Ley de Reforma Agraria
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ley de Reforma Agraria, legislación promulgada con el fin especifíco de llevar a cabo una reforma agraria. Legislación promulgadas en América Latina y España con tal fin han sido:
- En México por la Ley Agraria del 6 de enero de 1915.
- En España, en los inicios de la Segunda República, la Ley de Reforma Agraria de España de 1932.
- En Bolivia por la Ley de Reforma Agraria del 2 de agosto de 1953.
- En Cuba:
- La Primera Ley de Reforma Agraria de 1959, reemplazada por
- la Segunda Ley de Reforma Agraria de 1963.
- En Venezuela por
- Ley de Reforma Agraria de 1945 (Gobierno del General Medina Angarita)
- Ley de Tierras y Desarrollo Agrario de 1960 (Gobierno de Rómulo Betancout)
- Ley de Tierras del 2001 (Gobierno de Hugo Chávez)
- En Colombia: Ley 135 de 1961 Sobre Reforma Social Agraria, modificada por las leyes 1 de 1968, 4 de 1973 y 30 de 1988.
- En Costa Rica por la Ley Nº 2825 de Tierras y Colonización de 1961.
- En Chile:
- Ley de Reforma Agraria de 1962 (Ley Nº 15020), reemplazada por la
- Ley de Reforma Agraria de 1967 (Ley Nº 16640) vigente hasta 1974.
- En Perú, por:
- Ley de bases para la Reforma Agraria de 1963,
- Ley de Reforma Agraria del 21 de mayo de 1964, y
- Decreto Ley Nº 17716 del 24 de junio de 1969 (todas las normas derogadas por el Decreto Legislativo N° 653 de 1992)
- En Ecuador, por
- Ley de Reforma Agraria y Colonización de 1964, modificada por la
- Ley de Reforma Agraria de 1973