27 de agosto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Agosto | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Julio - | Septiembre → | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
El 27 de agosto es el 239º día del año del Calendario Gregoriano y número 240 en los años bisiestos. Quedan 126 días para finalizar el año.
Tabla de contenidos |
[editar] Acontecimientos
- 1137 - Ramiro II promete mediante documento firmado en el castillo de Ayerbe, que no hará ninguna donación sin permiso de su yerno Ramón conde de Barcelona
- 1557 - La ciudad de San Quintín ha de rendirse ante el sitio de las tropas de Felipe II de España, lo que supone el final de la batalla del mismo nombre.
- 1758 - Las tropas rusas se retiran después de la indecisiva batalla contra los prusianos en Zorndorf, Polonia.
- 1783 - Los hermanos Montgolfier lanzan un globo al espacio en París que recorre 20 Km. en 45 minutos.
- 1813 - Tropas mandadas por Napoleón derrotan a las aliadas de Austria, Prusia y Rusia en la batalla de Dresde.
- 1825 - Los Orientales uruguayos decretan la independencia de la Banda Oriental del país respecto de Brasil, tras la victoria de la sublevación protagonizada por el llamado grupo de los Treinta y Tres.
- 1828 - Uruguay es proclamada formalmente como nación independiente en las conversaciones preliminares de paz entre Brasil y Argentina.
- 1858 - Es hallado el segundo tesoro visigodo de Guarrazar (Toledo); el primero había sido localizado por una lugareña dos días antes.
- 1891 - Francia y Rusia firman un entendimiento.
- 1900 - Comienza a funcionar la primera línea de autobús de larga distancia, de 320 Km., entre Londres y Leeds, distancia que se recorre en dos días una vez a la semana.
- 1908 - Estallan dos bombas en la ciudad de Barcelona (véase Semana Trágica de Barcelona).
- 1910 - Se lleva a cabo la primera demostración del kinetófono, un cinematógrafo con sonido inventado por Thomas Edison.
- 1914 - Fuerzas franco-inglesas ocupan el Togo alemán.
- 1918 - El gobierno soviético hace más concesiones a Alemania en una cláusula adicional al tratado de Paz de Brest-Litovsk.
- 1920 - Argentina: se realiza la primera transmisión radial del mundo.
- 1924 - El servicio telefónico de todo el suelo español es adjudicado a la Compañía Telefónica de España.
- 1930 - Se establece en Perú una Junta Militar.
- 1931
- Se realiza el primer vuelo comercial transatlántico.
- Se suprimen las trabas legales para que los militares españoles contraigan matrimonio.
- El británico Michael Faraday descubre el fenómeno de la inducción magnética.
- 1937 - Se disuelve la Junta de Defensa del norte de España, en el transcurso de la Guerra Civil Española.
- 1939
- 1943 - Las fuerzas japonesas evacúan la isla de Nueva Georgia en el Pacífico en la segunda guerra mundial.
- 1946 - Jorge II vuelve de su exilio londinense para continuar en el trono griego tras haberse realizado un plebiscito popular.
- 1949 - Estalla una revolución en Bolivia.
- 1952 - Finalizan en Luxemburgo las negociaciones germano-israelíes sobre reparaciones del nazismo; Alemania pagará a Israel el equivalente a 3.000 millones de francos.
- 1953 - Se firma un nuevo concordato entre la Santa Sede y el Gobierno español.
- 1955 - Se constituye en Río de Janeiro la Confederación Anticomunista Interamericana para la Defensa Continental, adoptándose un plan contra las infiltraciones.
- 1957 - El buque argentino Ciudad de Buenos Aires choca en el Río de la Plata con el carguero estadounidense Mormack Surf; en el siniestro perecen más de un centenar de personas.
- 1958
- Un satélite soviético regresa a la Tierra, tras fallar su puesta en órbita; sus tripulantes, dos perros, vuelven sanos y salvos.
- Montserrat Tresseras y José Vitos cruzan a nado el canal de la Mancha.
- 1962 - Estados Unidos lanza la sonda Mariner II en dirección a Venus.
- 1966 - El presidente francés Charles de Gaulle inicia una visita a Etiopía.
- 1972 - Estados Unidos: Richard Nixon suprime el servicio militar obligatorio.
- 1975
- A los 83 años de edad fallece el depuesto emperador de Etiopía, Haile Selassie.
- Se lleva a cabo en Madrid el secuestro judicial de los semanarios Destino, Posible y Cambio 16 por la aplicación de la nueva ley antiterrorista.
- 1976 Los enfrentamientos raciales arrojan un saldo de sesenta muertos en Soweto.
- 1978 - El shah de Irán nombra a Jaffar Sharif Emani como premier.
- 1983 - Motines antigubernamentales en Pakistán entran en su décimo cuarto dia.
- 1985 - El general de división Abrahin Babangida derroca al régimen del presidente Buhari mediante un golpe de Estado y se proclama presidente de Nigeria.
- 1986 - La policía sudafricana lleva a cabo una brutal represión contra los habitantes de la ciudad de Soweto.
- 1987 - Centenares de huelguistas libran choque con policías en dos ciudades de Corea del sur.
- 1990 - Unos 200 mineros mueren en explosión cerca de Dobrnia, Yugoslavia.
- 1991 - Presidente Mijail Gorbachov exhorta a las 15 repúblicas a que conserven la unión militar y económica.
- 1992
- Aliados prohíben vuelos sobre el sur de Irak.
- El rey Juan Carlos y el presidente González firman la reforma del artículo 13.2 de la Constitución sobre participación política de los extranjeros, la primera modificación de la Carta Magna española.
- 1997
- Primer ministro iraquí atraviesa el recién inaugurado cruce fronterizo en Tanef, en la primera visita de un jefe ministerial a Siria en 17 años.
- Israel levanta un bloqueo de 28 días, impuesto luego de una serie de ataques suicidas por militantes islámicos en Jerusalén.
- Un grupo de arqueólogos descubre en Cantabria uno de los frisos de pinturas rupestres más grandes del mundo, con una antigüedad estimada de 20.000 años.
- 1999 - Legisladores venezolanos se trepan sobre una verja que rodea el capitolio en Caracas, en un intento por ocupar las cámaras luego de que la institución queda prácticamente clausurada por orden constitucional.
- 2001 - El congreso peruano aprueba levantar la inmunidad constitucional del ex presidente Alberto Fujimori con el fin de acusarlo formalmente de crímenes de lesa humanidad
[editar] Nacimientos
- 1545 - Alejandro Farnesio, duque de Parma, militar y diplomático español.
- 1557 - San José de Calasanz, santo español, fundador de las Escuelas Pías.
- 1770 - Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán.
- 1809 - Hannibal Hamlin, político estadounidense.
- 1849 - Manuel Acuña, escritor mexicano.
- 1858 - Giuseppe Peano, matemático y filósofo italiano.
- 1865 - Charles Gates Dawes, financiero y político estadounidense, premio Nobel de la Paz en 1925.
- 1870 - Amado Nervo, poeta mexicano.
- 1871 - Theodore Dreiser, escritor estadounidense.
- 1874 - Carl Bosch, químico e industrial alemán, premio Nobel de Química en 1931.
- 1890 - Man Ray, artista estadounidense.
- 1899 - Cecil Scott Forester, escritor y periodista británico.
- 1904 - Norah Lofts, escritora británica.
- 1906 - Ed Gein, asesino en serie estadounidense.
- 1908 - Lyndon Johnson, 36º presidente de los EE.UU. (1963-1969).
- 1925 - Leopoldo Pirelli, ex-presidente de Pirelli.
- 1929 - Ira Levin, escritor estadounidense.
- 1937 - Alice Coltrane, pianista de jazz estadounidense.
- 1941 - Pedro Pablo Rosso, médico pedriatra chileno.
- 1959 - Daniela Romo, cantante, actriz y conductora mexicana.
- 1961 - Tom Ford, diseñador de modas estadounidense.
- 1968 - Agustin Arana, actor mexicano.
- 1972 - Patricia Vico, actriz española.
- 1977 - Deco, futbolista portugués
- 1990 - Menxu Esteban, Locutora española
[editar] Fallecimientos
- 1576 - Tiziano, pintor italiano.
- 1635 - Félix Lope de Vega y Carpio, escritor español.
- 1658 - Bárbara de Braganza, reina consorte de España (1746-1758).
- 1664 - Francisco de Zurbarán, pintor español.
- 1950 - Cesare Pavese, escritor italiano.
- 1958 - Ernest Lawrence, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1939.
- 1965 - Le Corbusier (Charles Edouard Jeanneret), arquitecto suizo.
- 1967 - Brian Epstein, empresario británico, mánager de The Beatles.
- 1990 - Stevie Ray Vaughan, músico de blues y jazz estadounidense.
[editar] Fiestas
Santoral: Santa Mónica
Véase también: enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre, diciembre
26 de agosto - 28 de agosto - 27 de julio - 27 de septiembre - más calendario de aniversarios
Se invita a los colaboradores a seguir los lineamientos para las plantillas de cronología.