Hoplita
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un hoplita era el soldado de infantería pesada de la antigua Grecia.
Su armadura constaba de una coraza metálica de bronce, y más tarde de hierro, sobre una túnica corta, grebas, un escudo redondo (Clipeus) y un casco, como elementos defensivos; así como una lanza y una espada (Xifos), como armas de ataque.
Formaba parte de los diez regimientos de que constaba el ejército, y luchaba formando bloques compactos llamados falanges.
Eran hoplitas los ciudadanos de pleno derecho, con solvencia para costearse y mantener la panoplia, excepto en la falange espartana, en la que se la procuraba el estado a los ciudadanos, a diferencia del resto de las ciudades griegas. La larga duración de la Guerra del Peloponeso provocó la aparición de la figura del hoplita, profesional y mercenario a partir del siglo V adC.
Los hoplitas alcanzaron su cénit en las Guerras Médicas y las guerras del Peloponeso; su decadencia empezó con la aparición de la falange macedónica.
Su nombre proviene de la palabra hoplon (escudo).
[editar] El sistema hoplítico
[editar] Véase también
- Peltasta
- Guerra en Grecia Antigua
- Mercenarios de Grecia Antigua
Commons alberga contenido multimedia sobre Hoplita.Commons