Julio I
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nombre | Julio |
Comienzo del papado | 6 de febrero de 337 |
Fin del papado | 12 de abril de 352 |
Predecesor | Marcos |
Sucesor | Liberio |
Fecha de nacimiento | ¿? |
Lugar de nacimiento | Roma(Italia) |
Fecha de muerte | 12 de abril de 352 |
Lugar de muerte | Roma (Italia) |
Papa nº | 35 |
San Julio I, papa de la Iglesia Católica entre el 6 de febrero de 337 y su muerte, el 12 de abril de 352.
Confirmó en su puesto a dos obispos católicos a quienes los arrianos habían hecho abdicar. En el otoño de 341, Julio I convocó a un concilio al que asistieron 50 obispos con el propósito de pronunciarse de nuevo en contra del arrianismo y condenar a quienes deponían obispos a su antojo.
A la muerte de Constantino I el Grande, el imperio se dividió entre sus tres hijos, uno de ellos, Constantino II, pronto desapareció de la historia y quedaron como emperadores sus otros dos hijos, Constancio, en el Oriente y Constante en el Occidente. Mientras que Constante era católico, Constancio era arriano. En 350 Constante fue asesinado y el Imperio se reunificó bajo Constancio. El emperador desató entonces una terrible persecución contra la Iglesia.
Fijó para la Iglesia de Oriente la solemnidad de Navidad el 25 de diciembre en vez del 6 de enero, junto con la Epifanía. Se le considera el fundador del Archivo de la Santa Sede porque ordenó la conservación de los documentos.
Predecesor: San Marcos |
Papa 337-352 |
Sucesor: Liberio |