.
El deporte en sí consiste en impulsar la bola con el stick con el fin de introducirlo en la portería del equipo contrario tantas veces como sea posible.
El partido está dividido en dos tiempos de 25 minutos cada uno en categoría senior, 20 en la juvenil, junior, infantil y alevin y tan sol 15 en las categorias de benjamin y prebenjamin. Si el encuentro finaliza empatado en eliminatorias, se juega una prorroga de 5 minutos más con gol de oro (el primer equipo que marque gana el partido). Si persiste la igualdad, se repite lo mismo otra vez. En el caso de que no desempaten cada equipo debe ejecutar cinco lanzamientos de penalties. En caso de que aún se mantuviera la igualdad cada equipo tendrá que continuar con los penalties, hasta que el encuentro se desiguale.
En cuanto al arbitraje, este es dirigido un árbitro principal y dos jueces de puerta.
El último mundial jugado de esta especialidad es el Campeonato mundial de hockey patín femenino de 2006, el cual lo obtuvo Chile.