Junta militar (Colombia, 1958)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
* General Gabriel París Gordillo (Ejército) |
* Brigadier Generál Rafael Navas Pardo (Ejército) |
* Brigadier Luis Ernesto Ordóñez Castillo (Ejército) |
* Mayor General Deogracias Fonseca Espinosa (Policía Nacional) |
* Contralmirante Rubén Piedrahíta Arango (Armada) |
Grupo de militares que asumió el poder ante la renuncia del general Gustavo Rojas Pinilla como mandatario de Colombia durante un periodo de transición (10 de Mayo de 1957 al 7 de Agosto de 1958) a la vuelta de la semi-democratización de Colombia, que se realizó con los gobiernos sucesores conocidos como el Frente Nacional.
El General París fue designado presidente de la junta, pero a los otros miembros de la junta también se les daba el tratamiento de presidentes de la República.
Esta junta asumiendo las funciones del legislativo en octubre de 1957, reforma la Constitución mediante Acto Legislativo No. 0247, con el fin de autorizar un plebiscito de reforma constitucional fijando la paridad del poder entre los partidos tradicionales; una vez más la búsqueda de una reforma constitucional como salida para los problemas del país.
El plebiscito se realizó el 1 de diciembre de 1957. En él las mujeres ejercieron el derecho del voto por primera vez, derecho que se había establecido en un cambio constitucional realizado tres años antes bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla mediante acto legislativo número 3 de la de Agosto 25 de 1954.
Durantre este mandato se realizaron las elecciones del congreso, asambleas departamentales y consejos municipales para establecer la composición de cada una de sus mitades liberal y conservadora, el 16 de Marzo de 1958. El 4 de Mayo de ese mismo año se realizaron las elecciones para elegir el primer presidente del Frente Nacional, el liberal Alberto Lleras Camargo, quien tomó la presidencia el 7 agosto de 1958.
Predecesor: Gustavo Rojas Pinilla |
Presidencia de Colombia 10 de Mayo de 1957 al 7 de Agosto de 1958 |
Sucesor: Alberto Lleras Camargo primer presidente del Frente Nacional |
[editar] Enlaces externos
- Detalle de los eventos políticos en Colombia (1955 a 1968) Si quieres ampliar este artículo este documento es un buen lugar para comenzar.