New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Lenguas de Italia - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lenguas de Italia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Esta página está traduciéndose del idioma italiano a partir del artículo Lingue parlate in Italia, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original

Esta página está traduciéndose del idioma inglés a partir del artículo Italian dialects, razón por la cual puede haber lagunas de contenidos, errores sintácticos o escritos sin traducir.
Puedes colaborar con Wikipedia continuando con la traducción desde el artículo original

El idioma italiano es el idioma oficial de Italia, que es una lengua neolatina de la que derivan también otros dialectos de la Península Itálica, como el lombardo o el napolitano. En el territorio de la República italiana se hablan no sólo lenguas romances, sino también lenguas germánicas, lenguas eslavas, griego y albanés.

La lengua oficial del Estado italiano desciende históricamente del Toscano literario, cuyo uso se inició con los grandes escritores Dante, Petrarca y Bocaccio hacia el 1300 y siguió evolucionando históricamente hasta llegar al Italiano común. La lengua italiana era hablada sólo por una minoría en el momento de la unificación política del Reino de Italia en el 1861, pero se difundió enseguida gracias a la educación obligatoria y a la determinante contribución de la reciente televisión, que han aumentado la cantidad de italianos que tienen al Italiano como lengua materna.

Según un estudio reciente el 44% de los italianos hablan de modo exclusivo o prevalente el italiano, un 51% lo alterna con un dialecto u otra lengua y un 5% habla exclusivamente un dialecto u otro idioma distinto del italiano.[1]

Tabla de contenidos

[editar] Origen de las lenguas de Italia

Muchas de las regiones de Italia tenían ya diferentes sustratos lingüísticos antes de que los romanos conquistaran Italia: el norte de Italia tenía un sustrato celta (esta parte de Italia era conocida como Gallia Cisalpina), un sustrato ligur o un sustrato veneciano. El centro de Italia tenía sustrato etrusco y el sur de Italia sustrato itálico o griego.

Debido a la separación histórica en muchos pequeños estados y a su colonización por parte de las potencias extranjeras (especialmente Francia, España y Austria), separación que iba desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la Unificación de Italia en 1861, ha habido una amplia oportunidad para la diversificación lingüística.

Sin embargo los Estados sometidos utilizaban como lengua oficial el idioma de las potencias extranjeras y los Estados independientes (como por ejemplo el Vaticano) siguieron manteniendo el Latín como el idioma oficial. Raramente se usaban las lenguas vernáculas para los documentos oficiales y normalmente la gramática de estas no estaba normalizada. Las personas que podían escribir, en privado, usaban su lengua como manera informal de escribir notas, como lo hizo el da Vinci de Leonardo, que sin embargo, utilizaba el latín para publicaciones más importantes.

La cuestión de sintetizar los dialectos existentes en un Italiano estándar era la meta principal en la vida de Alessandro Manzoni, que luchó por construir un idioma nacional basado principalmente en el toscano, que había ganado prestigio desde que Dante Alighieri lo utilizara para escribir la Divina Comedia.

Por lo tanto sería un error para utilizar la expresión "dialectos del italiano", puesto que no derivaron del italiano, sino del latín vulgar: era italiano el derivado de esos dialectos y no al contrario.

Los dialectos siguieron siendo el habla mas común entre la población italiana hasta la década de los 50. A partir de ese momento el italiano estándar empieza a ser aceptado gradualmente como la lengua nacional debido a su cada vez mas común uso en la literatura. Hasta la segunda guerra mundial las clases mas bajas, que no podían costearse una educación, siguieron hablando sus propios dialectos. Probablemente fue este período cuando se dejo de usar dialectos en público, puesto que era una muestra de bajo estatus social.

[editar] Uso actual

La solución para la llamada cuestión del lenguaje que había preocupado a Manzoni vino de la televisión. Su popularización fue el principal factor que convirtió al Italiano en la lengua nacional. Durante el mismo periodo muchos sureños emigraron al norte en busca de trabajo. Los sindicatos de gran alcance, que querían mantener a los trabajadores unidos, hicieron una exitosa campaña contra el uso de los idiomas regionales y de los dialectos. Esta campaña permitió los sureños, cuyos idiomas regionales no eran mutuamente inteligibles con los norteños, integrarse utilizando el italiano estándar. La gran cantidad de matrimonios mixtos, especialmente en las grandes ciudades industriales como Milán y Turín, dio lugar a una generación que podría hablar solamente italiano estándar y solamente entender algunos de los dialectos de sus padres.

Como resultado de estos fenómenos, los idiomas regionales están mas arraigados en el sur (donde no se produjo el fenómeno de la inmigración), en las áreas rurales (donde hubo menos influencia sindicalista) y entre las viejas generaciones. El no poder hablar italiano es todavía hoy un estigma.

[editar] Situación legal

El italiano es el idioma oficial del país, aunque no existe un artículo de la Constitución de Italia que lo reconozca esplícitamente como tal. El reconocimiento expreso se encuentra en el estatuto de la región Trentino-Alto Adigio, que formalmente es una ley constitucional del estado. El artículo 99 del estatuto dice textualmente:

...[La lingua] italiana (...) è la lingua ufficiale dello Stato.

Traducido al español, la lengua italiana es la lengua oficial del Estado.

Además, el original de la Constitución italiana está redactado en italiano. Por otro lado, en los procesos penales y civiles es obligado el uso del italiano.

En cuanto a las otras lenguas, la Constitución expresa en el artículo sexto lo siguiente:

...La República protegerá, mediante las normas adecuadas, a las minorías lingüísticas.

Actuando de acuerdo a ese artículo, el Parlamento ha concedido estatus oficial, con una ley de 1999, a otros doce idiomas: ladino, alemán, francés, catalán, occitano, idioma franco-provenzal, esloveno, albanés, griego, sardo, y croata. Estas lenguas, en las zonas en las que se hablan, deben de ser usadas en igual de condiciones con el italiano, deben ser enseñadas en las escuelas y deben usarse en retrasmisiones de la RAI. Además de las leyes nacionales, varios estatutos regionales han reconocido la oficialidad de diversas lenguas en sus territorios. Así, el ya mencionado estatuto de Trentino-Alto Adigio reconoce al alemán y el estatuto del Valle de Aosta da oficialidad al francés. Por su parte, en el estatuto de Piamonte se fomentan el occitano, el franco-provenzal y el walser, una variente del alemán.

[editar] Lenguas romances

[editar] Galo-rético

[editar] Ibero-Romance

[editar] Galo-Italiano

[editar] Retorrománico

El friulano se habla en la provincia de Gorizia, Pordenone, Udine y Venecia. Es reconocida oficialmente en la región autónoma de Friuli-Venezia Giulia, como "lengua de la comunidad regional", siendo usada en todos los ambitos sociales.

El Ladino es hablado en las montañas de las Dolomitas en Italia, entre las regiones Trentino-Alto Adigio y el Véneto. Es reconocido oficialmente en la región de Trentino-Alto Adigio.

[editar] Italo-dalmático

  • Toscano (la base del Italiano moderno)
  • Corso
    • Sasarés (considerado por algunos autores una variación del Sardo)
    • Galurés (considerado por algunos autores una variación del Sardo)
  • Italiano centrale (Central Italian)
    • Umbrian
    • Marchigiano
    • Romanesco
    • Laziale
    • Napolitano
  • Calabrian and Outer Southern Italian
    • Calabrian languages

[editar] Judeorromances

  • Judeoitaliano (Tipo de lengua judía, término acuñado a mediados del siglo XX. Es hablado por una pequeña minoría de judíos en Italia.)

[editar] Siciliano

[editar] Sardo

  • Sardo campidanés
  • Sardo logudorés
  • Sasarés (Considerado por varios autores como una variación del Corso)
  • Galurés (Considerado por varios autores como una variación del Corso)

[editar] Lenguas germánicas

Se habla alemán al noreste de Italia, en Friuli-Venecia Julia, en Véneto y sobre todo en Trentino-Alto Adigio. Todo el grupo germanoparlante del noreste de Italia pertenece al grupo bávaro. En Friuli-Venecia Julia también se encuentran hablantes cimbrios. Por último, en Piamonte existe una importante comunidad hablante de Walser, una variante del alemán de tipo alemánico. Es similar al dialecto hablado en el cantón suizo del Valais.

[editar] Lenguas albanas

En la Italia meridional y Sicilia hay varias islas de lengua Arbëreshë. Descendientes directos de los albaneses que se refugiaron en Italia en los siglos XV y XVI tras la muerte de Skanderbeg e invasión del territorio Albano por parte de los Otomanos en 1478.

[editar] Lenguas griegas

En la histórica región de la Magna Grecia, sur de Calabria (Bovesia) y sur de Apulia (Grecia Salentina), se habla un dialecto del Griego moderno llamado grico. El principal enclave se encuentra en Lecce y el segundo en Talsano (al sur de Tarento).

Hacia el 1900 el 80% de los habitantes de la Península Salentina (el "tacón" de la "bota italiana") hablaba el "grico" mientras que hacia el 2001 el porcentaje se había reducido a aproximadamente un 30%. El grico hoy está aceptado por Italia como una lengua de minoría étnica nativa en la llamada Grecia Salentina.

[editar] Lenguas eslavas

En Italia existe dos focos donde se habla lenguas eslavas, en las provincias de Trieste, Udine, y Gorizia de la región de Friuli-Venecia Julia se habla esloveno y en una pequeña comunidad de la provincia de Campobasso (región de Molise) Croata Slavisano. La comunidad slavisana se limita a tres municipios de la provincia, a unos 30 km del Adriático: Acquaviva Collecroce (Živavoda-Kruč), Montemitro (Mundimitar) y San Felice del Molise (Stifilić).

[editar] Lenguas indo-arias

En Italia el pueblo gitano (itinerante), es en su mayoría del grupo Sinti, habla dos lenguas de origen Indio. En el norte y centro prima el Sinti, y se les llama zingari (del griego, intocables), en Abruzo y el sur de la península se habla Romaní, y se les llama Rom (del Romaní, persona o ser humano).

[editar] Véase también

[editar] Bibliografía

  • Maiden, Martin and Parry, Mair: The Dialects of Italy, London 1997.
  • Maiden, Martin: A Linguistic History of Italian, London 1995.
  • Hall, Robert A. Jr.: External History of the Romance Languages, New York 1974.
  • Comrie, Bernard, Matthews, Stephen and Polinsky, Maria: The Atlas of Languages: The Origin and Development of Languages Throughout the World. Rev. ed., New York 2003.
  • Grimes, Barbara F. (ed.): Ethnologue: Languages of the World. Vol. 1, 2000.
  • Giacomo Devoto and Gabriella Giacomelli, I Dialetti delle Regioni d'Italia, Florence: Sansoni Editore, 1971 (3rd edition, Tascabili Bompiani, 2002).

[editar] Referencias

  1. Dati Doxa/Istat, da Tullio De Mauro, "Lingüística Italiana" http://www.italianisticaonline.it/2005/lido-de-mauro/

[editar] Enlaces externos

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu