Usuario Discusión:Lobillo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] duda sobre ligas borradas en articulo sobre xalapa
Koffer Hola Lobillo, por que quitaste diespesitos.com? cuales son los criterios para quitar un sitio? hasta donde entiendo diespesitos es una cartelera de actividades culturales en xalapa (igual que xalapatips) queda el otro caso de las casas igual a mi no me gustam pero no puede serle util a alguien que busque casa en la zona?
[editar] ¿Los creamos nosotros?
Si tu te animas, yo me animo :-)
Saludos, Richy 14:22 2 feb 2007 (CET)
[editar] Desgarrador de senos
Hola Lobillo. ¿Creaste tú ese artículo? No es posible escribir un artículo y luego buscar un poquito, sólo un poquito, las referencias por internet. Debería ser al revés. Por otra parte, si la referencia que pones es de leyendas, resultan muy poco creíbles los datos del artículo. A no ser que pongas expresamente que son leyendas. ¿No te parece? --Gerwoman 14:16 3 feb 2007 (CET)
- Hola otra vez Lobillo. Tienes que leerte otra vez, o por primera vez, lo que significan para WP, y para cualquier escrito, las referencias. Wikipedia:Verificabilidad
- ¿Que has puesto como referencia lo primero que has encontrado en la red? :-) Jajaja. Además de una colección juvenil. ¡Menuda fuente!
- Por otra parte nadie ha dicho que no existan esos trastos. Y mucho menos se ha "autoalarmado" (bonito neologismo). Lo que no se puede decir sin probarlo es que "durante siglos", "miles" de mujeres han muerto de ese modo. Con el mismo fundamento (o sea: ninguno) se podría afirmar que "millones" de mujeres murieron de ese desagradable modo.
- En cuanto a la enternecedora anécdota de "Ana Pappenheimer" ¿también basta buscar un poquito para fundamentarla? ¿Cuál de las 5 apariciones en Google te parece fiable?
- Venga. Sin acritud. Te ayudaré a mejorar un poquito el artículo.
- --Gerwoman 17:40 3 feb 2007 (CET)
Yo buscaba con "Ana Pappenheimer" Lobillo. Jajaja. Y en español. ¿Cuántas lenguas hablas tú? Venga, sigue tu investigación. Ya llevamos encontradas dos mujeres de los millones que hubo. Ah, y a una la torturaron los romanos por ser cristiana. Saludos. --Gerwoman 18:45 3 feb 2007 (CET)
[editar] Hola, Lobillo
Te habla Scabredon, desde Medellín, Colombia.
La verdad no sé dónde estés, pero estoy buscando alguna referencia en la Madre Patria sobre los llamados conquistadores Alonso de Ojeda y Rodrigo de Bastidas.
Si estimas que puedes ayudarnos, por acá estaremos. Millón de gracias.
--200.116.192.11 18:05 8 feb 2007 (CET)
[editar] Sevilla
Jejeje. Hola Lobillo. Por supuesto. Lo cierto es que sólo pretendía centrar el gráfico ya que el apartado de población estaba a caballo con el que le sigue y quedaba fatal... De paso lo agrandé, y el caso es que al final estuve tentado de reducirlo. ¿Qué crees tú? Redúcelo como estimes conveniente, haber que tal queda. Un saludoQuiRóH
-
- Me parece bien, pero... ¿no crees que el gráfico debería estar centrado? Lo centro haber que te parece centrado. Y gracias por todo. Un saludo --QuiRóH 21:24 9 feb 2007 (CET)
[editar] Pavo real
Buenas Lobillo. Yo el pavo albino también lo vi por internet buscando fotos del parque María Luisa, y el otro lo encontré por casualidad, buscando otra foto de Sevilla que no tenía nada que ver, entré en una web de algún extranjero con muchas fotos y entre ellas estaba esa, así que me pareció que era perfecta y me la agencié jejeje. Un saludo.--QuiRóH 22:38 11 feb 2007 (CET)
-
- Si... Es algo que tengo en cuenta, trato de encontrar fotos libres, de hecho no he subido alguna que otra por lo mismo, porque resulta evidente que el autor desea reservar sus derechos. La de la calle Sierpes me la encontré en la base de datos de wikipedia y no estaba enlazada a ninguna página de la enciclopedia. De hecho hay otra más. :-?
-
- La de los perdigones no es muy buena... La encontré por el google y no parecía protegida en ningún aspecto. Simplemente me la pillé e intenté retocar con un programa para ver si le sacaba más partido y la puse.
-
- Me he planteado seriamente coger mi cámara digital e irme a hacer fotos... jejeje pero de momento no lo he hecho, y creo que no soy buen fotógrafo ni mi cámara es una maravilla, aunque cualquier día lo intento. La mayoría de las fotos que subo a la wiki son de gente que las publica por internet sin más, y entiendo que no se preocupan en las licencias, ni pienso que esté actuando mal. Gracias por advertirme :p
-
- Por cierto, ¿has hecho muchas fotos ya? Un saludo.--QuiRóH 00:11 12 feb 2007 (CET)
-
-
-
- Pues gracias, me hago cargo, espero que no me llamen la atención porque pienso que las fotos que he subido no están protegidas en ningún aspecto :-? jeje. Yo las subo con licencia de documentación libre de GNU. La verdad es que me dejas con la duda... espero no haber usado alguna con licencia o algo así; yo juraría que no están protegidas, mi intención desdeluego siempre ha sido buena. Un saludo y suerte con las fotos. --QuiRóH 20:15 12 feb 2007 (CET)
-
-
[editar] ADN
Pues creo que puedes tener razón, aunque yo personalmente no sé exáctamente como deberían ser dichos artículos ni tengo demasiado tiempo para hacerlo. Si te parece podrías encargarte de ello Lobillo, te agradecería que lo hicieras. Un saludo. --QuiRóH 18:12 14 feb 2007 (CET)
[editar] Sevilla
Pues muy fácil personaje, pulsando en él y obteniendo un bonito:
Servidor no encontrado
Firefox no puede encontrar el servidor en riie.com.es.
* Compruebe que no ha cometido errores al escribir la dirección, como ww.example.com en lugar de www.example.com
* Si no puede cargar ninguna página, compruebe la conexión de red de su ordenador.
* Si su ordenador o su red están protegidos por un cortafuegos o un proxy, cerciórese de que se le permite acceder a la Web con Firefox.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_Discusi%C3%B3n:AgD"
Ups, perdona, parece ser un fallo del monobook cuando le doy a dif sale como si se hubiesen borrado. Leonudio 21:04 21 feb 2007 (CET)
[editar] Alternativa de proyecto
Hola: Veo que has señalado el articulo Alternativa de proyecto como sin relevancia aparente, he tentado mejorar su introducción y he agregado vinculos, dale una mirada para ver si eso justifica quitar el cartel, de caso contrario ira a votación.
Cordiales saludos --Alfredobi 17:24 19 feb 2007 (CET)
[editar] Nope
Esto es injustificable: aporta menos información (¿qué pasó con el nombre griego?) e introduce enlaces a artículos inexistentes que difícilmente se crearán, por irrelevantes y breves. Lo más probable es que Óleno se amplíe y listos. --Dodo 17:05 22 feb 2007 (CET)
- Claro: eso da igual. --Dodo 19:58 22 feb 2007 (CET) PD: O igual no debería: en casi todas las enciclopedias se numeran estas cosas, no en aras de señalar la importancia relativa entre ellas, sino para poder referirse luego a ellas unívocamente. Pero creo que aquí no se acordó nada al respecto...
[editar] Tartessos y romanos
Buenas, gracias por la puntualización, también tú (bastante más que yo) estás haciendo un buen trabajo interesandote tanto por el artículo de Sevilla. Veo a lo que te refieres, y puedo intentar cambiar algo en la referencia a la época tartésica, pero en cuanto a la romana, no veo otro lugar donde poder incluir lo que añado, aunque acepto toda sugerencia posible. Un saludo, y ya me dirás si puedo cambiar algo más en el artículo. --QuiRóH 23:46 25 feb 2007 (CET)
[editar] Bandera de Andalucía
Si, le puse referencias cuando Jerbez hizo una reforma sustancial de la página, añadiendo y quitando algunas cosillas. No es que la Bandera no tenga referencias. Lo que no las tiene es gran parte de la historia que le atribuyen (además de que según releoo hay inmersos demasiados jucicios de valor). :-S. Leonudio 21:32 27 feb 2007 (CET)
[editar] Va a ser que no
Según esto, la tomaste de aquí, donde pone bien claro que la foto es de EFE. --Dodo 16:54 1 mar 2007 (CET)
[editar] Soldados
Hola Lobillo: Lo puse por ser uno de Los Últimos de Filipinas, que al fin y al cabo, fue un curioso episodio de la Revolución Filipina y la pérdida de las últimas colonias españolas en el 98. No me meto en que fueran una cuadrilla de colgados, de cabezotas o de patriotas llevando al extremo su sentido del deber, porque las historias militares no me importan mucho, pero me metí con el tema y me pareció correcto nombrar a los supervivientes en la página de su pueblo, aunque luego se dedicaran a la agricultura o a vender zapatos. Pero bueno, si no te parece conveniente, así se queda. Venga, saludos. Zufs 13:04 2 mar 2007 (CET)
- No te preocupes Lobillo. Sólo te lo comenté para que supieras porqué lo puse. Entiendo lo que dices, por eso no lo revertí, preferí comentártelo por si lo reconsiderabas. Ya te digo que me metí en lo de "los últimos" de casualidad....
;)
. Venga, saludos, Zufs 15:49 2 mar 2007 (CET)
[editar] Seville Fair
Hola, he nominado en:Seville Fair para "Traducción española de la semana", voto por favor aquí.---DO11.10
[editar] Cap Horniers
Hola amigo. Antiguamente se le decía cap hornier a los veleros que cruzaban el cabo de Hornos y a su tripulaciones. Estos formaron cofradías o hermandades de tripulantes de estos barcos y actualmente en Chile y varios otros paises existen cofradías de Cap Horniers. Bueno puedes encontrar más información en el enlace que señala el artículo. En todo caso haz, lo que desees, no tiene mayor importancia. Saludos. Jorval (Chao.) 23:38 2 mar 2007 (CET)
[editar] Zifra
Puedes contactar conmigo para lo de las fotos en belarosety arroba inicia punto es. saludos
[editar] Pon pon
Lo siento Lobillo, no sabía que tú creaste el artículo. Yo me guié por el tenor del artículo y por lo que menciona allí la muchacha no parece relevante. ¿Te parece si lo consultamos con una tercera persona? Alhen Æ 20:31 5 mar 2007 (CET)
- Escoge uno Tomatejc, Anna, Taichi, Gaeddal. Tú escoge. Si te parece otro, por mi está bien. Alhen
Æ 20:36 5 mar 2007 (CET)
[editar] Municipio Colombiano
Te escribo para pedirte que modifiques la Plantilla:Municipio colombiano para que permita incluir dos imágenes, una de un mapa y otra del skyline, de la misma forma que Infobox City.
Gracias,
--208.29.129.189 07:09 13 mar 2007 (CET)
- Disculpa, no se hacer eso que me solicitas, mejor pídeselo al creador de la plantilla, lo siento. Aunque antes sería conveniente que te registraras como es debido. --Lobillo 08:40 13 mar 2007 (CET)
[editar] Monumento
Tienes más razón que un santo. Llevo poco tiempo en Wikipedia y es inevitable que me espante al ver ciertos artículos. Pero aquí estamos, para intentar mejorar lo que se pueda y para discutir sobre ello. He reescrito el artículo. He intentado mantener ideas y enlaces anteriores aunque no me gustaran, pues no es mi intención (y espero que la de nadie) arrasar y escribir todo de nuevo. Qué sería de Wikipedia entonces. Gracias por tu mensaje y recibe un saludo --Otiñar 21:51 14 mar 2007 (CET)
[editar] Consulta Borrado David Casares Nicolín
Hola Lobillo, te informo que se está realizando una consulta de borrado de éste artículo, argumentando supuesta irrelevancia. Por favor lee la página de discusión y mucho te agradecé que votaras al respecto. Considero que los argumentos para el borrado no tienen soporte y existen precedentes de ésto. Disculpa que te moleste, pero por tu perfil me pareces un usuario con mucha experiencia en la wiki. Te agradecería infinitamente tu ayuda. Un Abrazo--Roroc 04:37 22 mar 2007 (CET)
Hola de nuevo Lobillo!!!. Te quiero agradecer el voto en contra del borrado del artículo David Casares Nicolín. Que te la estés pasando muy bien. Un Abrazo y gracias de nuevo.--Roroc 20:20 22 mar 2007 (CET)
[editar] Artículos en masa
Hola Lobillo! Verás, he visto que has creado un montón de artículos en muy poco tiempo, y me he supuesto que los estás trayendo de alguna otra wiki, tipo cordobapedia. Era sólo para comentarte que si efectivamente es así, tienes que acordarte de indicar la procedencia en el resumen de edición o en el propio artículo, pues es un requisito indispensable de la GFDL. Saludos! Gaeddal 00:49 23 mar 2007 (CET)
- Hola de nuevo! Pues la verdad, me sigue picando la curiosidad... ¿habías escrito y guardado los artículos y después los has soltado de golpe o algo así? Fíjate que estamos hablando de más de 30 artículos en menos de cinco minutos!
xD
. Gaeddal00:59 23 mar 2007 (CET)
-
- Impresionante, qué paciencia! Yo lo máximo que he llegado a usar para bombardear RC han sido categorizaciones. Curiosamente es una buena forma de publicitar algún wikiproyecto (utilizando un slogan en el resumen de edición con un link y tal). Ánimo con ello, que los suecos están a tiro de piedra! Gaeddal
01:37 23 mar 2007 (CET)
- Impresionante, qué paciencia! Yo lo máximo que he llegado a usar para bombardear RC han sido categorizaciones. Curiosamente es una buena forma de publicitar algún wikiproyecto (utilizando un slogan en el resumen de edición con un link y tal). Ánimo con ello, que los suecos están a tiro de piedra! Gaeddal
[editar] Re: Ciudades AVE
Porque no todas las ciudades y pueblos que tienen acceso al ferrocarril de alta velocidad, lo hacen bajo la denominación AVE por tanto es mucho más correcta la categoría Categoría:Municipios Alta Velocidad que aglutina dentro de la categoría ADIF (titular de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad en España) todos los municipios que tienen estación en la que para algún tren de alta velocidad, y dentro de una línea de alta velocidad en toda España.
Saludos Andreums 00:21 29 mar 2007 (CEST)
[editar] Plagio
Buenas. Ya puse un cartelito de aviso en la página de discusión para que la gente sepa que no es al revés, y he pedido a Petronas (que es la persona más eficiente que conozco) que les mande un mail. Tenemos montones de artículos plagiados sin poner la procedencia. ¿Qué tal por tu tierra en estas épocas? Saludos Lourdes, mensajes aquí 15:55 29 mar 2007 (CEST)
- De todas formas no se debe uno aguantar con los plagios, hay que enviar un mail, por eso se lo pedí a Petronas. Te doy un consejo: no utilices el café ni para hacer preguntas inocentes, no sé qué tiene que se dispara siempre, la gente contesta otra cosa y al final, acabamos mal. Te lo dice alguien que metió (y seguirá :-() la pata en más de una ocasión. Me imagino cómo estará Sevilla... un año estuve por allí en S.S. ¡Preciosa tierra y gente estupenda!Lourdes, mensajes aquí 18:07 29 mar 2007 (CEST)
Mira majo estoy hasta los huevos de tus paridas, la descendencia de bécquer reside en los aguirre cabañas, por parte de la familia de los bécquer tamariz en utrera, si quiere mas informacion le paso el arbol genealogico completo, soberano inculto.--83.49.13.1 20:45 29 mar 2007 (CEST)
[editar] Estimado Lobillo:
Ruego disculpes la actuación del grosero83.49.13.1, le conozco y su inteligencia es ínfima, no obstante, y aunque estoy de acuerdo con usted en que es muy basto, por desgracia, la verdad obra en su poder.
Procedo a explicarle:
Desde que Adam Bécquer llegase a España desde Bélgica en 1622, la familia siguió una misma rama, hasta que dos hermanos, mencía bécquer Díez de tejada y su hermano Juan bécquer Díez de tejada formasen 2 familias que harían que se dividiese el árbol.
Los descendientes de mencía, incluyendo su nieto gustavo Adolfo Bécquer, siguieron residiendo en sevilla, mientras que la descendiencia de su hermano migró a utrera.
Como es sabido, los 2 hijos de bécquer no tuvieron descendencia, por lo que la herencia pasó al familiar mas cercano, por parte de la rama de utrera (descendientes de Juan Bécquer díez de tejada, citado anteriormente). No se si me explico. Pues bien, la nieta de dicho homre, y prima 2ª de Gustavo Adolfo era maría Luisa Bécquer Garcés, desposada con el señor Cabañas, tuvo cinco hijas
La mayor y heredera Carmen Cabañas Bécquer (1912-2003), pasó a residir en Madrid, tras la muerte de su madre, casando con el biznieto del marqúes de Rodil, dueño de los Marquesado de Rodil Marquesado de Parabere y Vizcondado de Trobo, Enrique Aguirre Infiesta.
Los tres hijos de éstos pasaron a ser la familia Aguirre Cabañas, estando día de hoy todos vivos y si me sigue, herederos del poeta.
Ruego me comunique si no se entiende, a veces me cuesta plasmar el grafico de un árbol en meras palabras.
PD: Le recomendaría que mandase a paseo al usuario obtuso, he tenido contacto mediante internet con él, y es de lo mas antitolerante y cabezota.
Un cordial saludo.--El refugio de la Cultura 21:10 29 mar 2007 (CEST)
[editar] Hermandades
Hola Lobillo. No veo la razón para que estén entrecomilladas y no todas lo están. Eso dificulta la búsqueda a cualquiera. ¿Hay alguna razón especial que se me escapa?. No recuerdo que tengamos otros artículos que tengan una parte del título entrecomillada. Un saludo. --Petronas 17:56 30 mar 2007 (CEST)
- Veamos: yo lo digo por facilitar la búsqueda y homogeneizarla. Si ponemos comillas, será más difícil de localizar que si no lo hacemos. Creo. Por ejemplo, no usamos comillas en Torre de "La Seo", sino que empleamos Torre de la Seo, que es como más fácilmente irá a buscarla quien vaya a consultar. De todas formas, si el uso habitual para las hermandades de tu tierra y el lugar donde viví durante 15 meses es con comillas, por mi no hay inconveniente. Saludos. --Petronas 19:16 30 mar 2007 (CEST)
- Lo que veas: la búsqueda en google indica que sólo le ponemos nosotros las comillas. ¿WP:CT?. Un abrazo. --Petronas 19:31 30 mar 2007 (CEST)
[editar] Lo mejor ...
... es que le dejes a Dodo en su página de Commons el aviso para que lo compruebe. Él sí es administrador allí. Yo también se lo suelo dejar a Anna, (que aquí es Cookie (disc. · contr.)). Un saludo y no es molestia. --Petronas 17:44 31 mar 2007 (CEST)
[editar] Hola Lobillo, pedirte un favor
Hace unos días comentaste de usuarios que se atribuyen los meritos de otros. He localizado uno. Se llama Patricio, tambien Max y tambien Mario Alfredo. Parece que es un troll. El articulo Creatividad esta siendo troleado. Solo te pido que si te interesa le hagas un seguimiento. Gracias. Kelosepas 22:47 31 mar 2007 (CEST)
[editar] RE:¿Broma?
Lo cortés no quita lo valiente, Lobillo. Espero que entiendas que no es nada personal, sino que sencillamente tengo que defender la propuesta. Que conste que me lo has puesto muy fácil para la broma :-P
. Gaeddal 01:13 2 abr 2007 (CEST)
- No hombre, tampoco es eso. No depende del wikipedista, sino de lo que éste dice. Y fíjate que por tu comentario, queda completamente patente que no has leído la propuesta de política. Más que nada porque precisamente, lo que tú dijiste es uno de sus principios. De ahí que yo hablase de la alineación de Saturno y Urano. Al fin y al cabo, incluso se podría decir que mi sátira era mejor crítica que el argumento que dabas, pues en todo caso, era un argumento a mi favor. Te repito que no es nada personal, sencillamente he parodiado el argumento para defender la propuesta de política, nada más. Y sinceramente, espero que no te lo tomes a mal, pues no era mi intención molestarte. Gaeddal
01:58 2 abr 2007 (CEST)
-
- Todo arreglado, entonces. La verdad es que es un alivio que hayamos quedado bien. Para cualquier cosa que necesites, ya sabes cuál es mi página de discusión. Saludos! Gaeddal
13:03 2 abr 2007 (CEST)
- Todo arreglado, entonces. La verdad es que es un alivio que hayamos quedado bien. Para cualquier cosa que necesites, ya sabes cuál es mi página de discusión. Saludos! Gaeddal
[editar] Fusión
Buen trabajo con cucaña. Una cosa, cuando hagas una fusión debes pedir al final a un biblio que fusione los historiales (directamente o poniendo {{destruir|fusionado con tal otro}}), que es el último paso. Si no se hace así se infringe la licencia GFDL :P Un saludo. —Chabacano(D) 08:33 2 abr 2007 (CEST)
- Hecho. No te preocupes, para eso estamos. Es cosa de biblios porque hace falta poder borrar el artículo para luego restaurarlo (un poco lioso, la verdad, pero si tienes curiosidad está explicado aquí) Un saludo :) —Chabacano(D) 08:38 2 abr 2007 (CEST)
[editar] Re:Personaje ilustre
No digo eso, eso forma parte de la plantilla. Pero tan como está escrito no es mas que la definición de "persona ilustre" ¿no? Ni siquiera se puede considerar como un rango o título. Y el único enlace que llega es de Sevilla, no de ningún personaje ilustre. No lo entiendo. ---- Fernando Estel ·
Háblame! 10:27 3 abr 2007 (CEST)
- Ok, vale, entiendo que lo vas a ampliar y me he precipitado WP:BF ----
Fernando Estel ·
Háblame! 10:38 3 abr 2007 (CEST)
[editar] A mi si que me parece raro xD
No entiendo una jota de tu comentario en mi discusión xD. Que es eso de MF que voté en contra? Leonudio 14:52 3 abr 2007 (CEST)
- Respecto al artículo de personaje ilustre, no me parece mal. Está bien que quede aclarado el concepto. Leonudio 14:55 3 abr 2007 (CEST)
[editar] Escenario fílmico Sevilla
¿Son mundialmente conocidas las películas:Nadie conoce a nadie, Crimen ferfecto Polígono Sur, Siete vírgenes?. Jalisco canta en Sevilla: fue una producción hispano-mexicana con el famoso y querido en Mexico Jorge Negrete. La Mujer y el pelele: fue una de la películas más conocidas de Brigitte Bardot. Pan, amor y Andalucía: fue la última de una serie, interpretada por Victorio de Sicca. Por lo tanto, una es mexicana, otra, francesa, y la última, italiana. El comentario anterior es obra de Cristobalcolonia (disc. · contr.), quien olvidó u omitió firmarlo. Lobillo (qué?) 23:22 3 abr 2007 (CEST)
[editar] Gracias Lobillo (hermandades)
Si, entiendo lo que me corregistes, lo que le agregué fue lo siguiente: "El nombre completo de la hermandad es:" y le quité la negrilla para colocarlo en cursiva, sin embargo, en ningún momento cambie el nombre de la hermandad o del artículo, solo procuré acomodar el texto. OJO, lo hice en dos hermandades que verificaré entonces para volverlo a dejar como estaba. Saludos PAZ Y BIEN. --Edmenb 14:33 5 abr 2007 (CEST)
- Disculpa, se me paso un detalle, otra cosa que quite en la entradilla al nombre completo de la hermandad fue las comillas. --Edmenb 14:42 5 abr 2007 (CEST)
[editar] plantilla hermandad
Hola Lobillo!
Buenas, he realizado esta plantilla y he visto que has realizado muchos cambios en muchos en hermandades de Sevilla, puedes usarla para en ellas.
Saludos.
user:faelomx | hable con licencia GNU 20:14 5 abr 2007 (CEST)
[editar] Gracias
Hola Lobillo. No había tenido la oportunidad de agradecerte el que te hayas tomado la molestia de votar en mi candidatura. Lo que más me gustó fue tu mensaje, y créeme que me ha llegado bien adentro. Bueno, sólo eso, y disculpa el no haberte respondido antes. Un abrazo, y para lo que necesites tienes a un amigo. GuS - приветствие
06:14 6 abr 2007 (CEST)
[editar] Gracias
Vengo a darme una vuelta. Gracias por los saludos Lobillo. Un abrazo. Alhen Æ 16:31 7 abr 2007 (CEST)