José Joaquín Olmedo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Joaquín Olmedo (Guayaquil, 1780 - 1847), fue un escritor y presidente ecuatoriano.
[editar] Biografía
Estudió leyes en Guayaquil y fue diputado por esa ciudad en las Cortes de Cádiz españolas (1810). En 1820 fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno de Guayaquil. Contrario a la integración de Ecuador en la República de la Gran Colombia, tuvo que abandonar el cargo y el país en 1822. Exiliado en Perú, fue diputado por Puno en el Congreso Constituyente de Lima (1823) y embajador en Gran Bretaña y Francia (1825-1828). De nuevo en Ecuador, fue elegido presidente de la Asamblea Constituyente de Ambato (1835)....
[editar] Obras
Entre sus poemas destacan “La victoria de Junín” (1825), en el que cantaba las últimas y decisivas campañas militares de la independencia hispanoamericana, y la “Oda al General Flores, vencedor de Miñarica” (1835), donde aparece también el desencanto ante las luchas civiles que comenzaban a minar las esperanzas en el futuro de los hispanoamericanos.
Wikisource en español contiene obras originales de José Joaquín Olmedo.