Józef Antoni Poniatowski
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Józef Antoni Poniatowski (Mayo 7, 1763 – Octubre 19, 1813) era un lider y general Polaco que fue uno de los mariscales imperiales de Napoleón Bonaparte.
Tabla de contenidos |
[editar] Años juvenil en Austria
El Principe Józef Antoni Poniatowski nació en Viena, Austria, el hijo de Andrzej Poniatowski, un mariscal en el servicio de Austria y el hermano del ultimo rey de Polonia Estanislao II Augusto Poniatowski. Su madre era Teresa Kinsky, una dama de familia Checo-Austriana y parte de la corte de Maria Teresa. Su padre murio cuando Józef tenia diez años. Estanislao después fue su guardián y los dos formaron una relación amistosa que duró toda la vida. Maria Teresa fue la madrina de la hermana mayor de Józef, nombrado en el honor de la Emperadora. Józef fue creado en Viena, pero tambien pasó tiempo en Praga y con su tio en Varsovia. Un aristocrata del ancien regime, el aprendió a hablar el frances, polaco, y aleman. Desde niñez, el principe estaba entrenado para servicio militar, pero también aprendió tocar instrumentos tastiero, y mantuvo uno con el hasta en sus campañas militar. Era la influencia de Estanislao que resultó en Poniatowski considerse un Polaco, aunque el no transfero al ejército Polaco hasta que tenia 26 años. Representó el rey Polaco en el funeral de Maria Teresa. En 1787, fue con Estanislao a Kanio y Kiev, donde conoció a Catalina II de Rusia Carerra militar, Poniatowski recibió una comisión en el ejército Austriano cuando tenia 17 años. En 1788, fue avanzado a coronel y en la guerra contra Turquia en ese año, fue ayudante al Emperador José II de Habsburgo. Poniatowski fue honrado por su parte en la captura de la ciudad de Sabac, sufriendo grave heridas. En esta batalla, Poniatowski salvó la vida de su colega Carlos Felipe de Schwarzenberg. En el futuro, estos dos hombres fueron aliados y enemigos, hasta que Schwarzenberg dio el golpe final en Leipzig.
[editar] Servicio Polaco
Llamado por su tío y por el Sejm, Poniatowski fue preguntado si queria transferar al ejercito Polaco. Estanislao habia pedido esta favor del ejercito Austriano, pero todo dependia de su sobrino. Poniatowski estaba de acuerdo con esto, y al mismo tiempo que Tadeusz Kościuszko y tres otros, recibio la posicion de general y el mandato de una division en Ucrania. Desde esta epoca, el se dedico a mejorar el estado del ejercito descuidado de la República de las Dos Naciones.
Esto era el periodo de el Sejm de Cuatro Años, que termino en la proclamacion de la Constitucion de Mayo en 1791. Poniatowski era uno de los mas entustados sobre estos reformos, y era un miembro de la Assosiacion de los Amigos de la Constitucion. La Constitucion de Mayo 3 paso parcialmente por los esfuerzos del principe; sus soldados rodearon la Zamek Królewski, y el principe estaba dentro del cuarto con mas soldados.
El 6 de Mayo, 1792, Poniatowski recivio el mando del ejercito Polaco en Ucrania, con el labor de defender el pais de una ataque Ruso. Poniatowski, ayudado por Kościuszko y Michał Wielhorski, un amigo de los dias de servicio a Austria, demostro abilidad superior. Las fuerzas Rusas fueron mas numerosas y tenian mas artilleria en cada encuentro, obligando a Poniatowski retirarse cada vez, pero obligo a los Rusos pelear para cada avanze, y gano varias victorias contra este enemigo superior. El 18 de Julio, la Batalla de Zieleńce, era la primer victoria de el ejercito Polaco desde la epoca de Juan III Sobieski. Cuando Pontiatowski noto que uno de las columnas Polacas esta fallando, el se involucro personalmente en la lucha de sus soldados, algo que se volvio custombre.
Estanislao II Augusto marivillo la victoria, y para commemorar la ocasion, establecio el famoso Orden de Virtuti Militari. Los primero soldados en recivir este nuevo honor fueron Poniatowski y Kościuszko, pero este entusiasmo era prematuro. Kościuszko, en la Batalla de Dubienka, defendio el rio Bug para cinco dias contra un ejercito Ruso cuatro veces mas grande que el ejercito Polaco.
Finalemente, los Polacos valientes se reunieron en Varsovia para una batalla final cuando un mensajero informo a los comandantes que Estanislao habia accedido a la voluntad de la Confederacion Targowica y sus aliados Rusos. El Ejercito Polaco fue ordenado terminar hostilidades. El ejercito siguio fiel a Poniatowski, y offrecieron tumbar el gobierno en su nombre. Despues de varios ordenes contradictorios, Poniatowski decidio en contra de un golpe de estado. Deprimido, Poniatowski intento morir en una escaramuza en Markuszew el 26 de Julio, pero fue salvado por sus soldados. Despues de una protesta indignana pero inutil, Poniatowski y la mayoria de los generales Polacos renunciaron y se fueron del ejercito, ignorando las suplicaciones del rey.
En un gesto de despido, los soldados de Principe Józef demostraron su gratitud y acuño una medalla memorial, y hasta mandaron letras a la madre del principe, agraciendole su hijo.Poniatowski regreso a Viena, y desde este lugar exigio un duelo del lider de la Confederacion Targowica, Szczęsny Potocki. Las autoridades Rusas no querian el principe tan cerca a Polonia, y el timoroso rey Estanislao pedio que su sobrino se aleje mas. Poniatowski cumplio con el deseo de su tio, y viajo Europa Occidental, una region traumatizada por la violencia de la Revolución Francesa.
La falla de la Guerra En Defensa de la Constitucion resulto en la Segunda Particion de Polonia. Esta falla resulto en cuaranta años de guerra en un intento de matener la independencia de Polonia, empezando en 1794.
[editar] Insurreccion Kościuszko y la Vida Tranquila
En el verano de 1794, Estanislao le escrivio a su sobrino, pidiendo que el regresa a Polonia para ayudar a Kościuszko en la insurreccion nombrado en su honor. Sin mucho enthusiasmo, Poniatowski regreso con Wielhorski y se presenta en la base de Kościuszko en Jędrzejów el 27 de Mayo. Kościuszko pidio que Poniatowski reciviera el mando de la division en Lituania, donde Kościuszko estava desmenuyendo el poder del radico lider Jakub Jasiński, pero Poniatowski prefiero estar cerca de su tio. En su lugar, Poniatowski recomendio Wielhorski, y el Naczelnik le dio el mando.
Poniatowski participo en el combate cerca de Varsovia, como el comandante de una division en una batalla en Blonie 7 Julio- 10 Julio y era el lider de una diversion contra Prusia en Marymont 26 Julio. Durante el sitio Pruso de la ciudad, el comandante Estanislao Mokronowski fue obligado ir a Lituania para remplazar el enfermo Wielhorski, y Poniatowski recivio el mando para defender la ciudad.
Para Poniatowski, la mejor defensa era una buen ofensa, y en una seria de confrontaciones que ocurrieron el 5 Augusto hasta 10 Augusto, el capturo la región Góry Szwedzkie, pero la perdió después del contrataque Pruso que el fallo prepares, aunque fue advertido por Kościuszko. Tratando de recuperar territorio perdido, Poniatowski fue herido, y perdió su caballo. En un seria de ataques en Octubre, sus pocos soldados pararon los Prusos en el Rio Bzura para suficiente tiempo para que el ejercito de Jan Henryk Dąbrowski se retirar detrás de las defensas de Varsovia.
Aunque las fuerzas Polaco lucharon valientemente, la Insurreccion falla. Despues de los Rusos capturaron de Kościuszko en la Batalla de Maciejowice, la lucha dentre los varios generales para poder no se podia estallar, con Hugo Kołłątaj, Dąbrowski, y Józef Zajączek luchando para control del ejercito, y desestabilizando la situacion. Poniatowski no le gusto esta falta de cooperación, ni los radicos de Kołłątaj, resultando en una alienación a sus compatrias.
Con la renuncia de Varsovia en Noviembre, la Insurrecion falla completamente, y Polonia no existio como estado para mas que un cieglo. Poniatowski se quedo un rato in Varsovia, aunque sus tierras fueron confiscadas, y rechazo una comisión en el ejercito Ruso. Incapaz de tolerar las condiciones de lealtad que los Rusos querían de el, su fue de Varsovia, y en regreso a Viena. La falla de Kościuszko resulto en la ultima Partición de Polonia.
En 1796, Catalina II murió, y su hijo, el Tsar Pablo I de Rusia, le regreso a Poniatowski sus tierras y otra vez trato de reclutar los servicios del principe Polaco. Poniatowski le dijo que debido a heridas de sus batallas anteriores, el estaba de mal salud, y no podia seguir una carerra militar.
En 1798, su tío Estanislao morio en San Petersburgo, Poniatowski se fue de Viena para el funeral, y se encargo de organizar el estado del rey difunto, asegurando su heredad y terminando las obligaciones de su tío. Se quedo en Varsovia varios meces, y como tenia buena relaciones con el Pablo y su corte, regreso a su propiedades en Varsovia y Jabłonna.
Hasta 1806, Poniatowski vivió una vida privada y tranquila de fiestas, bailes, y juego, manteniendo se lejos de la política, causando escandalo con su comportamiento y el de sus amigos. Su hogar fue administrado por Henrietta Vauban, una señora mayor y estricta quien le trajo de Viena, y que influyo mucho al príncipe. Siempre popular con las mujeres, el príncipe nunca se caso. El tuvo dos hijos con dos de su amantes solteras, la mas important de estas dos Zofia Czosnowska de la familia Potocki, madre de el hijo menor, Karol Józef Poniatowski.
La residencias de Poniatowski fueron abierto para varias personalidades, y desde 1801, el futuro Luis XVIII de Francia, hermano de Luis XVI, vivió con su familia y su corte como la visita de Poniatowski para varios años en el Palacio Łazienki.
En 1802, sufriendo varios problemas legales por parte de la sucesión de Estanislao, Poniatowski hizo un viaje a Berlín. Esta visita a la capital de Prusia resulto en el relaciones cordiales con la familia real de Prusia, los Hohenzollern.
[editar] Servicio a Napoleón
Despues de la victoria de Napoleón en la Batalla de Jena, y la evacuacion de Prusia de sus territorios Polacos, el rey Pruso Federico Guillermo III pidió que Poniatowski gobernará a Varsovia. Poniatowski decidió cumplir con esta petición del rey, y asumió el mando de la ciudad, la guardia municipal, y la milicia local. Esto su volvió una autoridad provisional Polaca, porque una rápida seria de eventos le presento nueva oportunidades a los Polacos.
Cerca del fin del año, Joachim Murat y su ejercito entraron a la ciudad, y Poniatowski fue obligado definir su role en la nueva realidad politica. Fue ayudado en esto por Murat, con quien estableció una amistad, y por Józef Wybicki, quien avoco que el príncipe cooperé. Después de negaciones prolongadas, Poniatowski fue declarado el jefe de las fuerzas militares, y del ministerio de guerra departe de las autoridades Francesas. Esto era una sorpresa, porque comandantes que Dąbrowski y Zajączek, quien habían servido a Napoleón mientras que Poniatowski estaba inactivo. El 14 Enero, 1807 por orden del Emperador, la Comisión Gubernal de Varsovia fue establecida baja el mando de Stanisław Małachowski, y dentro de la estructura de esa organización, Poniatowski fue oficialmente dado el titulo de Director del Departamento de Guerra y la autoridad de restablecer el ejército Polaco.
En Julio 1807, el Gran Ducado de Varsovia fue establecido. Poniatowski recibió el titulo de Ministro de Guerra, pero Napoleón no confiaba en el todavía. Davout era el comandante del ejército en este territorio hasta el verano de 1808. Poniatowski oficialmente recibió el mandato del ejercito el 21 Marzo, 1809.
Poniatowski dedico sus energías al restablecimiento de un nuevo ejercito ostentosamente Polaco. El ejercito del Ducado existida y operaba bajo circunstancias difíciles, y sus triunfos y existencia seguida dependía de las habilidades marcial y política de su comandante. Nunca tenia suficiente fundas, y la mayoría del los batallones estaban bajo el mando de Napoleón en su varias campañas. Por esta razon, Poniatowski tenia un ejercito pequeño en la guerra de 1809.
En el verano de 1809, Poniatowski mando su ejercito en contra de la invasión de Austria. Las fuerzas Austriaca estaban bajo el mando de Archiduque Ferdinand Karl de Austria-Este, y fueron consideradas como un elemento crucial de la lucha de Austria contra Francia Napoleónica. En la encarnizado Batalla de Raszyn cerca de Varsovia, Poniatowski logro un empate con las fuerzas Austriaca, que fueron el doble del ejercito Polaco. Este fue logrado solo con un ataque de bayoneta que Poniatowski personalmente mando y peleo.
Después de esta batalla, Poniatowski decidió en contra de la defensa de Varsovia, y retiro sus soldados al orille oriental del rió Vistula, al pueblo fortificado Praga. Una fuerza Austriaca ataco, pero fue derrotado en Grochowo el 26 Avril. Otra división que cruzo la Vistula trato de atacar los Polacos, pero fue derrotada el 2 Mayo en Góra Kalwaria en un ataque espectacular bajo el mando del General Michał Sokolnicki. Ferdinand hice varios intentos más para derrotar los Polacos, pero no logro nada. Estas fallas dejaron la iniciativa en las manos de Poniatowski.
Manteniendo se cerca de la Vistula, Poniatowski avanzo su ejercito al sur, manteniendo control de la situación y conquistando Galicia, la region de Polonia bajo el control de Austria después de la partición. En el mes de Mayo, las fuertes de Lublin, Sandomierz, Zamość, y Lvov. Estos cambios a la situacion militar obligo a Ferdinand abandonar a Varsovia. Un contraataque logro la recuperación de Sandomierz el 18 Junio.
Pero este esfuerzo fue inútil. El 5 Julio, Poniatowski estaba dirigiendo sus ejercito en una nueva campaña apuntado a la ciudad de Kraków. Llego en la ciudad el 15 Julio, y observo que las fuerzas Austriacas estaban tratando de entregar la ciudad a los Rusos. Poniatowski no iba ser negado el premio de esta campaña por simple números superiores. Cuando un grupo de húsares Rusos trataron de bloquear un puente que el necesitaba para entrar la ciudad, Poniatowski lanzo su caballo de guerra en un ataque solo y audaz, tumbando varios al rió, y aterrorizando los demás.
La mayoría de las conquistas de Poniatowski, con la excepción de la región Lvov fueron incorporadas con el Ducado en el pacto de paz de 14 Octubre, 1809. Poniatowski, el héroe del Ducado, se mantuvo en Kraków supervisando la ciudad y la provincia de Galicia, usando su presencia para prevenir el regreso de la ciudad a Austria.
El termino de la campaña de 1809 fue el punto alto de la carera de Poniatowski, y el unico campaña triunfal de los Polacos dentro el periodo de tiempo desde que Juan III Sobieski vino al rescate de Viena en 1683 y la victoria de Józef Piłsudski contra los bolcheviques en 1920.
[editar] La Campaña Rusa
En Avril de 1811, Poniatowski se fue a París como el representante del rey de Sajonia y duque de Varsovia Federico Augusto I para el bautismo de el hijo infantil de Napoleón. Se quedo para cuatro meses, y trabajo con el Emperador y sus generales en los planes para la campaña en Rusia. El trato de convencer a Napoleón que la rota sur, por Ucrania, seria mejor, porque el clima estaría mas caliente, los Polacos en esa región soportarían la invasión, y había la posibilidad que los Turcos también actuarían en contra de Rusia. Napoleón rechazo esta idea, y tambien el escenario secundario, en cual Poniatowski marchaba solo con sus soldados para provocar una insurrección Polaco en esta region. Para la expedición a Moscú, Poniatowski fue dado el mando de casi 100,000 soldados Polacos, el mas grande esfuerzo Polaco hasta el siglo XX, el V Cuerpo del Grande Armée.
El periodo inicial de la ofensiva, cuando Poniatowski estaba bajo el mando de Jerónimo Bonaparte, fue una desperdicia, pero después que el hermano de Napoleón se fue, Poniatowski era por un breve tiempo el comandante de la división derecha del Grande Armée. Peleando en con las fuerzas vanguardia, Poniatowski se distinguió en varias escaramuzas. El 17 Augusto, el personalmente mando el V Cuerpo en el ataque contra Smolensk. El 7 Septiembre, en Batalla de Borodino, el V Cuerpo en cual la brutal batalla sobre el Montón Utitza termino en la noche cuando el príncipe otra vez se tiro en la batalla en la primera línea, y sus soldados respondieron.
Siete días después de la batalla sangrona, el V Cuerpo era el primero de entrar a Moscú. Pero el final estaba cerca. Poniatowski, en contraste a su maestro imperial, ya estaba convencido que la campana estaba condenada a fallar. El V Cuerpo participo en las batallas de Chirikovo el 29 Septiembre y en la Batalla de Tarutino, en cual Poniatowski rescato a su viejo amigo Murat de una derrota total a las manos del general Ruso Mikhail Kutuzov.
En la agonía del retirado de Rusia, Poniatowski protegió la espalda del ejercito, y fue herido gravemente en un encuentro con fuerzas Rusas en Viazma el 29 Octubre. El trato de seguir en servicio, pero el 3 Noviembre, su condición lo obligo retirar su mando sobre su ejercito. El siguió sus soldados en un carruaje con dos ‘’aides-de-camp’’. Poniatowski casi fue capturado por los Rusos cuando los sobrevivientes de le Grande Armée cruzaron el Berezina, pero el 12 Diciembre alcanzo la seguridad de Varsovia.
[editar] La Campaña Alemán y la Muerte Heroica
Después del retirado desastroso del Grande Armée, y todavía recuperando de las heridas que había sufrido en Viazma, Poniatowski se dedico a reconstruir el ejercito que había sido devastado por la campaña Rusa. En este tiempo, muchos lideres Polacos decidieron que era mas conveniente abandonar al Emperador Francés, pero Poniatowski rechazo este cambio de opinión, y siguió fiel a Napoleón, ignorando Alejandro I cuando el lo ofreció amnistía y cooperación con los Polacos.
Aunque el ejercito nuevo todavía no estaba completo, Poniatowski saco su ejercito de Varsovia el 5 Febrero, antes que los Rusos entraron a la ciudad. Sin objeto inmediato, los batallones Polacos marcharon, asta que alcanzaron a Kraków, donde se cuedaron varias semanas preparando sen para un ultimo tiro de los dados. El 7 Mayo, con los Rusos acercando se mas, Poniatowski abandono Kraków, y marcho el ejercito para Bohemia. Numerado el VIII Cuerpo, protegieron los pasos de Bohemia y defendieron el orille izquierda del rió Elba. Las fuerzas totales que Poniatowski traja para este ultima esfuerzo era 22,000, que incluyo una división pequeña bajo el mando de Dąbrowski.
El VIII Cuerpo peleo varias batallas venturosas, en Löbau el 9 Septiembre y en Zedtlitz el 10 Octubre. En Zedtlitz, Poniatowski participo personalmente en el ataque de caballería que derroto el General Pahlen cuando el trato de parar el movimiento hacia Leipzig. El 12 Octubre, cuando Poniatowski estaba sentando se con Murat para desayunar, ellos fueron sorprendidos por batallones hostil. Poniatowski otra vez mando el ataque de caballería, recibiendo una herida superficial, pero salvando la situación.
Como recompensa por sus servicios extraordinario, el 16 Octubre, Napoleón promovio a Poniatowski y le dio el titulo de Mariscal de Francia. Ese mismo dia, la Batalla de Leipzig empezó. Napoleón le dio la tarea dura a Poniatowski de defender el retiro del ejercito Francés. Poniatowski defendio Leipzig al mejor de su abilidad, perdiendo la mitad del VIII Cuerpo en el proceso. Retirando se poco por poco, Poniatowski trato de alcanzar el rió Weisse Elster. Desafortunadamente, en la confusión general de la batalla, el puente fue destruido antes que Poniatowski lo podía alcanzar. Luchando cada paso, Poniatowski no se permito rendir, aunque tenia su espalda al rió, y no había forma de escapar los enemigos que lo estaban empujando hacia el rió. Cubierto en heridas, Poniatowski se tiro al rió con los sobrevivientes del VIII Cuerpo, tratando de cruzar y escapar, pero murió en el rió.
[editar] Legado
Su cuerpo fue trasportado a Polonia en 1817 y enterado en la Loma Wawel en Kraków, donde el cuerpo esta al lado de Tadeusz Kościuszko y Juan III Sobieski. En 1829, el monumento hecho para el por Bertel Thorvaldsen fue puesto en Varsovia. Esta estatua fue destruida en Segunda Guerra Mundial, pero una nueva copia fue construida enfrente del palacio presidencial de Varsovia.
El culto de Poniatowski nació después de su muerte, un versión Polaco de la leyenda de Napoleón. El se ha vuelto en un símbolo de inspiración para varios soldados Polacos luchando para su libertad entre varios conflictos, especialmente en el Levantamiento de Noviembre. Muchos de los lideres y comandantes de esta insurrección habían sido soldados de Poniatowski y ellos miraron hacia el ejemplo del comandante antiguo. El Gran Ducado de Varsovia, que Napoleón hice y Poniatowski defendió, sobrevivió como en estado residual Polaco hasta que fue totalmente incorporado en el Imperio Ruso. Después de tanta lucha, y con mas lucha esperando, Poniatowski fue considerado como un aristocratica brillante, un guerrero y líder inspiraciónal, y esta imagen le dio esperanza y lustre a un pais que necesitaba inspiración.
[editar] Referencias
- Józef Antoni Poniatowski, Mes souvenirs sur la campagne de 1792, Lemberg [Lwów], 1863.
- Stanisław Kostka Bogusławski, Life of Prince Jòzef Poniatowski, Warsaw, 1831.
- Franciszek Paszkowski, Prince Józef Poniatowski, Kraków, 1898.
- Correspondence of Poniatowski, edited by E. Raczyński, Poznań, 1843.
- Bronisław Dembiński, Stanisław August and Prince Józef Poniatowski in the Light of Their Correspondence, Lemberg, 1904.
- Szymon Askenazy, Prince Józef Poniatowski, Lwów, 1905.
- Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).