Lenguas mutuamente inteligibles
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las lenguas mutuamente inteligibles son aquellas cuyos hablantes pueden entenderse entre sí, ya sea en su forma escrita o en su pronunciación.
Tabla de contenidos |
[editar] Selección de listas de lenguas mutuamente intelegibles
[editar] Inteligibles en escritura y pronunciación
[editar] Indoeuropeas
- Eslavas
- Bielorruso, ruso y ucraniano - grupo oriental
- Búlgaro y macedonio - grupo sur oriental
- Croata, bosnio y serbio - pueden clasificarse los tres como una única lengua, que sería el serbocroata, siendo además parte del grupo eslavo meridional, es también inteligible con el esloveno.
- Polaco, eslovaco, checo, y sorabo - étnicamente conforman el grupo eslavo occidental y son mutuamente comprensibles, todas se escriben con el alfabeto latino contrastando con las lenguas eslavas orientales.
- Romances
- Catalán y occitano
- Francés y valón y el occitano
- El italiano (estándar) y varios dialectos regionales de Italia.
- Occitano y dialectos del norte de Italia.
- Portugués y gallego - ambas derivan de un mismo idioma, el galaico-portugués, siendo las diferencias más de pronunciación que ortográfica. Se autodefinen como lenguas separadas, a pesar que algunos dicen que son dialectos o un diasistema.
- Portugués, español e italiano - son inteligibles entre sí por su escritura semejante, el italiano se aleja un poco más en este aspecto, pero se acerca al español en el caso de la pronunciación, entre el italiano y español con respecto el portugués sólo son intelegibles de forma escrita mas no de forma hablada.
- Francés y catalán - comparten sonido vocales en común, además de la cedilla (Ç), siendo inteligibles en cierto grado.
- Español y catalán. Español y gallego. Catalán y Gallego - Estas lenguas romances son inteligibles entre si por su escritura y su pronunciación. Además, la oficialidad y su uso en menor o mayor medida en los medios de comunicación generalistas y otras instituciones del Estado Español, facilitan la comprensión.
- Moldavo y rumano - por cuestiones políticas son considerados idiomas diferentes, pero la realidad es que son casi idénticos, la diferencia fundamental es que el moldavo se suele escribir con el alfabeto cirílico y el rumano con el latino (en el pasado éste último también era escrito en alfabeto cirílico; a su vez los moldavos han empezado a usar el alfabeto latino)
- Indo-Irania
[editar] Austronesio
- Samoano y Tongano
- Bahasa melayu y bahasa indonesia, lingüísticamente hablando son dos variantes de una misma lengua, distinguidas por cuestiones político-culturales.
[editar] Tai-Kadai
[editar] Túrquico
[editar] Fino-ugrias
[editar] Bantú
[editar] Inteligibles sólo en la forma hablada
[editar] Lista de idiomas no inteligibles
Listas de idiomas no inteligibles a pesar de conformar las misma familias de lengua:
- Diversos idiomas germánicos hablados en Alemania, a pesar de conformar la misma familia usualmente no suelen ser inteligibles si se comparan los del norte con los del sur.
- El islandés con respecto al resto de lenguas nórdicas (noruego, sueco y danés).
- Chino mandarín y cantonés, en su forma hablada.
- Lenguas romances:
-
- El francés con respecto al español, rumano e italiano.
- Rumano con respecto al francés, el español o el portugués.
- Finlandés y estonio, y estos dos menos con respecto al lapón y mucho menos con respecto al húngaro (conforman el grupo de lenguas finougrias).
- El griego estándar con respecto a sus "dialectos".
- Letón y lituano (conforma el grupo de lenguas bálticas)
- El moderno idioma hebreo con respecto al antiguo o bíblico.