Molina
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Molina | |
![]() |
|
Fundada como | Villa de Molina |
Fundación | 10 de diciembre de 1834 |
Población | 35.676 habitantes |
Superficie | 1.552 km² |
Densidad | 113,9 Hab/km² |
Región | VII Región del Maule |
Provincia | Curicó |
Circunscripción | X - Maule Norte |
Distrito | Nº 36 |
Gentilicio | Molinense |
Alcalde |
Juan Carrasco Soto (2004-2008) |
http://www.molina.cl | |
![]() |
Molina es una comuna de la zona central de Chile, ubicada en la VII Región del Maule, 35° de latitud Sur y 71° de latitud Oeste, situada a 235 msnm, distante a 48 km de la ciudad de Talca y a 14 km al Sur de Curicó.
Integra junto con las comunas de Curicó, Teno, Romeral, Sagrada Familia, Hualañé, Licantén, Vichuquén y Rauco el Distrito Electoral N° 36 y pertenece a la 10ª Circunscripción Senatorial (Maule Norte).
[editar] Economía
Molina se caracteriza, por antonomasia, de ser uno de los grandes polos de la industria vitivinícola chilena. Además de las vides, esta la existencia de una industria frutícola, destacando la producción de manzanas, peras y kiwis.
[editar] Historia
En 1834, el Intendente de Talca de la época José Donoso Bustamante, visita la Hacienda "Quechereguas" de propiedad de José Antonio Rosales, Diputado de la Provincia quien deseaba fundar un pueblo en uno de los extremos de su hacienda, limitando con la Hacienda Villa Verde. En marzo de 1834,el Intendente previo informe de personalidades del sector, entre ellos el párroco de Lontué, envía la petición al Presidente de la República, José Joaquín Prieto Vial. El 10 de diciembre se recibe el Decreto del 28 de Noviembre por el cual se crea la nueva población con el nombre de "Villa de Molina", en memoria del Abate Juan Ignacio Molina SJ, sabio jesuita chileno que enriqueció las ciencias nacionales.