Julio César Dely Valdés
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Dely Valdés | |||
---|---|---|---|
Nombre completo: | Julio César Dely Valdés | ||
Apodo: | Panagol | ||
Fecha de nacimiento: | 12 de marzo de 1967 | ||
Lugar de nacimiento: | Colón, Panamá | ||
Fecha de fallecimiento: | |||
Lugar de fallecimiento: | , | ||
Nacionalidad: | ![]() |
||
Club actual: | |||
Posición: | Delantero | ||
Altura: | metros | ||
Partidos internacionales: | |||
Goles: | |||
Año del debut: | |||
Club del debut: | |||
Año del retiro: | |||
Club del retiro: | {{{clubretiro}}} |
Julio César Dely Valdés (Colón, 12 de marzo de 1967) es un destacado futbolista panameño, hermano de los, también, futbolistas Jorge Dely Valdés y Armando Dely Valdés. Fue nombrado mejor deportista panameño del siglo XX. Su mejor cualidad es el remate de cabeza y juega como delantero.
Debutó futbolísticamente en el Atlético Colón de Panamá. Viajó a Argentina para probarse en Argentinos Juniors, pero no quedó en el equipo y pasó a Deportivo Paraguayo, que militaba en Primera D. Luego de una temporada, dió un gran salto al pasar a Nacional de Uruguay.
También, jugó en otros clubes del fútbol internacional, entre los cuales están Cagliari de Italia, Paris Saint-Germain de Francia, Real Oviedo y Málaga CF de España.
En 1992 ganó el Campeonato Uruguayo de Fútbol con Nacional. En Europa ganó la Recopa y la Supercopa de Europa con el París Saint-Germain y la Copa Intertoto con el Málaga CF. Es el máximo goleador de la historia del Málaga CF.
En la selección de fútbol de Panamá es uno de los mayores goleadores. Ha participado en las fases de clasificación para la Copa del Mundo desde 1990 hasta 2006. Participó con el equipo de Panamá en la Copa de Oro de 2005, donde logró el subcampeonato, siendo éste el mayor logro del fútbol panameño en su historia. Formó una gran pareja con su ex compañero del Málaga CF, el uruguayo Darío Silva.