Jimi Hendrix
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jimi Hendrix (Seattle, Washington, 27 de noviembre de 1942 - Londres, 18 de septiembre de 1970) fue un músico basado en el rock estadounidense, considerado uno de los más grandes guitarristas de rock de todos los tiempos.
Poseía un particular dominio de la guitarra eléctrica en la cual expresaba con una increíble destreza sus emociones.
En el año 2003, la revista Rolling Stone lo eligió como el mejor guitarrista de todos los tiempos [1].
Tabla de contenidos |
[editar] Biografía
Nacido con el nombre de John Allen Hendrix, su padre le cambió el nombre por James Marshall "Jimi" Hendrix a los cuatro años. Le compró una guitarra acústica de segunda mano, con la que el pequeño James aprendió a tocar a los 11 años de edad. En 1959, le compró la primera guitarra eléctrica. Jamás estudió música, fue un artista autodidacta. No fue muy reconocido por sus letras, gracias o por desgracia, a su habilidad y destreza con la guitarra, pero escribió excelentes letras a su musica espectacular.
Comenzó a actuar en público en 1962 con el grupo King Casuals. Tuvo relativo éxito, y fue contratado por Little Richard, hasta 1965. A partir de ese año, formó su propia banda llamada Jimmy James and the Blue Flames, con la que se sucederían los éxitos y el trabajo sin descanso, explotado por sus representantes musicales. Poco después, comenzó a consumir marihuana y LSD , como la gran mayoría de músicos y artistas de la época. El LSD fue una de sus fuentes de creación y creó uno de los discos más influyentes en la música del rock, eso fue en 1968 bajo el título de Electric Ladyland con temas como All Along The Watchtower, versión de Bob Dylan uno de los ídolos de Hendrix, que aparece en la película Forrest Gump , Voodoo Chile usada para la batalla campal de la película En el nombre del padre.
Chas Chandler, el bajista del grupo "The Animals", se convirtió en su representante y le convenció en 1966 para ir a Londres, donde había entonces un gran movimiento musical. Juntos crearon el grupo The Jimi Hendrix Experience, con Mitch Mitchell a la batería y Noel Redding al bajo eléctrico.
Realizó una actuación estelar (quema de guitarra incluida, durante "Wild Thing", el último tema de la noche) en 1967, en el Festival Pop de Monterey. También actuó, en diversos Festivales durante 1969, en el de Newport y en el "Woodstock Music & Art Fair", donde tocó una histórica versión eléctrica del himno estadounidense como protesta a la guerra del Vietnam y que aquellos que no aceptaban la actuación de su gobierno eran también ciudadanos estadounidenses. Fue un concierto épico y uno de los más fantásticos de su carrera. En 1969 se disolvió "The Jimi Hendrix Experience" y montó un nuevo grupo llamado "Band Of Gypsys" ("Banda de Gitanos") con Buddy Miles en la batería y Billy Cox en el bajo eléctrico.
Protagonizó el histórico concierto del Festival de la Isla de Wight en 1970. Mermado ya de fuerzas por la gira "Cry of Love", debido a un "estresante ritmo de trabajo" mezcla de la vorágine creativa y la compleja transición hacia un bluesrock más sofisticado. A destacar también los recitales de Atlanta y Berkeley.
En 1970 estaba grabando su cuarto álbum, "First Rays of The New Rising Sun" en Londres. Se planeaba un álbum doble (por la gran cantidad de canciones, tomas y demos). Pero en la madrugada del 18 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix ingirió una mezcla de somníferos y alcohol y murió al parecer por aspiración de vómito. Años después luego de investigaciones se supo que en realidad, el músico no había muerto en el momento y con su propio jugo gástrico si no que en realidad cuando lo llevaban en la camilla James Marshall quería tirar la cabeza para poder devolver en el piso y el camillero colocó su cabeza fuera de la camilla causando así su atragantamiento y fallecimiento. Existen difentes versiones sobre su muerte, aunque no están probadas oficialmentre.El legado musical de Hendrix ha sido trascendental para el desarrollo de la música rock, influyendo a muchos artistas en sus creaciones.
[editar] Carrera
Nació en Seattle, Washington, y su verdadero nombre era James Marshall Hendrix. Comenzó en 1961 colaborando en diversos espectáculos de rhythm and blues. En 1966 marchó a Gran Bretaña para fundar el Jimi Hendrix Experience, trío del que también formaban parte Mitch Mitchell y Noel Redding. El grupo debutó en París en 1966 y realizó giras por numerosos clubes del continente europeo, así como de Gran Bretaña (1966-1967). Tuvieron un éxito inmediato y canciones como “Hey, Joe”, “Purple Haze” y “The Wind Cries Mary” se situaron en los primeros puestos de las listas de éxitos británicas.
A su regreso a Estados Unidos, Hendrix actuó en el Festival Internacional de Música Pop de Monterey (1967), donde interpretó “Wild Thing”. El largometraje Woodstock (1970) recoge su participación en el famoso festival de música de 1969. Su estilo, con sugerentes giros melódicos, ritmos enérgicos y sonido amplificado, así como su costumbre de romper las guitarras que utilizaba en los conciertos, convirtieron sus actuaciones en espectáculos polémicos y enormemente populares. Su versión de “The Star Spangled Banner” (himno nacional estadounidense), en la que tocaba la guitarra con los dientes, se convirtió en una leyenda. Hendrix es uno de los guitarristas más influyentes del siglo XX a pesar de que sólo contó con cuatro discos de estudio editados en vida: Are You Experienced? (1967), Axis Bold As Love (1967) y Electric Ladyland (1968). Murió en Londres ahogado por su propio vómito y está enterrado en su ciudad natal.
[editar] Experience Music Project
En 2000 se inauguró en Seattle el Experience Music Project (EMP), diseñado por el arquitecto estadounidense Frank Gehry, un museo construido en honor de Jimi Hendrix y de otros grupos estadounidenses de rock de la costa noroeste del Pacífico. El edificio contiene, además de un archivo histórico, varias salas de exposiciones, un laboratorio de música rock, una tienda y un restaurante en el que se celebran actuaciones en directo.
[editar] Discografía Albumes
[editar] Editados en vida
- (1967) Are You Experienced? (POP #5; UK #2)
- (1967) Axis: Bold as Love (POP #3; UK #5)
- (1968) Electric Ladyland (POP #1; UK #6)
- (1970) Band of Gypsys (en vivo) (POP #5; UK #6)
Los primeros 3 con The Jimi Hendrix Experience
[editar] Otros
- Blues (1994): 11 piezas bluseras incluyendo composiciones originales y algunas covers.
- First Rays of the New Rising Sun (1997): Edición oficial de su último disco, nunca terminado.
- South Saturn Delta (1997): Una de las primeras colecciones de rarezas.
- BBC Sessions (1998): Las grabaciones oficiales en la emisora BBC en 1967 y 1969.
- Live at the Fillmore East: Los dos primeros conciertos de Band of Gypsys en víspera de año nuevo de 1970.
- Live at Woodstock (1999): Edición oficial de su presentación en el festival de Woodstock en 1969.
- The Jimi Hendrix Experience (MCA Box) (2000): La gran caja de cuatro discos, llena de canciones raras.
- Blue Wild Angel: Live at the Isle of Wight (2002): Edición oficial de su legendario concierto en el festival de la Isla de Wight de 1970.
[editar] Discografía Sencillos
Fecha | Sello | Cara_A | UK singles | US Hot 100 | Cara_B | UK singles | US Hot 100 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
16-Dic-66 | Polydor 56139 (UK) | Hey Joe | 6 | - | Stone Free | - | - |
17-Mar-67 | Track 604 001 (UK) | Purple Haze | 3 | - | 51st Anniversary | - | - |
01-May-67 | Reprise 0572 (US) | Hey Joe | - | - | 51st Anniversary | - | - |
05-May-67 | Track 604 004 (UK) | The Wind Cries Mary | 6 | - | Highway Chile | - | - |
19-Jun-67 | Reprise 0597 (US) | Purple Haze | - | 65 | The Wind Cries Mary | - | - |
19-Ago-67 | Track 604 007 (UK) | Burning of the Midnight Lamp | 18 | - | The Stars That Play With Laughing Sam's Dice | - | - |
27-Nov-67 | Reprise 0641 (US) | Foxy Lady | - | 67 | Hey Joe | - | - |
26-Feb-68 | Reprise 0665 (US) | Up From The Skies | - | 82 | One Rainy Wish | - | - |
02-Sep-68 | Reprise 0767 (US) | All Along The Watchtower | - | 20 | Burning of the Midnight Lamp | - | - |
18-Oct-68 | Track 604 025 (UK) | All Along The Watchtower | 5 | - | Long Hot Summer Night | - | - |
18-Nov-68 | Reprise 0792 (US) | Crosstown Traffic | 52 | 37 | Gypsy Eyes | - | - |
15-Sep-69 | Reprise 0853 (US) | Stone Free | - | - | If 6 Was 9 | - | - |
14-Nov-69 | Track 604 033 (UK) | (Let Me Light Your) Fire | - | - | Burning of the Midnight Lamp | - | - |
13-Abr-70 | Reprise 0905 (US) | Stepping Stone | - | - | Izabella | - | - |
23-Oct-70 | Track 2095 001 (UK) | Voodoo Child (Slight Return) | 1 | - | Hey Joe | - | - |
08-Mar-71 | Reprise 1000 (US) | Freedom | - | 59 | Angel | - | - |
Abr-71 | Track 2094 007 (UK) | Angel | - | - | Night Bird Flying | - | - |
Oct-71 | Track 2094 010 (UK) | Gypsy Eyes | 35 | - | Remember | - | - |
Oct-71 | Reprise 1044 (US) | Dolly Dagger | - | 74 | Star Spangled Banner (en vivo) | - | - |
Ene-72 | Reprise 1082 (US) | Johnny B. Goode (en vivo) | - | - | Loverman (en vivo) | - | - |
Ene-72 | Polydor 2001 277 (UK) | Johnny B. Goode (en vivo) | 35 | - | Little Wind (en vivo) | - | - |
Ago-73 | Reprise K-14286 (UK) | Hear My Train A-Comin' | - | - | Rock Me Baby (en vivo) | - | - |
Ago-78 | Polydor 2141-258 (UK) | Gloria | - | - | - | - | - |
Dic-79 | Reprise PRO-A-840 (US) | The Little Drummer/Silent Night/Auld Lang Syne | - | - | Three Little Bears | - | - |
1982 | CBS A13-2749 (UK) | Are You Experienced? (en vivo) | - | - | Fire (en vivo) | - | - |
1982 | Reprise 7-29845 (US) | Fire (en vivo) | - | - | Little Wind (en vivo) | - | - |
1999 | MCA/CD 155-635-2 (US) | Are You Experienced? | - | - | Remember | - | - |
[editar] DVDgrafia Hendrix
- Royal Albert Hall (1967)
- Hendrix en Atlanta (1970)
- Woodstock (1969)
- Band of Gypsys (1969)
- Royal Albert Hall (1969)
- Isla de Wight (2004-2005)
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Jimi Hendrix.Commons
- Foto
- Web Oficial
- Fotos Sesión fotográfica de Masons Yard completa (con The Experience).
- Transcripciones de las canciones de Jimi Hendrix
- Jimi Hendrix Experience. Biografía, discografía y letras
- Letras traducidas de Jimi Hendrix Letras en español.
- Nueva Etapa
- Jimi Hendrix info