Juan M. Banderas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
General Juan M. Banderas fue un Militar Mexicano que participó en la Revolución Mexicana.
[editar] Maderismo
Nació en 1872 en Sinaloa. Caballerango, desde 1910 se unió al maderismo; durante su actuación armada se internó en Chihuahua y ocupó la cabecera municipal del distrito de Mina, fusilando al Jefe político Ángel Araiza y a otras personas de su gobierno. En 1911 las fuerzas revolucionarias encabezadas por Banderas, Ramón F. Iturbe, Herculano de la Rocha, Justo Tirado y Pomposo Acosta toman diversas plazas en el estado sitiando a Culiacán y Mazatlán apoderándose en mayo de la capital. Fue Gobernador del Estado de Sinaloa durante parte del año 1911 pero sus desmanes y atropellos orillaron a Francisco I. Madero a que lo encarcelara.
[editar] Zapatismo y Muerte
Victoriano Huerta lo liberó ante la Ocupación norteamericana de Veracruz, lo que aprovecho Banderas para trasladarse a Morelos. Fue delegado Zapatista durante la Convención de Aguascalientes como integrante de la Comisión del Ejército Libertador del Sur; antes había estado presente en los intentos de avenimiento entre carrancistas y zapatistas en septiembre de 1914. Apoyó a Pablo González Garza y salió en enero de 1915 de la Capital del país para operar en Chihuahua y Sinaloa. Murió asesinado por el Diputado Miguel A. Peralta en la Ciudad de México, el 10 de febrero de 1918.