New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Los Fabulosos Cadillacs - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Fabulosos Cadillacs

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Icono puzzle

Este artículo o sección necesita ser wikificado con un formato adecuado a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Por favor, edítalo para cumplir con ellas. No elimines este aviso hasta que lo hayas hecho. ¡Colabora wikificando!

Los Fabulosos Cadillacs
Información general
Nació 1985, Argentina
Estilo(s) Rock,Ska,Salsa,Reggae
Tiempo 1984 - 2001 / 2006
Discográfica(s) Sony Music Entertainment/Columbia Records
Miembros
Gabriel Fernandez Capello, Flavio Cianciarulo, Roitman, Siperman, etc

Los Fabulosos Cadillacs era una banda proveniente de Buenos Aires, Argentina. Se formó en 1985 originalmente con el nombre de "Cadillacs 57" y como una banda de ska, vistiendo al estilo de Madness o de The Specials, sus principales influencias en los primeros años del grupo. Los Fabulosos Cadillacs es una de las bandas más influyentes y exitosas del llamado "rock latino". Lograron tocar diversas mezclas de estilos aparte del rock (que era su principal estilo): ska, jazz, salsa, folclore, reggae y rap, entre otros.

Tabla de contenidos

[editar] Integración original

  • Gabriel Julio Fernández Capello ( alias "Vicentico") en voz y guitarra.
  • Flavio Oscar Cianciarulo (Alias Sr. Flavio) (bajo)
  • Sergei Itzcowick (trompeta) (1985-1987)
  • Sergio Rotman (saxo alto)
  • Luciano Giugno (alias "Luciano Jr.")(percusión)
  • Mario Siperman (teclado)
  • Anibal Rigozzi (guitarra)(1985-1997)
  • Fernando Gabriel Ricciardi (Batería)
  • Naco Goldfinger en (saxo tenor)(1985-1991)

[editar] Historia

La formación se fue cambiando a través de los años, pero siempre se mantuvieron los cantantes: Gabriel Fernández Capello (más conocido como Vicentico) y Flavio Cianciarulo (conocido por su nombre, Flavio). Ellos dos fueron los principales fundadores (junto con Sergio Rotman, Mario Siperman y Luciano Ciugno Jr.), compositores escritores de las letras de las canciones.

En 1985 cuando, aún sin ser formalmente una banda musical, ya se presentaban ante discotecas y bares como un grupo, para así tratar de impresionar o ingresar gratis, aun, incluso, sin saber tocar "bien" sus respectivos instrumentos...

Durante esta etapa, en la cual recorrían pubs subterráneos, se llamaban "Cadillacs 57". Hasta que en un giro del destino, durante una de las presentaciones, el presentador del show (valga la redundancia ) los presentó, erróneamente, como "Los Fabulosos Cadillacs" y a partir de ese momento el nombre de la banda fue ese.

En 1986, ya formalmente como banda, editaron su primer álbum Bares Y Fondas, el género que predominaba en él era el ska, influenciado por bandas como Madness o The Specials. Vale decir que la singular vestimenta de esta banda también era influenciada por los artistas anteriormente mencionados, algo muy poco usual en el entorno de las bandas de Argentina en ese entonces, haciendo que la banda se convierta en una propuesta auditiva interesante.

Los singles del disco fueron el himno "Yo quiero morirme acá", el nervioso "Silencio Hospital" y la balada "Basta de llamarme así" (canción que Capello compuso para su fallecida hermana, Tamara).Otro momento destacable del disco es la cautivante "Galápagos" de Cianciarulo.

Logran con este disco hacer varias presentaciones en los Teatros Fénix y Astros ( ambos de la ciudad de Buenos Aires) con lleno total.

Ya mas experimentados, en 1987 graban su segundo disco Yo te Avisé, en el cual Andrés Calamaro (famoso canta-autor argentino) fue el encargado de la producción. Durante este tiempo también entra a la banda como trompetista invitado, Daniel Lozano (que sería, apartir de este disco, el trompetista definitivo).

El disco le otorgo múltiples satisfacciones a la banda; ya sea en el aspecto económico (se vendieron más de 250.000 copias) y los catapulto a una moderada fama (temporal) que les permitió hacer giras internacionales por los países limítrofes. En los aspectos estructurales del disco se puede notar claramente que evolucionó, en cierta forma, el nivel de producción de su trabajo. Las canciones estaban ligeramente más elaboradas, aunque no querían apartarse del género del ska (el cual les otorgo "fama"). Pero más allá de ello, el álbum presenta, como novedad, la incorporación al repertorio de los Cadillacs de un ritmo que, posteriormente, los convertiría en una marca internacional; estamos hablando del reggae... esto se evidencia en la canción "Muy, muy temprano". Y en 2º lugar, una experimentación con el dub que está "impresa" en "El genio del dub".

Los singles fueron: los ska sarcásticos y bromistas de "Mi novia se cayo en un pozo ciego" y "Yo te avise ", y el himno Cadillac, "Yo no me sentaría en tu mesa" (el cual, hoy en día, sigue siendo "plagiado" para hacer canturreos alentadores en los partidos de futbol de Argentina).

El Ritmo Mundial fue su tercer disco. Grabado y editado en 1988, en este álbum Los Fabulosos Cadillacs amplían su espectro musical hacia géneros mas comerciales para la época, sin perder la sobriedad en la composición. El disco abarca géneros como el ya hartante ska, la aparición de alguna u otra balada ("Siempre me hablaste de ella" y "Nº2 en tu lista") y algún dejo de "Bad boys band" en "Conversación Nocturna".

Los singles del disco fueron "Revolution Rock" (cover de The Clash, una de las bandas que más les influyeron), "Conversación Nocturna" y la inmortal "Vasos Vacíos" en la cual, la afamada cantante cubana Celia Cruz hace su aparición como artista invitada, resultando una de las mejores baladas de los Cadillacs explícita en ritmo de rock-steady.

En 1989 comienza un periodo de decrecimiento creativo acompañado de la crisis económica que atravesaba Argentina en ese entonces que se reflejó en las ventas y en la calidad de producción de lo que seria el cuarto LP de la banda el cual se titulaba "El satánico Dr. Cadillac". Dicho trabajo deja mucho que desear en el ámbito de la composición. Aunque tiene sus momentos: la balada "Contrabando de amor" y el rap "El golpe de tu corazón" son lo mas rescatable, el resto es desechable.

El single: el indudable himno "El satánico Dr. Cadillac" (canción que le da nombre al disco).

Dato curioso: se dice que entre 1989 y 1991, y mediados del 92', son periodos sombríos en la historia de Los Fabulosos Cadillacs con respecto a sus presentaciones en vivo.

[editar] 1990 - 1995

En 1990 se edita "Volumen V" un disco rescatable y a la vez fresco para lo que era la exigencia musical de ese entonces. Dicho disco fue el que les otorgo a los Cadillacs el acceso a la expansión de su música a los Estados Unidos, mediante un contrato firmado con el productor internacional Tommy Cookman.

El disco tiene estrofas pegadizas como en "Los olvidados", reggae coqueteando al punk en "Radio Kriminal", y una canción en homenaje a Luciano Ciugno Jr., que había dejado la banda para lanzarse como solista, en "Caballo de Madera".

El single: en medio de un clima inestable para la banda, su pico creativo se demuestra en la salsa rock "Demasiada Presión", que, posiblemente, sea la canción mas pegadiza de la banda.

1991 no fue un año "satisfactorio" en varios sentidos. Evidentemente la banda pasaba por un periodo de déficit creativo y esto se evidencia en la placa del año en cuestión: "Sopa de Caracol" es un insípido maxi single que contiene 4 temas (un cover del archiconocidisimo tema "Sopa de Caracol", un remix de "Demasiada Presión", una nueva versión de "El Genio del Dub", y un mix al mejor estilo bailable de la década pasada compuesto por hits de la banda hasta el momento).

Frente a caer ante tal mediocridad explícita en este último trabajo, no se esperaría que los Cadillacs se reivindiquen artísticamente como lo hicieron en el año siguiente (y en los susbiguientes).

A fines del año 1991, la banda sufre cambios en su integración. Naco Goldfinger (saxo tenor) se va de la banda, pero a su vez ingresan dos miembros que quedarían como definitivos: estamos hablando de Fernando Albareda (Alias "Trombo") en Trombon y Gerardo Rotblat (Alias "Toto") en percusiones, en reemplazo de Naco Goldfinger y Luciano Ciugno J. R. respectivamente.

En agosto del '92, sale a las calles lo que seria el septimo trabajo de la banda: titulado "El Leon", esta deliciosa obra que combina todos los géneros practicados por los cadillacs haciendo principal énfasis en los ritmos caribeños: la salsa, calipso, el reggae resultando así un álbum esencial de la historia del rock argentino.

Buena parte de las canciones que contiene este disco fueron lanzados como singles y tuvieron su respetable éxito.

Al decir que el disco es rico en géneros no hablamos en vano: nos ofrece un clima carnavalesco y fieston en "Carnaval toda la vida" (el himno de Capello) y "Gitana" (de Cianciarulo, con un estribillo inconfundible), punk-ska en "Manuel Santillan, el León" que nos detalla la muerte de un delincuente por asunto de "ajuste de cuentas", baladas hermosas ("Siguiendo la luna" y "Venganza"), reggae y salsa ("El aguijón" y "El crucero del amor").

Como dato curioso; la edición en vinilo de este álbum se redujo a unas limitadísimas 500 copias (se rumorea que, incluso, fueron menos ). ¿Los motivos? En la edición de vinilo solo se encuentran 12 temas de los 15 que contiene el CD original (o sea, por cuestiones de espacio), y además en la Argentina, en el año 1992 la producción de discos en este formato se había vuelto escasa, debido al furor generado por el "revolucionario formato" del compact-disc.

Aunque no ofreció el éxito esperado en ventas, "El León" es una muestra contundente de la maduración creativa de la banda.

Pero ese esfuerzo es recompensado, al fin, el próximo año.

1993 es el año de su disco "Vasos Vacíos", que se trata de una compilación de 17 hits, conteniendo como bonus versiones nuevas de éxitos pasados, y dos temas inéditos para la época: "Matador" y "V Centenario". Está de más decir que "Matador" (de Cianciarulo) se convirtió en rotundo éxito en ambas partes del Atlántico, y los reinvindicó como artistas comerciales. Sin contar el récord de ventas en Argentina e incluso en Latinoamérica de "Vasos Vacíos".

"Matador" es una samba reggae que narra las historias de un criminal en un ámbito rioplatense. El video de dicha canción, dirigido por Pucho Mentasti, fue reconocido en los MTV Video Music Awards como "Mejor Video Latino del Año", además de posicionarse como número 1 en casi todos los rankings radiales.

Una de las cualidades del disco es que toma viejas canciones de los Cadillacs como "El satánico Dr. Cadillac " o "Te tiraré del altar" y las devuelve como himnos para estadio. De hecho, "Matador" es el apodo del famoso futbolista chileno Marcelo Salas, quien jugó por varios años en el equipo argentino de River Plate.

Los Fabulosos Cadillacs disfrutan del éxito de su placa durante el año 94 realizando giras y múltiples presentaciones en el estadio Obras Sanitarias de la ciudad de Buenos Aires, de las cuales, luego, extrajeron canciones en vivo y lanzaron un disco en vivo titulado (valga la redundancia) "Fabulosos Cadillacs en vivo en Buenos Aires".

Sin contar, además, que ellos fueron la primera banda de Latinoamérica en tener su propio unplugged de MTV... que paradójicamente resultó ser "Plugged", es decir, fue solo un concierto eléctrico, en vivo.

[editar] 1995 - 2002

Los integrantes de la banda afirman que la época de "Rey Azúcar" (1995) fue "la primavera de la banda". Grabado en estudios californianos, "Rey Azúcar" nos ofrece a unos Cadillacs más contundentes y precisos en lo que a identifición política se refiere, aunque su sonido era completamente igual a los trabajos anteriores, pero, era de esperarse; la banda tenía que sacar provecho de la situación componiendo temas en base a ritmos que les dieron éxito.

Los singles:

"Mal Bicho" fue el primer single de este álbum. Dicha canción suena como un gran grito de repudio a los causantes de las múltiples atrocidades que fueron cometidas en varios países latinoamericanos durante la década del 70, en especial en Argentina. Aunque nos hace acordar a "Matador", la canción tuvo su respetable éxito. El video clip de la canción fue prohibido en varios países.

"Strawberry Fields Forever", cover de un clásico de The Beatles, en ritmo de rock steady con estrella vocalista invitada: la mismísima Deborah "Debbie" Harry de la banda "Blondie".

"Las venas abiertas de América Latina", rotunda canción que lleva el nombre de un libro del escritor Uruguayo Eduardo Galeano. Una rara combinación punk-ska-hardcore llevada al límite.

Aunque estos fueron los singles, no significa que sea lo mejor del álbum: Reggaes tristones como "Ciego de amor" (de Rotman, que nos hace acordar a "Siguiendo la luna"), la pegadiza "Carmela", las estruendosas "Paquito" (el relato de un joven portador del VIH) y "Hora Cero", las exquisitas "Reparito" (mitad instrumental salsesco, mitad cantada), y "Muerte Querida" y la inconfundible letra de "Padre Nuestro", que según dicen está dedicada a Kurt Cobain, el fallecido líder de la banda de grunge "Nirvana".

Luego de Rey Azúcar y con una incipiente fama en los Estados Unidos. 1996 los ve grabando un cover de "Charlie don't surf" de The Clash, para un disco homenaje a dicha banda, y también lanzando un single grabado a mano con una banda de ska norteamericana llamada "Fishbone"; el single fue "What's new pussycat?", afamada canción de Tom Jones.

El resto del año, los Fabulosos dieron recitales a lo largo de su país y por Latinoamérica, y por qué no, en giras por el viejo continente! (algo no muy común en bandas provenientes de Argentina ). En donde llegaron a compartir escenario con los reyes del punk: The Sex Pistols, y con bandas de renombre como Cypress Hill, o Red Hot Chilli Peppers, en un festival llamado "Saint Gallen, al aire libre".

Es importante aclarar que a mediados del '96, nuevamente se producen cambios en la banda: el guitarrista y fundador Anibal "Vaino" Rigozzi abandona la banda y toma el mando como productor de la misma. En su lugar entra el guitarrista Ariel Sanzo Ariel Minimal, que influiría en el sonido del próximo disco.

Ya en el 1997, los Cadillacs preparan y editan el disco que los confirmaría como la gran banda del rock argentino. Estamos hablando de "Fabulosos Calavera" un disco que nos presenta a unos Cadillacs más jazzeros, más tangueros y con toques de hardcore. Un gran disco experimental. Los singles fueron 3 ("El muerto", "Calaveras y Diablitos" y "Sabato"), aunque hay que prestarle atención a canciones como "Surfer Calavera" (una rara mezcla de tres estilos bien individualizados; comienza con una intro con vientos muy al estilo "Crucero del amor", se torna un poco más jazzera y despotrica con una línea bien pesada de guitarras distorsionadas en el estribillo), "Howen " (que nos recuerda un ambiente Western), y la cautivante "A.D.R.B (en busca eterna)", con una letra melancólica y que nos recuerda un ambiente porteño.

El disco les brindo numerosas satisfacciones, entre las que se destaca haber ganado el primer Grammy a una banda en toda Latinoamerica, en el año 1998.

Los Cadillacs siguen activamente realizando recitales durante dicho año, entre los que se destaca el "Calavera Experimental Concherto".

Al mismo tiempo una nueva compilación de éxitos, simplemente titulada "20 Grandes Éxitos", que contiene versiones inéditas de canciones; "Mal Bicho" (con participación de Babasónicos, afamada banda Argentina) y una canción que no llegó a salir en el disco "El Ritmo Mundial..." llamada "Igual a Quién".

Ya en 1999 los Cadillacs, lanzan lo que seria su último trabajo en estudio: "La Marcha del Golazo Solitario", un exquisito disco plagado de canciones buenas, y que posiblemente nos haga ver a unos Cadillacs que vuelven a las bases de su éxito pero sin conformarse con esto siguen su camino de experimentación:

- Los Singles: "La Vida", con esta canción, preparada para ser single de venta, abre el disco; muy pegadiza. "Vos Sabes", cuyo video causó controversia por mostrar desnudos. "Los Condenaditos", un estribillo pegadizo y melancólico en un ritmo samba. "C.J", eterna balada romántica de Capello.

Pero... habría que prestarle atención a canciones como: "Cebolla, el nadador", la osquertada "Aguila", o al excelente instrumental "57 Almas".

Subsiguieron las presentaciones en vivo del disco, en una Argentina atormentada por la mala administración económica de ese entonces.

En septiembre del 2000 se los sorprende festejando sus 15 años de trayectoria en el Estadio Obras Sanitarias de la ciudad de Buenos Aires, dicha presentación fue grabada en vivo y posteriormente editada en dos CD: "Hola" y "Chau".

Años más tarde, en el 2006, sale a la venta un DVD con dicha presentación en vivo titulado, igualmente "Hola / Chau ".

En el 2001, continúan con su gira de festejo por los 15 años. Pero se destaca una presentación en el Teatro Astros de la ciudad de Buenos Aires con el nombre de "Loco Miedo Loco", caracterizada por tener covers oriundos de todo género: "Sus ojos se cerraron" (inmortal tango de Carlos Gardel), "Sucio y desprolijo" (cercano al blues rock) y "El Cantante".

En este año, también, en la banda se evidenciaba una situación de inestabilidad: Dos de sus integrantes saldrían de la banda: Mario Siperman (teclados) y Daniel Lozano salían de la banda por razones poco claras.

[editar] La separación

Los rumores de separación se van incrementando durante el 2002, aunque los Cadillacs argumentaban que "solo queremos probar suerte como solistas... pero nunca nos separamos".

En este año, el cantante de la banda, Vicentico, presenta su primer trabajo solista titulado "Vicentico", con respetable éxito. Sus otros miembros forman o integran bandas como Pez (de Ariel Minimal), "Flavio y la Mandinga" (de Flavio Cianciarulo), "Cienfuegos " (de Sergio Rotman), "Mimi Maura" (Sergio Rotman, Fernando Ricciardi, Gerardo Rotblat). Otros proyectos como "La cornetita" (integrado por algunos de los vientos de los Cadillacs) y "Tesoro Mío" (Soundtrack de una película) tuvieron su moderada fama underground.

En los año siguientes (2003 - 2006) no hay aparentes noticias de reunion, aunque los integrantes con sus respectivas bandas presentan sus nuevos trabajos: Pero en mayo del 2006,la banda se reúne para grabar un cover homenaje en el disco ¡Calamaro Querido! Cantando al Salmón dedicado al cantaautor del Rock Argentino Andrés Calamaro. Esto hace suponer una futura reunión de la banda.

[editar] Discografía

Bares y Fondas (1986)

  1. Vos sin sentimiento
  2. Yo quiero morirme acá
  3. Galápagos
  4. La manera correcta de gritar
  5. Tus tontas trampas
  6. Bares y fondas
  7. En mis venas
  8. Silencio, hospital
  9. Noches árabes
  10. Estamos perdiendo
  11. Belcha
  12. Basta de llamarme así

¡Yo te avisé! (1987)

  1. Yo te avisé
  2. El genio del dub
  3. Botellas rotas
  4. Mi novia se cayó en un pozo ciego
  5. Una ciudad llamada vacío
  6. Cadillacs
  7. Yo no me sentaría en tu mesa
  8. Muy, muy temprano
  9. Estoy harto de verte con otros
  10. Aún los escuchamos cantar

Ritmo Mundial (1988)

  1. Es tan lejos de aquí
  2. Revolution Rock
  3. Vasos vacíos ( con Celia Cruz)
  4. Siempre me hablaste de ella
  5. Botella de humo
  6. Conversación nocturna
  7. Tengo solamente dos maneras de estar cerca del cielo
  8. Más solo que la noche anterior ( con Celia Cruz)
  9. El número 2 en tu lista
  10. Twist y gritos
  11. Te tiraré del altar

El Satánico Dr. Cadillac (1989)

  1. El satánico Dr. Cadillac
  2. El mensaje soy yo
  3. Chico perdido
  4. Mi nombre es Travis
  5. El golpe de tu corazón
  6. Contrabando de amor
  7. Fiebre '90
  8. Rudy (un mensaje para vos)
  9. El sonido joven de América
  10. Todas las cosas que ella me dio
  11. Verano salvaje

Volumen 5 (1990)

  1. Los olvidados
  2. Demasiada presión
  3. Te extraño (Miss you)
  4. Radio Kriminal
  5. Caballo de madera
  6. Planeta Cero
  7. La chica de los ojos café
  8. Electrasonic V
  9. Tanto como un dios

El León (1991)

  1. Carnaval toda la vida
  2. Manuel Santillán, el León (reggae)
  3. Gitana
  4. Siguiendo la luna
  5. Gallo rojo
  6. El crucero del amor
  7. Destino de paria
  8. Arde Buenos Aires
  9. Desapariciones
  10. Venganza
  11. Cartas, flores y un puñal
  12. El aguijón
  13. Soledad
  14. Manuel Santillán, el León (salsa)
  15. Ríos de lágrimas

Vasos Vacíos (1993)

Álbum recopilatorio:

  1. Cadillacs
  2. Matador
  3. Te tiraré del altar
  4. V Centenario
  5. Mi novia se cayó en un pozo ciego
  6. El satánico Dr. Cadillac
  7. Gitana
  8. Siguiendo la luna
  9. Manuel Santillán, el León
  10. Demasiada presión
  11. Vasos vacíos
  12. Revolution Rock
  13. Yo no me sentaría en tu mesa
  14. Yo te avisé
  15. El genio del dub
  16. Silencio hospital
  17. Basta de llamarme así

En vivo en Buenos Aires (1994)

Álbum en vivo:

  1. No acabes
  2. Mi novia se cayó en un pozo ciego
  3. El aguijón
  4. Vasos vacíos
  5. Desapariciones
  6. Manuel Santillán, el León
  7. Siguiendo la luna
  8. Guns of Brixton (de The Clash)
  9. You´re wondering now
  10. Gallo rojo (versión intstrumental)

Rey Azúcar (1995)

  1. Mal bicho
  2. Strawberry fields for ever ( con Deborah Harry)
  3. Carmela
  4. Paquito
  5. Ciego de amor
  6. Miami
  7. Raggapunkypartyrebelde
  8. Estrella de mar
  9. Las venas abiertas de América
  10. Reparito
  11. Padre nuestro
  12. Muerte querida
  13. Hora cero
  14. Queen from the ghetto
  15. Saco azul
  16. No pienses que fui yo

Fabulosos Calavera (1997)

  1. El muerto
  2. Surfer calavera
  3. El carnicero de giles
  4. Sábato
  5. Howen
  6. A amigo J.V.
  7. Hoy lloré canción
  8. Calaveras y diablitos
  9. Il pajarito
  10. Niño diamante
  11. Piazzolla
  12. Amnesia
  13. A.D.R.B.

20 Grandes Éxitos (1998)

Álbum de grandes éxitos:

  1. Yo no me sentaría en tu mesa
  2. Mi novia se cayó en un pozo ciego
  3. Conversación nocturna
  4. Contrabando de amor
  5. Caballo de madera
  6. Radio Kriminal
  7. Carnaval toda la vida
  8. Ríos de lágrimas
  9. Arde Buenos Aires
  10. Gallo rojo
  11. Manuel Santillán, el León
  12. Matador
  13. Vasos vacíos (en vivo)
  14. Mal bicho
  15. Carmela
  16. Saco azul
  17. Las venas abiertas de América
  18. Strawberry fields for ever
  19. Padre nuestro (versión dub)
  20. Queen of the ghetto (versión dub)
  21. Mal bicho (con Babasónicos)
  22. Igual a quién

La Marcha del Golazo Solitario (1999)

  1. La vida
  2. C.J.
  3. Los condenaditos
  4. Cebolla, el nadador
  5. Vos sabés
  6. Piraña, todos los argentinos somos D.T.
  7. El baile
  8. Roble
  9. La rosca
  10. La marcha del golazo solitario
  11. Aguila
  12. Salvador y los cordones flojos
  13. Necesito una nariz de payaso. ¿No me prestás la tuya?
  14. Negra
  15. 57 almas
  16. Álamo

Chau (2001)

Álbum en vivo:

  1. Manuel Santillán, el León
  2. Salvador y los cordones flojos
  3. Vos sabés
  4. El número 2 en tu lista
  5. Contrabando de amor
  6. Siguiendo la luna
  7. Estoy harto de verte con otros
  8. Piraña, todos los argentinos somos DT
  9. Vasos vacíos
  10. La Pomeña
  11. Basta de llamarme así
  12. Silencio hospital
  13. Carnaval toda la vida
  14. Matador
  15. Padre nuestro
  16. Los condenaditos

Hola (2001)

Álbum en vivo:

  1. Cadillacs (Intro Instrumental)
  2. Demasiada presión
  3. El aguijón
  4. El genio del dub
  5. Calaveras y diablitos
  6. Yo quiero morirme acá
  7. Carmela
  8. Roble
  9. El crucero del amor
  10. La vida
  11. La marcha del golazo solitario
  12. Mal bicho
  13. El satánico Dr. Cadillac
  14. Yo no me sentaría en tu mesa

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu