Discusión:La Bayamesa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Apellidar a "La Bayamesa", Himno Nacional de Cuba, como Himno de Bayamo, no constituye un error desde el punto de vista gramatical o histórico; en tanto, fue compuesto en la numantina ciudad de Bayamo; sin embargo, siguiendo esa misma línea de pensamiento, podríamos cambiarle el nombre a la bandera y en vez de denotarla como la Bandera de la Estrella Solitaria, llamarla la Bandera de Cárdenas, pues en esa ciudad matancera fue donde se izó por vez primera o llamarla Bandera de New York porque allí fue donde la concibió Teurbe de Tolón a petición de Narciso López.
Por otro lado, el Himno Nacional cubano ha superado con creces, desde hace tiempo, instancias localistas o regionales para convertirse en símbolo de la nación cubana y si algún apellido sería lícito endilgarle sería el de Himno Patriótico Cubano, subtítulo que le puso su autor.
--200.55.155.7 23:16 7 ago, 2005 (CEST)Delio G. Orozco González. Manzanillo, Cuba.