Hualañé
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hualañé | |
![]() |
|
Fundada como | Hualañé |
Fundación | alrededor de 1790 |
Población | 9.741 habitantes |
Superficie | 629 km² |
Densidad | 15,49 Hab/km² |
Región | VII Región del Maule |
Provincia | Curicó |
Circunscripción | X - Maule Norte |
Distrito | Nº 36 |
Alcalde |
Samuel Baeza Reyes (2004-2008) |
www.hualane.cl | |
![]() |
Hualañé (en quechua significa "ojo del pato") es una comuna de la zona central de Chile, ubicada en la provincia de Curicó en la VII Región del Maule.
[editar] Geografía
- Altitud: 120 metros.
- Latitud: 34º 58º 59" S
- Longitud: 071º 49' 00" O
[editar] Historia
Antes de la llegada de los españoles, se establecieron en esta zona grupos de mitimaes que fundaron el pueblo de Gonza a orillas del río Mataquito. Fue a la llegada de los españoles, cuando don Garcés Torres establece la hacienda "Gualagne". A fines del siglo XVIII se crea un caserío en el sector adyacente al Mataquito con el nombre de la hacienda, el cual más tarde derivaría en el nombre actual.
En 1912 se inaugura el ferrocarril Curicó-Iloca, el cual dura hasta 1978. En 1928 es declarada comuna, quedando dentro de ella el sector de Licantén, el cual se separaría en 1979.
Integra junto con las comunas de Curicó, Molina, Romeral, Sagrada Familia, Teno, Licantén, Vichuquén y Rauco el Distrito Electoral N° 36 y pertenece a la 10ª Circunscripción Senatorial (Maule Norte).
Cerca de Hualañé ( comuna de Licantén) se encuentra la llamada celulosa "Licancel".