Johan Norberg
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Johan Norberg (Estocolmo, 27 de agosto de 1973) es un escritor sueco, promotor entusiasta de la globalización, del capitalismo, de la inmigración y de las libertades individuales.
Estudió en la Universidad de Estocolmo donde obtuvo un M.A. especializándose en el estudio de la historia de las ideas. Tras una etapa militando en el anarquismo, descubrió el liberalismo de John Locke, Frédéric Bastiat, Ludwig von Mises y Ayn Rand, entre otros. Fue miembro del think tank Timbro desde 1999 hasta 2006, desde el que abogó por la globalización y las reformas liberalizadoras, labor que ahora realiza desde el Centre for the New Europe.
Es el autor del libro En defensa del capitalismo global, cuya publicación en español por parte de Unión Editorial se espera para finales de 2005, y es productor del documental para televisión Globalisation is Good, que fue emitido por el Canal 4 del Reino Unido y del que existe una campaña para intentar su emisión en el programa Documentos TV del canal estatal TVE. Fue finalmente emitido por la televisión pública madrileña Telemadrid el 8 de enero de 2007.
En 2005 su blog fue votado como el mejor de Suecia por los lectores de Internetworld.
[editar] Citas
Si quieres estar a la moda en estos días, no llevas productos fabricados por Nike, antes bien, los boicoteas. Así que estaba interesado en oír a alguien no solamente elogiando los sweatshops de Nike, sino que proclamando además que Nike es un ejemplo de negocio bueno y responsable. Ese "alguien" ha sido el Partido Comunista del Vietnam, que es el que gobierna ese país...[]...La verdad es que el trabajo parece duro, y las condiciones de trabajo sombrías, si comparamos las fábricas vietnamitas con las fábricas de nuestro país. Pero esa no es la comparación que hacen estos trabajadores. Ellos comparan el trabajo en Nike con la forma en la vivían antes, o la forma en la que sus parientes o vecinos todavía trabajan. Y los hechos son reveladores. La paga media en una fábrica de Nike cercana a Ciudad Ho Chi Minh [antigua Saigón] es de 54$ al mes, casi tres veces el salario mínimo para una empresa de propiedad estatal. Hace 10 años, cuando Nike se estableció en Vietnam, los trabajadores tenían que andar hasta las fábricas, a menudo muchas millas. Después de tres años de salarios de Nike, pueden permitirse bicicletas. Tres años después, pueden permitirse ciclomotores..[]...hoy en día, los primeros trabajadores pueden permitirse comprar un automóvil. — Johan Norberg
Cuando hablo de defensa del capitalismo, entiendo por éste la libertad capitalista de actuar y de experimentar distintas soluciones sin necesidad de encomendarse a mandatarios ni controladores fronterizos. Se trata básicamente del mismo tipo de libertad que en el pasado pensé que podría proporcionar el anarquismo, pero bajo el arbitrio de leyes que aseguren que la libertad de un individuo no atente contra la de los demás. Yo quiero este tipo de libertad en abundancia... y para todo el mundo. Si los detractores del capitalismo argumentan que ya, hoy en día, tenemos muchísima, yo quiero aún más, hipermuchísima, si es posible. En especial para los más desfavorecidos del planeta, cuya capacidad de decisión sobre su trabajo y nivel de consumo en la actualidad es bastante reducida. Por todo ello no dudo en tildar este libro de "defensa del capitalismo global", aunque dicho capitalismo global sea más una posibilidad futura que un sistema real ya existente. — Johan Norberg
[editar] Publicaciones
- (2001) In Defense of Global Capitalism (ISBN 1930865473). Traducido como En defensa del capitalismo global, Unión Editorial.
[editar] Enlaces externos
- JohanNorberg.net, Página personal de Johan Norberg
- A favor de la globalización (Globalisation Is Good), vídeo completo en línea (WMV 127MB)
- Juventudes Liberales: por la emisión del documental de Johan Norberg "Globalisation is Good"
- Norberg y "la globalización de las maravillas", de Mario Cuéllar, crítica al documental A favor de la globalización de Johan Norberg