José Serrato
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Serrato (Montevideo, 30 de septiembre de 1868 - ídem, 7 de septiembre de 1960) economista, ingeniero y político uruguayo, presidente constitucional entre 1923 y 1927.
Estudió ingeniería en la Universidad de la República y se graduó en 1892, siendo uno de los tres primeros ingenieros en recibirse. Ejerció como Catedrático y profesor de Matemáticas en la Enseñanza Secundaria y en niveles superiores.
Colorado batllista, fue diputado, ministro de Fomento en 1913, de Hacienda entre 1904 y 1906, de Interior en 1911 y de Exteriores en 1934 y 1945.
En 1923 fue electo presidente de la República. Negoció un tratado de límites con Argentina, instituyó la Corte Electoral, inauguró el Palacio Legislativo y creó las cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y de Jubilaciones y Pensiones de Empleados de Banco. Tuvo fama de persona de sólidos conocimientos y capacidad de administración.
Fue el primer presidente electo por voto universal, mecanismo previsto en la Constitución de 1917.
Predecesor: Baltasar Brum |
Presidente de Uruguay 1923-1927 |
Sucesor: Juan Campisteguy |