Lindau
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Lindau am Bodensee es una ciudad alemana de 35.000 habitantes, en el estado de Baviera, enclavada la parte antigua, en una isla sobre la costa noroeste del lago Constanza (Bodensee), y unida a tierra firme, donde se desarrolla la ciudad nueva, por un viaducto y un puente.
Hasta 1803 fue ciudad imperial independiente, luego fue anexionada por Baviera.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Obras de construción cerca del centro comercial Heka (después "May"); cerrado el 31. 12.2005) han revelado restos de una población de la era de los palafitos, similar a los que están exposados en el museo de Unteruhldingen.
El barrio Aeschach (afuera de la isla) muestra traces de colonización romana del siglo I.
Lindau esta mencionado en por primera vez en 882 en un documento del monasterio de Sankt Gallen.
El edificio más antigo en la isla Lindau se llama Heidenmauer, un muro de fortificación colosal, cuyo significado está disputado aún. Debido a una inscripción antigua se supone que fue construida por romanos o langobardos. De ahí viene su nombre popular "muro de los paganos". Obras más recientes mostraban un origen medieval despues del siglo VIII.
Al rededor del 1180 se construyó la iglesia St. Stephan, 1224 padres franciscanos fundaban un monasterio en la isla. El rey Rodolfo I de Habsburgo. la obsequiaba la libertad imperial (Reichsfreiheit). El carro postal de Milano (Mailänder Bote) o de Lindau circulaba por la (Via Mala) entre ambos cuidades. Este carro circula hoy como servicio de viaje exclusivo. Tras la Reforma Lindau convertaba en 1528 al protestantismo. La ciuda reprenstaba en 1529 la menoridad protestantista en el Reichstag (Sacro Imperio Romano Germánico) de Speyer. Los habitantes se unian a la Tetrapolitana (formula del credo de Bucer) que intentaba forzar la esteción de la fé reformada.
En la Guerra de los Treinta Años Lindau fue atacado en 1646/47 por los suecos. Bajo los ordenes del baron Max Willibald de Waldburg-Wolfegg, comandante del ejercito imperial, los ciudadanos venciaban al destruir las armas de los suecos en la madrugada. Hasta hoy día los restos de esta armadura quedan enterrados en la isla. Tras está guerra se festejaba en 1655 la primera fiesta para los ninos inaugurada por Valentin Heider, para dar esperanza a la juventud descuidada.
Hasta hoy cada ano y en todas escuelas, los canones anuncian en la manana la fiesta. A los alunos se da un pastel tradiciónal llamado Butschelle. Despues de un desfile el alcade pronuncia un discurso frente los jovenes en la plaza del ayuntamiento terminando con la exclamación "Lindau", contestada por la gente con "Hoch" (Viva). Depues el dia termina en una fiesta folklorica.
Tras la occupación por Napoleón Bonaparte, Lindau perdió en 1802 sus privilegios imperiales. El rey Baron August de Bretzenheim obsequiaba en 1804 la ciudad y el monasterio a Austria. 1806 Austria regalaba ambos al rey de Baviera.
En se construyó 1853 la via de ferrocarriles entre la isla y la tierra firme. En 1856 el único puerto de Baviera fue construido con el famoso león, el animal simbológico de Baviera.
En 1922 bajo el alcalde Ludwig Siebert los siguientes pueblos fueron incorporados al municipio de Lindau (Aeschach, Hoyren y Reutin. Ludwig Siebert siendo miembro del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores fue nomdrado Gauleiter (Lider del Campo) de Baviera tras 1933.
En la Segunda Guerra Mundial tropas francesas ocuparon Lindau 30.04.1945 sin resistencia alguna. La ciudad y el distrito fueron seperadas de Baviera y convertidas en una zona de derecho extraordinario en la zona de ocupación francesa. En 1946 el gobierno del distrito de Lindau fue empleado sin dependencia ni de Baviera ni de Baden-Württemberg. Durante estos casi diez anos Lindau sirvió para conectar la zona de occupación francesa en Alemania con la misma en Austria. El 01.09.1955 Lindau fue recolocado al estado de Baviera.
[editar] Lugares y eventos de interes
Gracias a su privilegiada posición y clima suave atrae gran número de visitantes. Posee un puerto a cuya entrada son notables el Faro y una estatua del León de Baviera.
Esta ciudad jardín cuenta con un centro medieval y un Ayuntamiento admirables.
Otros lugares de interés son la casa Cavazzen (museo de arte) y la iglesia San Pedro (con frescos de Holbein).
Gracias a los reuniones de los portadores del premio Nobel y las semanas de la psychoterapia Lindau está cada ano dos veces un centro de ciencias aunque no existe ni una escuela politecnica allá.
[editar] Transporte
El ferrocarril la une con Bregenz, Friedrichshafen, Memmingen, Munich, Sankt Gallen, Ulm, Zúrich (la ciudad y el aeropuerto). La autopista A96 la conecta con Múnich, la A 14 con Bregenz e Innsbruck. Entre abril y octubre circulan barcos hacia Bregenz, Constanza_(Alemania) y Meersburg. Además hay autobuses hacia Bregenz y al aeropuerto de Friedrichshafen. En la región existen varias vias de biciclismo, sobre todos el circuito que rodea el lago entero.